Chiapas

arriaga-madres-2

Caravana de madres desaparecidos recorren zona de tolerancia en Chiapas

  Madre encuentra a su hija desaparecida hace 8 años Chiapas. En su última etapa del recorrido de este año, la doceava caravana de madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México, recorrió esta mañana la zona de tolerancia del municipio de Arriaga, en la costa de Chiapas, lugar frecuentado por migrantes que entran al país por la frontera sur. Llegaron a este lugar luego de recorrer 13 estados del país, en donde lograron encontrar a dos migrantes que habían perdido el contacto con sus familiares. Esperan uno más en el municipio de Huixtla. Al llegar a Arriaga, […]

Niños, niñas  y adolescentes toman las calles.  Foto: Archivo Melel Xojobal

Autoridades de Chiapas criminaliza trabajo infantil

  Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (Redias) cuestionaron la iniciativa gubernamental que busca erradicar el trabajo infantil en la entidad, pues ésta sólo promueve –acusaron– la criminalización, estigmatización e invisibilización de niñas, niños y adolescentes trabajadores. En rueda de prensa conjunta, los activistas sostuvieron que esas iniciativas del gobierno de Manuel Velasco contradicen lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (Ldnnach), al violentar principios de interés […]

paco-14

Reprueban tuxtlecos gestión de autoridades, Segunda Parte

Mientras Tuxtla Gutiérrez presume la recertificación de Ciudad Segura otorgado por el Instituto Karolinska, habitantes de esta ciudad manifiestan que desde la llegada del edil Fernando Castellanos Cay y Mayor, la Inseguridad se ha incrementado. El estudio realizado por estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Unach a 600 habitantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, presenta el incremento de problemas en agua potable, 27.5%; pavimentación, 21%; alumbrado público 16% y todas 3.5%. Los entrevistados expresaron que sí han percibido algunas respuestas a los problemas en sus colonias o barrios en alumbrado 23.5%; agua potable 21.5%; pavimentación 19.5% y […]

Maricarmen...

A ocho meses del feminicidio de Maricarmen en Pijijiapan, exigen sanción penal severa para su víctimario

A ocho meses del feminicidio de Maricarmen Escobar López, en el municipio costeo de Pijjiapan, su asesinato sigue indignando a amigos, familiares y pobladores. Por lo que el viernes pasado, en el marco del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, su imagen sirvió como estandarte de reclamo a las autoridades en su tres niveles de gobierno para que el feminicida reciba la sanción penal más severa.   El 28 de marzo del 2016 desapareció Maricarmen Escobar Lopez,  una joven de 16 años del municipio de Pijijiapan. Tan pronto como se denunció su desparición se activó la Alerta Amber […]

Fueron a estudiar a Cuba y regresaron como médicos

Médicos indígenas agradecen a Castro su aporte a la salud en Chiapas

Hombres y mujeres indígenas de la Asociación de Medicos Chiapanecos Graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, lamentaron la muerte de Fidel Castro Ruz pues fue un impulsor de que muchos indígenas de esa entidad pudieran pudieran viajar a ese país del caribe donde pudieron terminar una carrera profesional.   En una carta enviada a la Embajada de Cuba en México, los indígenas médicos choles, tseltales y tsotsiles y tojolabales, principalmente, se dijeron conmovidos por la partida de Castro Ruz pues su legado tuvo y sigue teniendo impacto entre los pueblos y las comunidades indígenas de Chiapas.   […]

Los defensores de los niños, niñas y adolescentes.

Fustigan activistas iniciativa para erradicar el trabajo infantil en Chiapas

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la  Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS) fustigaron hoy la iniciativa gubernamental que busca erradicar el trabajo infantil en la entidad, pues dijeron, esta sólo promueve la criminalización, estigmatización e invisibilización de niñas, niños y adolescentes trrabajadores.   En una conferencia de prensa conjunta, los activistas de las diversas organizaciones salieron este martes al paso para señalarle al gobernador Manuel Velasco Coello que esas iniciativas contradicen lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños […]

Sesión del pleno del Congreso del Estado en las instalaciones de la Unach.

Se niega hablar Penagos de gastos excesivos en el Congreso de Chiapas

“Ya hablé mucho por hoy” dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas cuando salía de la sala de sesiones por una puerta alterna que conduce, directamente, a su oficina. Es sobre los gastos que hizo el Congreso del Estado en galletas y café, diputado. Se le explicó al legislador, pero ya ni siquiera espero a que se terminara de hacer la pregunta y se fue. Las y los diputados se gastaron 380 mil 743 pesos en café y galletas para siete sesiones que se realizaron fuera de las instalaciones del Congreso […]

primero-de-diciembre-de-2013-en-el-bosque

Indígenas prohíben venta de alcohol en municipio El Bosque

Habitantes del municipio El Bosque, ubicado en los Altos de Chiapas, acordaron con sus autoridades tradicionales y constitucionales prohibir la venta de bebidas alcohólicas y el cierre de cantinas. El acuerdo fue promovido por El Consejo Parroquial de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. En un comunicado dado a conocer este domingo, expresaron su preocupación por el abuso del alcohol y de la droga, por la proliferación de cantinas y por la inseguridad que afecta la región. Por ellos, explicaron que buscaron el diálogo con las autoridades municipales y el 23 de noviembre se logró un acuerdo histórico, […]

Reprueban tuxtlecos gestión de autoridades, I Parte

Por segundo mes consecutivo habitantes de Tuxtla Gutiérrez reprueban al gobernador del estado de Chiapas y al alcalde tuxtleco, incluso manifiestan arrepentimiento por haberle dado el voto al ejecutivo estatal. En estudio de opinión realizado por universitarios de la licenciatura en Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Unach, el 19 de noviembre, nuevamente Manuel Velasco reprueba al obtener 2.8 de promedio general. Apenas a principios del mes de octubre, en otro sondeo, el gobernador obtuvo 3.4 de promedio, descendiendo desde entonces 0.63 décimas en esta investigación más reciente. De acuerdo al análisis efectuado en la tabulación de los […]