Chiapas

A pesar de las restricciones
impuestas por el gobierno federal
de no realizar eventos masivos, en
la cabecera municipal se llevaron
a cabo las festividades de semana
santa, en las cuales se congregaron
más de tres mil personas de
diferentes parajes de la comunidad.
Foto: Isabel Mateos

Vacunarse y continuar con medidas sanitarias, exhorto de Salud por semana santa

El informe diario sobre el comportamiento del virus SARS-CoV-2 en Chiapas, indicó en las últimas horas 35 casos positivos de Covid-19, comunicó la Secretaría de Salud del estado. Los nuevos contagios se reportaron en: Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Mezcalapa, Tapachula, Comitán de Domínguez, Venustiano Carranza, Cintalapa, Escuintla, Huehuetán, Ixhuatán, La Trinitaria, Ocosingo, Ocotepec, Socoltenango, Solosuchiapa, Unión Juárez y Villa Corzo.

 2.2 millones de personas se ocupan en México como trabajadoras domésticas remuneradas. Foto: Cortesía

Trabajadoras del hogar aún sin alcanzar derechos laborales pese a ratificación del Convenio 189

*¿Cuándo las trabajadoras domésticas podrán hacer valer sus derechos laborales? Se cuestionaron organizaciones.  En 2019, en el contexto de la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se modificó la Ley Federal del trabajo y la Ley del Seguro Social. Por ello, se eliminó la posibilidad legal de que las trabajadoras del hogar laboraran hasta 12 horas seguidas, así mismo, se reconoció su derecho al descanso semanal, vacaciones y aguinaldo. Pero, la meta no se ha logrado, indicó Contexto. Centro de Innovación y Gestión Social A. C. Ni siquiera 3 de cada 100 trabajadoras y trabajadores […]

Ser defensor de la naturaleza y los derechos humanos expuso a Simón Pedro Pérez López al peligro. Cortesía: Salva la Selva

Abejas de Acteal exigen claridad para la segunda audiencia por asesinato de Simón Pedro

*Hicieron un llamado a la sociedad en general, a que se hagan eco de todas las exigencias. Y, frente a la guerra y violencia, a dedicar tiempo y esfuerzos para aprender a construir con valentía, una organización para la paz y vida.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas exige la liberación inmediata de Marcelino Ruíz Gómez, Abraham López Montejo y Germán López Montejo. Cortesía: Frayba

Exigen al Estado mexicano cumplir con la opinión de la ONU acerca de presos indígenas

*Los presos en lucha, denunciaron en ese entonces al Estado mexicano por la privación arbitraria de su libertad, tortura, discriminación, presunción de inocencia, falta de traductor, falta resolución pronta, completa e imparcial, y por consecuencia la falta de acceso a la justicia.

“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”. Foto: Futuros Indígenas

“La defensa del territorio es la madre de todas las luchas”: Futuros Indígenas

Defensoras de la tierra alertan sobre los cambios en la naturaleza y los megaproyectos que amenazan sus territorios. En su primera asamblea presencial, integrantes de la Red de Futuros Indígenas, creada durante la pandemia de covid-19 acordaron sumarse a la huelga mundial contra el cambio climático este viernes 25 de marzo

Acto protocolario de la presentación de la convocatoria y metodología para designar a una integrante del Comité de Participación Ciudadana. Cortesía: Kintiltik A. C./Facebook

Solicitan revisar proceso de designación de integrante al Comité de Participación Ciudadana

A través de una carta, organizaciones y colectivos solicitaron al Senado de la República revisar el último proceso de designación de una integrante al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

En Tapachula, el INM suspende operaciones en oficinas de regularización migratoria. Cortesía: Gabriela Coutiño

Falta de datos ha generado tensión entre migrantes: Colectivo de Observación

El INM comunicó que repara las instalaciones dañadas de la Oficina de Regulación Migratoria Zona Sur en Tapachula, permanecerá suspendido hasta nuevo aviso. Sin embargo, mantiene la atención que ya ofrecía en el resto de las instancias administrativas de la entidad:

Sorprende desgajamiento al interior del Cañón del Sumidero; no se reportan percances

Sorprende desgajamiento al interior del Cañón del Sumidero; no se reportan percances

El desgajamiento de rocas de una de las paredes del Cañón del Sumidero propició que esta tarde la Secretaría de Protección Civil de Chiapas suspendió hoy la navegación en el afluente del caudaloso Río Grijalva, donde miles de turistas nacionales y extranjeros llegan en esta temporada.

Abren albergue para personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes en SCLC. 
Foto: ACNUR

En San Cristóbal, abren albergue para personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes

Con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) este martes la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas abrió un nuevo albergue que brindará atención a personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes.