Chiapas

Las y los trabajadores transfronterizos operan por encima de las fronteras, no necesariamente como migrantes. – Foto: Rodale Institute

Venimos gorditos de Guatemala y regresamos flacos, investigación expone precarización laboral de trabajadores agrícolas

Una investigación expuso que históricamente las y los trabajadores agrícolas transfronterizos guatemaltecos que trabajan en la frontera sur de México lo han hecho en condiciones precarias y con graves violaciones a sus derechos humanos, situación que se agravó durante la pandemia por COVID-19.

Retorno de personas migrantes originarias de Haití. Cortesía: INM

Gobierno de Haití pacta deportación, un día después expulsan a migrantes en Tapachula

*A la reunión, se sumaron personas servidoras públicas de las embajadas de Brasil y Chile, dos de los países con mayores asentamientos de población procedente de Haití, y que se encuentran en situación de movilidad.

Familia de Mariano Abarca frente a la Corte de Justicia de Canadá.

Lucharemos con fuerza, expresan ante disposición de Canadá en atender el caso de Mariano Abarca

*La familia de Mariano Abarca con apoyo de organizaciones mexicanas y canadienses, busca una investigación en la Embajada de Canadá en México. Creen que, el cabildeo incondicional de la representación diplomática en apoyo a una empresa minera canadiense puso la vida del defensor ambiental en mayor peligro, previo a su asesinato.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Funcionario se postula para magistrado del TEECH a dos meses de haber sido detenido por tráfico de migrantes

*El pasado 29 de agosto, el funcionario fue detenido en flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas. Presuntamente, transportaba de manera ilegal a 13 personas provenientes de Guatemala, en su mayoría menores de edad, lo que configura el delito de tráfico de personas indocumentadas. 

2 mil de la Guardia Nacional al Istmo para regular migración dice Murat

Entre militares y carteles, academia reflexiona incremento de violencia en el sureste

*En la investigación ofrecieron una sistematización de información referente a la militarización del sureste y fenómenos como la presencia de redes de venta y traslado de drogas, personas, controles de migración o negocios específicos como el inmobiliario y turístico.

Desplazados guatemaltecos, entre dos gobiernos indiferentes

Guatemala sigue sin cumplir con sus obligaciones legales a cuatro años del desalojo de Laguna Larga

*Los habitantes de Laguna Larga fueron desalojados luego que el gobierno de Guatemala determinó que la región donde vivieron durante generaciones es una “área natural protegida” y todas las personas debían dejar el lugar. Elementos del ejército de Guatemala los expulsaron de su poblado y quemaron sus casas. Desde entonces permanecen en la línea fronteriza Guatemala-México demandando su retorno o reubicación.

Protesta contra la criminalización de defensores y defensoras ambientales. | Crédito: Km 169, Prensa Comunitaria Guatemala.

Extractivismo, una frontera construida con sangre de comunidades y pueblos indígenas

*Las comunidades indígenas y campesinas de México enfrentan una embestida de despojo sobre aquellos territorios y medios de existencia que garantizan su sustento y hacen posible la reproducción de la vida. Tales afrentas han abierto conflictos entre los gobiernos, las empresas y colectivos en lucha.

Aplicación de la vacuna contra la COVID-19 a población de 12 a 17 años con comorbilidades y adolescentes embarazadas. Cortesía: Ministerio de Salud Pública

Inicia registro para la vacunación de niñas, niños y adolescentes con comorbilidades y embarazadas

*Hasta la fecha, la vacuna Pfizer es la única que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la aprobó para su aplicación de emergencia.

Mieloma Múltiple

Médicos y OC´s: Llaman detectar a tiempo los síntomas del Mieloma Múltiple

Médicos y organizaciones civiles de lucha contra el cáncer, llamaron hoy a las personas -hombres y mujeres- que tengan síntomas de dolores de huesos, daño renal y anemia, no perder tiempo atendiendo con analgésicos estos síntomas por lo que deben de acudir de inmediato a un especialista en hematología, pues podría ser cáncer de Mieloma Múltiple (MM).   En marco de las actividades durante el mes de septiembre y octubre por el Día Mundial del Mieloma Múltiple 2021, Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, dieron a conocer 2 mil 390 […]