Chiapas

Minerva nunca regresó. Asesinada, sue cuerpo fue "desaparecido". Una tumba vacia espera algún dia que su cuerpo descanse ahí. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Mamás sobrevivientes, las sin hijos

“Quienes conocen mi historia saben que tuve una niña. Nadie me felicita el día de las madres, pero yo siempre veo una línea bajo mi vientre que me recuerda lo qué pasó. Y sí, soy una mamá sin hija.” Apenas terminaba abril, y los anuncios para el Día de las Madres estaban por todas partes. Descuentos para regalos, promesas de entregas a tiempo para flores, desayunos gratis, incluso convocatorias de marcha en pro de madres de hijos migrantes, desaparecidos o aquellas privadas de libertad. Pero en este festejo de maternidades visibles, también están las sin hijos, quienes los perdieron por muerte.   […]

Grupo paramilitar priva de la vida a Pedro Lunez Pérez en patrullaje de la Guardia Nacional. Cortesía: Frayba

Asesinan a indígena de Aldama durante patrullaje de la Guardia Nacional

Desde Washington, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al gobierno de México implementar medidas cautelares a favor de las familias indígenas de 12 comunidades de Aldama, que viven bajo fuego por grupos civiles armados que operan en San Martha, Chenalhó.

Las niñas madres que pueblan las zonas rurales de Chiapas. Imagen: Archivo.

Importante transitar hacia una nueva construcción de maternidades que ponga en el centro la libre determinación

*En el 2019, la tasa de fecundidad en adolescentes que hablan lengua indígena fue de 73.5 hijos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, dato que contrasta con respecto a la fecundidad de las adolescentes que no hablan lengua indígena 41.2 por cada mil.

171534C9-E84D-43EC-804D-BD69058B3F79

Noticias destacadas de la segunda semana de Mayo (03-09)

#NoVotesaCiegas Pese a impugnación, confirman candidatura a distrito indígena de Roberto Rubio Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Mujeres que trabajan hasta el fin y sin derechos ¿Quién cuida a las cuidadoras de El Salvador? Despedir a una maquilera sale barato La señora dijo que me iba a llamar Volver a la esquina. Se duplica el número de trabajadoras sexuales en total desprotección Opinión Mujeres candidatas en Chamula: crónica de una violencia que escala El mariguano ¿Conquista de México? El vacío y la nada Literatos europeos que aman y han escrito sobre futbol El canto del cuenco Noticias Corrupción y negligencia matan: […]

metro_accidente_Daniel_Lobato_PdP

Corrupción y negligencia matan: organizaciones

Enfatizaron que, la Línea 12 es transita en especial por la clase trabajadora quien cada día se transportaba desde la periferia hacia la ciudad y de regreso.

171534C9-E84D-43EC-804D-BD69058B3F79

Comuneros liberados sufrieron tortura: OCEZ-CP

La Organización Campesina Emiliano Zapata Casa del Pueblo (OCEZ-CP) de Venustiano Carranza, denunció hoy que cuatro de sus compañeros comuneros detenidos el martes y liberados hoy por la Alianza San Bartolomé de Los Llanos, fueron víctimas de tortura, condición que pretendieron ocultar funcionarios estatales y federales que atestiguaron su liberación.

Productos básicos de la Canasta Básica. Cortesía: Gobierno de México

Sequía y pandemia provocaron otra alza de la canasta básica

Los pronósticos más recientes de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicaron una probabilidad moderada de que el episodio de La Niña se mantuviera entre los meses de febrero y abril.

Rescatan a campesinos asesinados e intercambian rehenes tras días de disputa en Venustiano Carranza

Rescatan a campesinos asesinados e intercambian rehenes tras días de disputa en Venustiano Carranza

Por fin los miembros de la OCEZ-Casa del Pueblo pudieron recoger los cuerpos de sus dos compañeros comuneros campesinos, Efraín Espinosa Pérez y Mario Alberto Vázquez Aguilar.

Roberto Rubio

Pese a impugnación, confirman candidatura a distrito indígena de Roberto Rubio

El Pleno detalló que la citada fórmula de candidatos fue impugnada por un ciudadano indígena de la comunidad Nuevo San Juan Chamula, ya que, a su parecer, los candidatos no acreditaron contar con la autoadscripción calificada indígena.