La tragedia de llamarse Feliciano, ser ciego y vivir en Tuxtla
Por Sarelly Martínez/A los quince, a los dieciséis —no lo sabe con precisión— perdió la vista, en un camino de herradura de Cintalapa.
Por Sarelly Martínez/A los quince, a los dieciséis —no lo sabe con precisión— perdió la vista, en un camino de herradura de Cintalapa.
Shanon River y Rafael Alfonso no se conocían hasta el pasado fin de semana, cuando se encontraron frente a frente en San Cristóbal de las Casas; enseguida cruzaron palabras y estrecharon sus manos. Ambos hablan ahora una segunda lengua distinta a la nativa: River, inglés y Alfonso, español pero los dos pertenecen a una misma población indígena dividida por una frontera mexicano-americana establecida en 1853, tras el tratado Guadalupe-Hidalgo, con el que se vendió La Mesilla. Los dos pertenecen a los tohono otham, como se escribe del otro lado del río Bravo; tojono o’otam, como se pronuncia del lado mexicano. […]
En ocho de 10 delitos de alto impacto Chiapas, el trimestre enero – marzo 2017 presenta cifras más altas que el mismo trimestre de 2016. Se necesitan políticas públicas en materia de prevención social En el primer trimestre de este año Chiapas presenta cifras más altas en ocho de los 10 delitos de alto impacto en comparación de 2016 esto de acuerdo al reporte trimestral presentado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) y el Observatorio Ciudadano Chiapas. Los ocho delitos en los que ha incrementado las cifras son considerados como violentos: homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro, robo con violencia, robo […]
“Aún con todas nuestras contradicciones, este movimiento va, pues a los pueblos a los que no debemos, pues si bien queremos estar en las boletas electorales en el 2018, nuestra lucha será por la vida, por la organización, para seguir existiendo”, dijeron miembros del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) al presentar y respaldar a María de Jesús Patricio Martínez, como la vocera y candidata independiente a la presidencia de la república. Nahua de Tuxpan, el sur de Jalisco, donde nació el 23 de diciembre de 1963, la mujer indígena que cursó el bachillerato para dedicarse a la preservación de […]
El 26 al 28 de mayo de 2017 el Congreso Nacional Indígena (CNI) celebró una asamblea nacional que tuvo como propósito la constitución del “Concejo Indígena de Gobierno” (CIG) y el nombramiento de una mujer indígena como vocera-candidata, cuya nominación recayó en María de Jesús Patricio, mujer nahua del estado de Jalisco. En esta primera reunión del CIG y la vocera, se definieron las estrategias para iniciar un largo y desafiante camino en lograr construir el perfil y la figura, y dirigir sus esfuerzos en obtener su registro ante el sistema electoral mediante el acopio de casi un millón […]
OPINIÓN Suchiapa, el río que se muere por la corrupción. De crímenes y fútbol. El Rockomiteco. Rock desde el sur de México. La actividad económica de Chiapas en 2016. El ocaso del gobernador. Mareos y violentos: el problema del origen. NOTICIAS Ramiro Ordóñez Gibson, un hombre que dedicó su vida a la UNACH. Maestros hicieron bullying y promovieron agresiones a estudiantes, hoy fueron obligados a disculparse. Feligreses de la Iglesia del Séptimo Día, los fallecidos en el accidente carretero. Denuncian desinterés del Gobernador Manuel Velasco por la violencia hacia las mujeres en Chiapas. No al Comando Sur en El […]
Al menos 93 pueblos indígenas representados todos en el Congreso Nacional Indígena (CNI) así como mandos militares y bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación (EZLN) se reunirán desde este viernes en San Cristóbal de Las Casas para conformar el Concejo Indígena de Gobierno con el que “se proponga gobernar este país” y elegirán a la mujer indígena que será la vocera y “candidata independiente a la presidencia de México en las elecciones del año 2018”. Como esta previsto en la convocatoria, lanzada tras el V Congreso Nacional Indígena (CNI), realziado a finales de diciembre de 2016 y […]
¡DECIMOS NO Y NUNCA MÁS A LA PRESENCIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN LOS TERRITORIOS DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA! Mayo de 2017. Desde inicios del 2017 se viene concretando un nuevo pacto militar entre Estados Unidos (EUA), México y los países de Centroamérica para incrementar la presencia del Comando Sur de EUA[1] en la frontera de Guatemala y México, lo que significaría que por primera vez en la historia reciente haya operaciones oficiales del ejército de los Estados Unidos en territorio mexicano. Hasta el momento hay muy poca información pública y oficial al respecto, sin embargo, la suma […]
Luego de 23 días de huelga de hambre, las seis enfermeras del Hospital de la Mujer pusieron fin al ayuno, pero señalaron que no cejarán en su lucha hasta que el gobierno de Manuel Velasco haya atendido sus reclamos, que no son más que propuestas en beneficio de trabajadores, así como pacientes y sus familiares del sistema estatal de salud pública. María de Jesús Espinoza de los Santos, una enfermera con 30 años de servicio, dijo hoy que muchos trabajadores “por temor a la represión se mantuvieron en el anonimato apoyando tímidamente” la huelga de hambre en sus dos etapas, […]