Noticias

En Sinaloa hay más personas desaparecidas, pero no hay un plan para buscarlas

En Sinaloa hay más personas desaparecidas, pero no hay un plan para buscarlas

En Sinaloa las desapariciones van en incremento, así lo reveló la Fiscalía General del Estado en el Plan de Persecución Penal dado al Congreso local, pero a la fecha no hay un plan para tratar de evitar que sucedan esos crímenes.

Mujeres en Guerrero: al frente de las luchas históricas por sus derechos

Mujeres en Guerrero: al frente de las luchas históricas por sus derechos

Este 8 de marzo, se reinstalará el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres  y Hombres y los sistemas municipales en los próximos días, con ello se activarán los mecanismos de protección a los derechos humanos de las mujeres

Celebración de los 28 años de la fundación y recuperación de tierras de la comunidad 5 de Marzo. Cortesía: Pozol Chiapas

La comunidad 5 de Marzo celebra 28 años de resistencia, construcción de su autonomía y determinación

*La conmemoración de los 28 años de la recuperación de tierras, estuvo amenizado por grupos musicales, poesía, teatro, serigrafia, hip hop, break dance, tanto de la misma comunidad como de artistas invitados. La comunidad 5 de Marzo, integrada por tseltales y tsotsiles que forman parte del Congreso Nacional Indígena (CNI), está ubicada al sur de San Cristóbal de Las Casas, en un pronunciamiento por su 28 aniversario, dieron a conocer que no olvidan sus pasos y que sus corazones están sostenidos por las raíces de dichas tierras, recuperadas y fundadas con el levantamiento de 1994, por parte del Ejercito Zapatista […]

Homún en riesgo: Tribunal da luz verde para eventual reapertura de fábrica de cerdos

Homún en riesgo: Tribunal da luz verde para eventual reapertura de fábrica de cerdos

Un tribunal desestimó las quejas presentadas por las niñas y los niños mayas, por lo que un juez federal que ya ha actuado de forma parcial, podría ordenar la reapertura de la megagranja porcina que ha sido altamente contaminante 

La antimonumenta de las mujeres que luchan llegó para quedarse

La antimonumenta de las mujeres que luchan llegó para quedarse

La antimonumenta definitiva fue develada este sábado en lo que alguna vez fue la estatua de Colón, en medio de una jornada que convocó a colectivas de mujeres que luchan

Aseguran casa de seguridad donde habían unos 300 migrantes en Tapachula. Fotos Darinel Zacarías.

Migrantes se cortan las venas frente a INM; llevaban dos meses esperando ser atendidos

Un grupo de 12 migrantes nicaraguenses se cortaron las venas frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir ser atendidos luego de dos meses de esperar afuera que les sea regularizada su situación legal.

Tras los 87 días de paro laboral, maestros y maestras regresan este lunes a las aulas para atender a 1.3 millones de estudiantes, quienes esperan reccuperar los 200 días efectivos de clase que debe tener el actual ciclo escolar. Foto: Icoso

Infancias se expondrán a más violencia y desigualdades por eliminación de escuelas de tiempo completo

*Condenaron REDIAS y la REDIM la omisión de las autoridades, quienes publicaron la decisión, pese a expresar la disposición a dialogar con organizaciones de la sociedad civil, quienes han ido reclamado su inconstitucionalidad y regresividad en derechos, sin considerar tampoco los aportes interinstitucionales de la Comisión para el Regreso a Clases Presenciales.

Tejedoras y bordadoras tsotsiles de Zinacantán,. Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz/Chiapas PARALELO

Chiapas último lugar en otorgar condiciones laborales óptimas para las mujeres

*A nivel mundial, el porcentaje de mujeres en edad de trabajar que tienen un empleo o están en búsqueda de uno es de 48.5%. Además, la tasa de participación económica femenina en el país es baja en comparación con los hombres, pues mientras siete de cada 10 mexicanos en edad de trabajar participan en la economía, solo cuatro de cada 10 mexicanas lo hacen.

“El Mijis”: 30 días desaparecido y una muerte que deja dudas

“El Mijis”: 30 días desaparecido y una muerte que deja dudas

Pedro Carrizales, “El Mijis”, desapareció el 31 de enero cuando buscaba trazar una ruta migratoria segura en estados del norte del país; un mes después, autoridades ministeriales anunciaron que podría haber estado implicado en un accidente automovilístico en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, dos horas después de haber sido presuntamente detenido, según él mismo informó a su familia. Este 2 de marzo, Carrizales fue identificado por su familia en la morgue de la Fiscalía de Tamaulipas