Noticias

Somos más los ciudadanos que las instituciones: autodefensa.
Foto de portada: La fuerza territorial poblana div. Chiautla | Facebook

Somos más los ciudadanos que las instituciones: autodefensa

“Nos obligamos a hacer esto para protegernos. Yo me senté a platicar con los jefes de los mandos policiales y les dije, esto no es un gusto, es una necesidad», explica un integrante de Fuerza Territorial Poblana (FTP).

Familias reinstalan Memorial para víctimas de feminicidio en Puerto Vallarta tras remoción del Ayuntamiento.
Foto: Leslie Zepeda

Familias reinstalan Memorial para víctimas de feminicidio en Puerto Vallarta tras remoción del Ayuntamiento

Tuvieron que pasar 103 días para que el Gobierno de Puerto Vallarta, Jalisco ofreciera una disculpa pública por la remoción del primer memorial para las víctimas de feminicidio, que desde el esfuerzo de las familias, colocaron el 25 de noviembre de 2018. En el acto del 13 de agosto fue recolocada una cruz rosa memorial para cada mujer asesinada en el municipio costero.

Dolidos, juarenses honran a víctimas de jornada violenta, autoridades intentan tranquilizar a la población.
Foto: La Verdad

Dolidos, juarenses honran a víctimas de jornada violenta, autoridades intentan tranquilizar a la población

La población juarense intentó retomar sus actividades cotidianas tras la jornada violenta que grupos criminales desataron el 11 de agosto por distintos rumbos de Ciudad Juárez; autoridades aseguran que se restableció la tranquilidad

or el reconocimiento de nuestro gobierno comunitario como ejercicio del derecho a la libre determinación y autonomía Cortesía: CESMECA

Ejido Candelaria reitera exigencia por el derecho a la libre determinación y autonomía

*Comunidades de los municipios de Salto de Agua, Palenque, Yajalón, Sitalá, Chilón, Altamirano, Ocosingo, Oxchuc, Tenejapa, Cancúc, Huixtán, Chicomuselo y el Ejido Candelaria de San Cristóbal de Las Casas han demandado el respeto de sus formas de autogobierno ante el Estado mexicano, esto bajo el cobijo del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite).

La ausencia de justicia y verdad en torno a la estrategia contrainsurgente impulsa la continuidad de la violencia armada en la región. Cortesía: Frayba

Abejas de Acteal no olvidarán la «impunidad avergonzante» que les significó la liberación de los paramilitares

*Expusieron que han seguido atacándoles, ya no con armas de grueso calibre y machetes, sino con burlas, desprecio, amenazas, engaños y múltiples intentos para dividirles, sobornarles y acabar con su Organización.

Claudia Morales Reza: Abrazar la diferencia desde la gobernanza.
Foto: Isabel Briseño

Claudia Morales Reza: Abrazar la diferencia desde la gobernanza

La nueva presidenta del Consejo Nacional para Prevenir las Discriminación habla con Pie de Página de su historia y de su pueblo, uno de los que más arraigo mantiene a su cultura. Cuenta cómo ha llegado a cargos de liderazgo, primero, en una comunidad gobernada por hombres y, luego, como wixárika en un país racista

Cereso de Ciudad Juárez, el penal donde gobiernan los reos.
Foto: La Verdad

Cereso de Ciudad Juárez, el penal donde gobiernan los reos

Al menos desde 2019, las autoridades de Chihuahua saben que son las bandas criminales las que controlan el penal de Juárez y que desde ahí se ordenan acciones que ponen en jaque a toda la ciudad, como sucedió este jueves 11 de agosto.

Acusan a Amazon de vender datos de migrantes a la policía.
Foto: Kau Sirenio

Acusan a Amazon de vender datos de migrantes a la policía

En un foro sobre las luchas de migrantes de mexicanos en Estados Unidos, la activista Maru Mora Villalpando, denunció a la empresa Amazon de vender datos de los migrantes indocumentados a la policía migratoria en Seattle. Activistas pidieron al gobierno mexicano programas enfocados en personas deportadas

Guardianes del río Verde de Oaxaca triunfaron ante tribunales federales contra decreto de Peña Nieto.
Foto: Página 3

Guardianes del río Verde de Oaxaca triunfaron ante tribunales federales contra decreto de Peña Nieto

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías en Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Después de 15 años de lucha y resistencia, los pueblos mestizos, chatinos, mixtecos y afro oaxaqueños lograron una victoria legal contra el decreto de Enrique Peña Nieto con el que intentaba quitar la protección de los ríos y cuencas para ponerlo al servicio de particulares o empresas. Y es que el pasado tres de mayo de 2022, el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el que se deja sin efectos el decreto realizado el 6 de junio de […]