Chiapas

El gobernador Manuel Velasco y la ambientalista Julia Carabias Lillo, relación estrecha.

Lacandones piden mayor transparencia en su labor de Julia Carabias

Indígenas comuneros lacandones exigieron a la activista Julia Carabias Lillo, exsecretaría de Medio Ambiente del gobierno de Carlos Salinas de Gortari e investigadora en un campo de la Selva Lacandona, transparentar su labor en su centro de investigación y dejar de incitar al gobierno estatal para que persigan a los indígenas que no simpatizan con Chankin Kimbor Chambor, ex Comisariado de los Bienes Comunales de la Selva Lacandona, dijo que la Carabias Lilo tiene controlado la región sur del macizo forestal, sobre todo en la región de Chajul y Río Tzentdales por donde han registrado ellos muchos tráfico de flora […]

Ovacionada la escritora y periodista mexicana por su larga trayectoria.

“Peligra un país que no garantiza la vida de sus muchachos”, alerta Poniatowska

  La escritora y periodista mexicana, Elena Poniatowska, se convirtióp esta noche en ser la primera mujer en recibir el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a 40 años de su fundación, donde una vez más ratificó su indignación por los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. “Un país que no garantiza la vida de sus muchachos, está en un grave peligro, un país donde además la guerra contra el narcotráfico cobra una infinidad de víctimas, es una carga de pólvora a punto del estallido”, dijo la autora de Lilus Kikus, esta noche del martes […]

Transportistas de Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Transportistas «regulares» piden detener a los «piratas»

La lucha por la posesión de concesiones de transporte ahogó nuevamente a Chiapas, cuando trnapostistas de diversos municipios de la zona norte del estado pararon servicio y se manifestaron en la capital, exigiendo se sancione al transporte irregular. El representante de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A. C. (AMOTAC), Juan Gabriel Zenteno, dijo ante funcionarios de  la Secretaría de Transportes del gobierno del estado, como la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),que este sector ha sido «tolerante» ante quienes prestan el servicio de manera «irregular». El propietario de diversas conbcesiones de este lucrativo negocio, sostuvo […]

Emiliano Lopez, 10a Bienal de Radio

Inician actividades de la 10a Bienal Internacional de Radio Subsede Chiapas

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la ponencia el radio Documental en la Radio del Siglo XXI impartida por Chusé Fernández arrancó la 10 Bienal Internacional de Radio 2014 subsede Chiapas en el centro de convenciones Manuel Velasco Suárez. Este martes 14 de octubre ante la comunidad universitaria de la carrera de ciencias de la comunicación, Fernández, Creativo radiofónico y diseñador sonoro aragonés y experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica, compartió sus conocimientos sobre la evolución de la radio en el mundo. Expresó que los medios tecnológicos que tenemos a nuestro alcance nos permiten hacer que la radio esté allá […]

Doña Luz Hortensia Castro Mendoza  y sus tres hijas que luchan por su libertad contra el tráfico de influencias en la PGJE y el Poder Judicial del Estado de Chiapas.

Acusan a exfuncionario sabinista de traficar influencias en la PGJE y el Poder Judicial del Estado de Chiapas

El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa condenó la acción judicial del juez del ramo penal al dictar el auto de formal prisión en contra de la señora Luz Hortensia Castro Mendoza, demandada penalmente por el exfuncionario sabinista, Pedro López Ayanegui, a quien acusaron de tráfico de influencias en el aparato de procuración y administración de justicia en Chiapas. El organismos no gubernamental, dijo que el juez xdel ramo penal no tomó en cuenta las pruebas aportadas por la defensa de la señora Luz Hortensia Castro Mendoza y actúo por consigna en su contra. A continuación […]

Destruir la desidencia y la protesta social, el fondo en la agresión a normalistas. Foto Cortesía

Indígenas choles se suman a demanda de justicia para Ayotzinapa

  Indígenas Choles realizaron el pasado fin de semana bloqueos carreteros intermitentes en norte de Chiapas para condenar masacre de Iguala y exigir justicia para Ayotzinapa, y manifestar su rechazo a Autopista San Cristóbal-Palenque. En el marco del 12 de octubre, cuando se cumplieron 522 años de Resistencia Indígena, Campesina, Negra y Popular Alrededor, un millar deindígenas choles pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) realizaron dos bloqueos carreteros en Yajalón y Tumbalá. En los mimos, a automovilistas y transeúntes explicaron que su objetivo fue sumarse a la demanda que exige juicio político contra Ángel Aguirre […]

Protesta de padres contra maestro que humilla a estudiantes. Foto: Emilio Hernández

Maestro hace bullying a alumnos, les dice «obesos» y «descerebrados»

    Padres de familia denunciaron que el profesor Gregorio Ajenor Morales Gutiérrez, quien da clases de educación física en la escuela primaria “Flavio A. Paniagua” de San Cristóbal de las Casas, realiza bullying a los alumnos de Sexto Grado grupo B. Solicitaron a las autoridades educativas sea removido de la institución. “Estamos muy consternados por la actitud que ha tomado con nuestros niños, no es la primera vez que lo ha hecho, esto ya viene sucediendo desde hace varios años”, dijo uno de los padres inconformes. Otro de los testimonios de los ofendidos es en el sentido de que […]

Taller danza y lengua minika. Foto: María Gabriela López Suárez

Participa Chiapas en Primer Congreso Internacional de Comunicación Intercultural

  San Felipe del Progreso, Estado de México. Con una ceremonia de apertura de Cosmos realizada por el grupo de danza Kalpuli Tlatlauxiukoatl, de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) donde se hicieron bailes y rituales sagrados a los cuatro puntos cardinales, el cielo y la tierra, se dio inicio al Primer Congreso Internacional de Comunicación Intercultural, realizado en las instalaciones de la UIEM y coordinado por la División de Comunicación Intercultural. Frente al edificio central de la UIEM en una especie de círculo el grupo de danza realizó la ceremonia, ahí ante la presencia de estudiantes, docentes […]

Niñas y niños migrantes huyen de países en crisis. Foto: Elizabeth Ruiz

Niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, antes que “sólo” migrantes

    En un esfuerzo por visibilizar y analizar los contextos en los que se violentan los derechos de la niñez y de la adolescencia migrante y de generar alternativas de atención que respondan a esta problemática, se reunieron en Tapachula, Chiapas integrantes de más de una veintena de organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con este fenómeno migratorio en distintos países. Por primera vez se lleva acabo el I Curso de Intercambio en Derechos de la Niñez Migrante y Refugiada en las Fronteras Sur de Norteamérica y Europa, realizado del 8 al 11 de octubre, estuvieron presentes estudiosos del tema […]