Noticias

Transición energética, ¿a costa de quién?

Transición energética, ¿a costa de quién?

México planea dar el salto a la transición energética de la mano de Estados Unidos, sin embargo, el cambio a las llamadas energías limpias podría producir desplazamiento, despojo y mayor vulnerabilidad a cientos de personas en comunidades indígenas y rurales; los mismos efectos sociales que otras formas de generación energética. Expertos en la materia explican algunas claves que se deberían tomar en cuenta para que la transición energética no afecte a los que más sufren

Defraudan a más de 500 mujeres istmeñas: “Les prometieron casas ecológicas y no les cumplieron”

Defraudan a más de 500 mujeres istmeñas: “Les prometieron casas ecológicas y no les cumplieron”

Con la promesa de que le construirían una casa ecológica, Eva Santiago Sánchez  entregó en marzo del 2020,  6 mil pesos en efectivo a la asociación civil  supuestamente de origen canadiense “Acción contra el Hambre”, que dirige Ricardo Posada, lo mismo le ocurrió a María de los Ángeles Juárez Esteva; aproximadamente son unas 500 personas  en el Istmo de Tehuantepec las afectadas, por esta organización civil, a quién demandaron penalmente por fraude.

Cristóbal Sántiz Jiménez, indígena maya tsotsil, defensor comunitario y representante de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama. Cortesía: OMCT

Desde Ginebra, exigen la liberación de Cristóbal Sántiz a dos años de su detención

*Sántiz Jiménez cumple dos años de arresto este 14 de marzo, en ese momento, fue detenido por elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía justo cuando salía de su trabajo. 

Luz verde al Acueducto Yaqui

Luz verde al Acueducto Yaqui

Las autoridades tradicionales de la Nación Yaqui ratificaron la decisión de construir un acueducto para abastecer de agua potable a sus comunidades. Luego de dos días de trabajo, también aprobaron la Manifestación de Impacto Ambiental y la constitución de un órgano autónomo para la administración del proyecto, que comenzará en abril

“Todos necesitamos de todos”: Migrantes aprenden a elaborar bolsas tradicionales de una Mano para Oaxaca

“Todos necesitamos de todos”: Migrantes aprenden a elaborar bolsas tradicionales de una Mano para Oaxaca

El idioma no impidió el objetivo. Las ganas, las señas y un traductor de francés a español fueron suficientes para que los migrantes Haitianos refugiados en el Albergue Hermanos en el Camino aprendieran a elaborar bolsas tradicionales que impartió la colectiva zapoteca “Una mano para Oaxaca”.

Militante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. Cortesía: FNLS

FNLS exige el cese al hostigamiento, persecución policíaca y represión contra sus militantes

*Juan Manuel Pérez López, militante del FNLS, fue presentado con vida la madrugada del 11 de marzo del año en curso. El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunció la detención y desaparición forzada de Juan Manuel Pérez López, militante de la organización y activista de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40, cometido el pasado 10 de marzo de 2022, a las 09:00 horas. Así mismo, informaron que el delito fue ejecutado por un grupo de choque encabezado por Alfredo Núñez Hernández del ejido Rubén Jaramillo en Jitotol, bajo las órdenes de Juan Leyver Méndez […]

Puerto Chiapas. Cortesía: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante

El extractivismo será voraz y de todo tipo: ambientalistas ante el avance del corredor interoceánico

*En junio de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se imponía el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y en marzo del 2020, el Estatuto Orgánico. Esperan su funcionamiento a partir del 2023, con una inversión de 20 mil millones de pesos.

Marcha del 
EZLN Foto: Isaín Mandujano

EZLN marcha contra guerra en Ucrania; pobladores de Altamirano se sumaron y añadieron sus demandas

Durante manifestación contra la guerras, entre ellas la de Ucrania, invitaron a los pobladores a unirse.

«El único recuerdo de Abi son sus mensajes”. Llega a Oaxaca el cuerpo de migrante asesinado en Arizona

«El único recuerdo de Abi son sus mensajes”. Llega a Oaxaca el cuerpo de migrante asesinado en Arizona

El cuerpo del adolescente Abimael Jiménez, uno de los tres jóvenes mixes asesinados en Phoenix, Arizona, volvió a su tierra, Tepuxtepec Mixe, para ser sepultado este jueves