Chiapas

fondo-podcast-21-tseltal

Podcast no.21 Tseltal – Waxakeb estadoetik yu’un te jlumaltik sujtik ta tsajal semáforoyu’un scha chiknajel te COVID. Chipas yak ta bajel cheb semanaxan sok te k’anal semáforo

K’axem ta jun millón 30 mil ta jtul tetsakatik ta Covid-19, 646 millek ayikixsok k’axem ta 88 mil 700 ta jtul lajeletik ta spisiljlumaltikte jich yajtalul teyak’ojik ta naelte Secretaríade Salud Federal.

"Bienestar canino socolteco" asociación fundada por estudiantes de medicina veterinaria de la UNACH y profesionales en materia de educación.

Presentan proyecto comunitario de rescate de perros y gatos en Socoltenango

*Convocan a toda la ciudadanía socolteca, a concientizar sobre las responsabilidades que implica adquirir una mascota. Estudiantes de Licenciatura en Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) crearon la primera asociación dedicada al rescate y control de reproducción de perros y gatos en situación de calle en el municipio de Socoltenango. La fundación  sin fines de lucro  denominada “Bienestar Canino Socolteco”  busca implementar campañas de esterilización para perros y gatos sin hogar, esto para contribuir a controlar la población de animales callejeros que abundan en el municipio y sus comunidades. Cabe mencionar que dicho municipio no cuenta con un […]

Policías también dispararon bombas de gas lacrimógeno. Foto: Colectivo Tragameluz

Homicidio y secuestro, los delitos con mayor incremento en septiembre

*La FGE a través de la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con la Unidad Especializada al Combate al Secuestro de Veracruz, logró la detención de Arturo “N”, decimonoveno objetivo prioritario en materia de secuestro en Chiapas, quien en 2015 participó en el secuestro agravado en contra de Sósimo Villalobos. El Observatorio Ciudadano de Chiapas presentó información sobre la incidencia delictiva generada en el mes de septiembre 2020 a partir de datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro del rubro de homicidio culposo mostró un incremento de 14.29% respecto al mismo mes un año antes, al pasar […]

Migrantes de Haití en estación migratoria Siglo XXI. Foto: Ángeles Mariscal

INM no previene contagio de Covid-19 en migrantes

*La CNDH al advertir que las personas en contexto de movilidad en particular niñas, niños, adolescentes y mujeres, como el personal que labora o transita por ese lugar se encuentran en estado de vulnerabilidad múltiple, consideran que las acciones efectuadas por el INM han sido insuficientes para disminuir la población alojada en la Estación Siglo XXI. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), por las condiciones inadecuadas en las que se encuentran alojadas personas en contexto de movilidad internacional y por la falta de medidas sanitarias para prevenir y mitigar […]

En Chiapas se violenta el Derecho Humano al Agua Potable y al Saneamiento. Cortesía: FRAYBA.

Exigen una Ley General de Aguas con igualdad de género

  Redes, organizaciones y personas* comprometidas con la igualdad de género, la defensa de la tierra y los bienes naturales, promovieron y demandaron que la Ley General de Aguas que está próxima a promulgarse se sustente en un conjunto de principios que aseguren el ejercicio del derecho humano al agua y al saneamiento, en un marco de sustentabilidad y justicia hídrica. Las organizaciones exponen que, a veintiocho años de vigencia de la Ley de Aguas Nacionales es necesario trasladarse a un nuevo marco normativo que atienda los graves problemas hídricos que enfrenta el país. Añaden que lo anterior se sustenta […]

Por las calles de Venustiano Carranza, se pueden observar personas portando cubrebocas.
Foto: Daladiel Jiménez

El virus no es un invento

Venustiano Carranza se encuentra dentro de los 15 municipios con mayor número de casos La cabecera municipal de Venustiano Carranza, fue noticia estatal y nacional durante los primeros meses de la pandemia del COVID-19, debido a la reacción de un grupo de pobladores quienes impulsados por rumores que circularon en redes sociales sobre la expansión   del virus mediante drones y brigadas de fumigación para prevenir el dengue, cometieron actos violentos. Los hechos dejaron un hospital rural saqueado y con daños, así como la destrucción de una unidad móvil de salud instalada para atender a casos sospechosos de COVID-19 en la […]

Acteal campamento 6

Noticias destacadas de la cuarta semana de Octubre (19-25)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.20 Español – México entre los 10 países con más contagios de coronavirus; en Chiapas incrementan agresiones contra pueblos indígenas Podcast no.20 Tseltal – México ay sok te lajunebmuk’ul lumetik tebanti bayalta pujkelte chameltik yu’un coronavirus; ta Chiapasyak ta bats’ijelte uts’inel ta stojol te bats’il ants winiketik Podcast no.20 Tsotsil – México ja jun ta lajunem yun país to oy ep j’chamel ta coronavirus; ta Chiapa epajem li ilbajinel yun jnak-lumetik batsi vinik antsetik   Opinión ¿Rebelión en la granja? Clavelito, una décima de esperanza Morena en Chiapas: el reto por conservar lo ganado Entretejer […]

desazolve-Sabinal-2-1024x682

Alertan de consecuencias para la capital por la desaparición de «los ancianos de agua»

Guillermo Sánchez Gómez, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, integrante del Clan Botánico de dicha institución y del grupo Heliomaster, originario de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, dio a conocer a través de una publicación en Facebook sobre la desaparición de los ancianos de agua. Sánchez Gómez mencionó en su publicación que, tiempo atrás cuando la ciudad de Tuxtla Gutiérrez no era más que un pequeño poblado y las aguas del río eran cristalinas, había mayor abundancia del famoso Ahuehuete o Sabino (Taxodiumhuegelii), siendo esta una característica muy distintiva […]

Chiapas  se ubica en el lugar número 15 de estados con más crímenes de odio contra la población LGBT+.

Confinamiento ha presionado a jóvenes para expresar su orientación sexual

*El Observatorio condenó los crímenes de odio contra la población LGBTTTI+ y exigió que se garanticen acciones inmediatas de seguridad y protección, para que las víctimas y sus familias accedan a la justicia. El Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBT+ en Chiapas dio a conocer que, la mañana del 21 de octubre fue informado y publicado en medios de comunicación el transfeminicidio de Violeta, mujer trans de 25 años, quien fue privada de la vida en el municipio de Copoya. David Vásquez, presidente del Observatorio Ciudadano mencionó que, parte de las actividades que realizan es la documentación con […]