Chiapas

San Juan Chamula es uno de los principales municipios expulsores de migrantes. Foto: Elizabeth Ruiz

Casas «tipo California», construidas con remesas de indígenas de San Juan Chamula

  En el municipio indígena de San Juan Chamula, muchos hombres del pueblo emigraron a los Estados Unidos, e inmediatamente  empezaron a enviar remesas a sus familiares, quienes lo primero que  hicieron fue tirar sus casas de madera y hacer construcciones «tipo California», que por ahora no se ve en otros lugares de Chiapas.    

Sincalistas de la UNACH, exigen a la JLCA notifique a la UNACH.

Denuncian sindicalistas de la UNACH, desacato de la JLCA a un fallo del Poder Judicial Federal

La lideresa del Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (SITRACOUNACH), Cicinea Maude Jímenez Reyes, denunció que luego de una resolución del Poder Judicial la Federación (PJF) a su favor, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas (JLCA), ha desacatado la orden de notificar a la Máxima Casa de Estudios del estado un emplazamiento a huelga. “¿Por qué la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas se niega a cumplir la orden federal de notificar a las autoridades de la UNACH sobre nuestro emplazamiento a huelga? El pasado 20 […]

Marcha del magisterio. Foto: Archivo.

Amenaza magisterio con no iniciar ciclo escolar

Para pronunciarse en contra de la implementación de la reforma educativa, integrantes del bloque democrático de la sección 7 del SNTE está llamando a realizar una asamblea estatal el próximo viernes 15 de agosto en la que se analizará un posible paro de labores con lo que no se iniciaría el ciclo escolar. El bloque democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está convocando para una marcha estatal del magisterio para el mismo 15 de agosto, la cual partirá de la fuente Diana Cazadora a Palacio de Gobierno. Por la tarde sería la […]

El Subcomandante Moisés, el Subcomandante Galeano y el Comandante Tacho en la conferencia de prensa para Medios Libres Alternativos. Foto: Medios Libres Alternativos/radiozapatista.org

Por la muerte de un zapatista, “hicimos ese desmadre y seguiremos haciéndolo»: Subcomandante Galeano

El subcomandante Galeano, uno de los mandos militares del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), marcó el domingo su línea de relación con los medios tradicionales de comunicación, “los medios de paga”, por lo que de ahora en adelante sólo interactuarán con “los medios libres alternativos”, porque los primeros difunden información para “los de arriba” y los segundos “para los de abajo”. En ese contexto dijo, muchos medios habían creado a un personaje llamado “Marcos” pero no querían ver al resto de los “Galeanos” que han dado su vida por la causa zapatista, que informan no para los de abajo, […]

Derogan el Código que Establece el Uso Legítimo de la Fuerza por las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de Chiapas o Ley Bala Chiapaneca.

Derogan Ley Bala chiapaneca

El pleno del Congreso del Estado, derogó esta tarde el Código de Uso de la Fuerza Legítima de Chiapas, conocida como la Ley Bala chiapaneca o Ley del Garrote, a 63 días de haber entrado en vigor. La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Mirna Camacho Pedrero, quien votó a favor del Código, dijo que la derogación propuesta por el gobernador y aprobada por el Poder Legislativo se da después de escuchar la inconformidad de la ciudadanía. – ¿Por qué no escucharon antes de aprobar la Ley a la ciudadanía? –se le cuestionó a la diputada. – […]

Los diputados y diputadas en el Congreso del Estado. Foto: cortesía.

Tipifican delito de “engaño” en Chiapas

• Busca castigar a los que extorsionan vía telefónica Con la finalidad de castigar a las personas que extorsionan vía telefónica, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico, ayer los diputados del Congreso del Estado aprobaron la tipificación del delito de “engaño”. Por este delito se aplicará una pena de dos a ocho años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo, a quien con el propósito de obtener un lucro o cualquier otro beneficio para sí o un tercero, a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico, pretenda hacer […]

Cabecera municipal de Chenalhó. Foto: Archivo

Solicitan ayuda para desplazados por conflicto Chenalhó-Chalchiuitán

  Habitantes de Pom, Balunaco, Calanumtic, Tzununil, Bololochojon y Pacana, del municipio de Chalchiuitán, perdieron sus cosechas y viven refugiados en cuevas, ante la amenaza de un enfrentamiento con pobladores de Chenalhó, dio a conocer el párroco Sebastián López. Explicó que el conflicto de límites entre los dos municipios, ha ocasionado que desde el pasado 14 de marzo las seis comunidades fueron expulsadas de las tierras que ocupaban, cuando habitantes de Chenalhó decidieron tomar posesión de las propiedades que consideran les pertenecen. “Les han robado aspersores, coas, cobijas, azadones, machetes y perdieron su siembra de frijol tierno, de cacahuate y […]

Estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos. Foto: Cortesía

Inicia clases la primera generación de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos en la UNACH

Para contribuir a mejorar las condiciones de certeza y seguridad de la sociedad, formando especialistas en la resolución de las tensiones sociales y políticas, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) puso en marcha la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos. En el acto oficial que marcó el inicio de clases, el coordinador General del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), Alfredo Galindo Albores, expuso que la existencia de una cultura y una política de protección y defensa, requiere de profesionistas en la materia. “Esto es muy importante en el México contemporáneo, en consecuencia, […]

Zapatistas EZLN (16)

Los «espejos»: La radiografía de la conflictividad social indígena de México

Una vez más el Ejército Zapatistas de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) conformada por orgaizaciones de diferentes grupos étnicos de todo el país, unieron sus voces, su fuerza para al unísono declararse todos rebeldes y anticapitalistas. Del 04 al 09 de agosto, más de 1300 delegados del EZLN y más de 300 miembros el CNI, llegaron hasta La Realidad desde diversos rincones del país. Uno de los documentos más importantes es la «II Declaración Sobre el despojo a nuestros pueblos», signado por ambas representaciones. Dividido en «espejos», esta Segunda Declaración retrata la conflictividad social indígena en […]