Chiapas

Felipe Arizmendi, el obispo número 45 de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Raúl Vera

Urge obispo Arizmendi resolver de forma inmediata y pacífica conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán

El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a los gobiernos federal y estatal, así como a las autoridades municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, resolver de forma inmediata y pacífica el conflicto agrario y de límites en la zona, porque todas las condiciones están dadas para una matanza como la de Acteal. En entrevista, Arizmendi Esquivel se manifestó muy preocupado porque cada día hay más violencia y conflicto entre esos dos municipios. “Es un problema que se viene arrastrando desde hace más de 40 años, porque la entonces dependencia llamada (Secretaría de la) Reforma Agraria trazó […]

Marchas y reclamos que nunca fueron escuchados...

Para entender el conflicto Chenalhó vs Chalchihuitán

Por Jaime Martínez Veloz Comisión para la Diálogo con los Pueblos Indígenas de México Gobierno Federal En 1973, la entonces Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) empezó los trabajos de reconocimiento y titulación de los bienes comunales de ambos pueblos, donde no tomó en cuenta el límite que ambos poblados establecieron con el río como natural. En 1975 se emitió la Resolución Presidencial de Chalchihuitán, y pobladores de Chenalhó dan cuenta que no se respetó el límite natural entre ambas comunidades. En 1976 ambas comunidades firman ante la SRA un convenio acordándose que al ejecutarse la resolución presidencial de Chalchihuitán […]

Eduardo Flores y Carmen Villa, coordinadores del Observatorio Ciudadano Chiapas anunciando la Jornada. Foto: Andrés Domínguez.

Se realizará Jornada por la Seguridad y la Cultura de la Legalidad

Se presentará documental “Tempestad”, que es nominado al Oscar Con la finalidad de crear un espacio de diálogo entre las instituciones y la sociedad civil, el Observatorio Ciudadano Chiapas, el Observatorio Nacional Ciudadano, la Embajada de Estados Unidos y la Universidad Descartes realizarán el próximo 30 de Noviembre la Jornada por la Seguridad y la Cultura de la Legalidad en Chiapas. El evento iniciará a las 10:00 horas en el Foro Descartes, ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez. La jornada concluirá con la presentación del documental “Tempestad”, que es el filme mexicano nominado al Oscar. “Tempestad” narra la vida […]

El caso de Mariano ya está en instancias internacionales

A ocho años del crimen de Mariano Abarca, todo sigue en el manto de la impunidad

A ocho años del crimen de Mariano Abarca Roblero, líder del movimiento antiminero en el municipio serrano de Chicomuselo, hoy sus familiares,, amigos y activistas de organismos no gubernamentales exigieron justicia y denunciaron la impunidad que ha cubierto ese asesinato.   La familia Abarca Montejo, miembros de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) de la organización Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México y del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH),   Una noche como la de éste 27, pero del 2009, Abarca Roblero fue asesinado a tiros afuera de su casa […]

Mariano Abarca 8 años

Mariano Abarca; defendió su tierra de las mineras canadienses y a ocho años sigue sin obtener justicia

La Familia Abarca Montejo, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se pronunció este lunes al cumplirse ocho años del asesinato de Mariano Abarca, quien fuera dirigente en organizaciones por la defensa de la tierra y el territorio en Chiapas.   COMUNICADO ———————————– El 27 de noviembre 2009, nuestro compañero de lucha y padre de familia Mariano Abarca Roblero fue asesinado afuera de su casa en el municipio de Chicomuselo, Chiapas, por oponerse a la empresa canadiense Blackfire que explotaba una […]

Así duermen niños y niñas desplazadas de sus comunidades en Chalchihuitán.

Otra masacre como la de Acteal en 1997 podría ocurrir sino desarticulan grupos armados en Chenalhó

El director del Centro Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), Pedro Faro, alertó que otra masacre como la de Acteal podría ocurrir en la región Altos de Chiapas si el gobierno federal no desarma a los grupos civiles armados o paramilitares que han dejado ya cientos de desplazados de Chenalhó y Chalchihuitán. En entrevista, Faro dijo hoy que este conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán, que data de hace más de 40 años, se ha agudizado por las omisiones del gobierno estatal y federal para solucionar de forma definitiva esta disputa agraria y territorial. Luego expuso que este conflicto fue propiciado […]

Indígenas desplazados sobreviviendo en las montañas

Crisis humanitaria por más de 5 mil indígenas tsotsiles desplazados por grupo armado

Sobreviviendo en las condiciones más precarias, en las montañas, con hambre, con sed y con frío, unas cinco mil personas entre hombres, mujeres, niños y ancianos, de diversas comunidades del municipio de Chalchihuitán, huyeron desplazados de grupos armados que operan en el municipio vecino de Chenalhó, con quienes mantienen una disputa de tierras y límites territoriales.   Los que no pudieron huiy a la cabecera municipal de Chalchihuitán, se fueron huyendo a las montañas  donde permanecen ahora sin ayuda de ninguna ninguna institución gubernamental, son los paárrocos de iglesias vecinas y organismos no gubernamentales los primeros que ha llegado a […]

Corrupción y narcotráfico ha penetrado en partidos políticos  y gobierno, acusan pobladores. Foto: Ángeles Mariscal

Noticias destacas de la cuarta semana de Noviembre (20 – 26)

OPINIÓN Deuda Pública. Parte II: Pública y privada Chiapas, de granero de México a importador de maíz Del melón a la calabaza Definición de barco Este es un alcalde que quiere ser rey: Cuentos conejos El bullyng   NOTICIAS En Chiapas desfilan con propaganda política del Partido Verde y Manuel Velasco Municipios indígenas de Chilón y Sitalá piden elegir autoridades por usos y costumbres Declaran a Chiapas “Estado Feminicida” por acciones y omisiones a un año de la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género Grupo armado desplaza a 8 comunidades de Chalchiuitán, Chiapas Aumenta gasto corriente en el gobierno […]

Habitantes de 8 comunidades de Chalchiuitán fueron desplazados. Foto: Cortesía

Grupo armado desplaza a 8 comunidades de Chalchiuitán, Chiapas

Por presunto problema de límites con Chenalhó Los tres caminos de acceso al municipio indígena de Chalchiuitán fueron cortados por sus vecinos de Chenalhó, mediante grandes zanjas que abrieron con maquinaria pesada. Para salir del municipio, hay que cruzar las montañas, pero nadie se atreve porque hombres que portan armas de alto poder disparan a quien lo intente. Apenas esta semana un destacamento de policías estatales intentó cruzar, pero los armados lo impidieron. Las agresiones y primeros desplazamientos contra las comunidades de Chalchiuitán iniciaron en octubre pasado, pero los habitantes del lugar quedaron cercados y sin posibilidad de salir de […]