Noticias

Violencia_Feminicida

Instituir el #DiadelasMuertas deslinda a las instituciones de su deber por proteger a las mujeres: Activistas

La Colectiva Feminista “Mar Violeta” rechazó categóricamente la campaña que fue difundida en redes sociales para institucionalizar al 3 de noviembre como el “Día de las Muertas”, ya que para ellas solo normaliza y deslinda a las instituciones de su deber por proteger a las mujeres. Este sábado, la Colectiva realizó una actividad en el Parque Central Esperanza del municipio de Tonalá para hacer un altar a las víctimas de feminicidios en México. Las presentes colocaron un camino de velas blancas que conducían a un altar con cruces rosas que portaban fotografías de victimas de feminicidio en Chiapas y México. […]

Estaban tratando de salir de la comunidad de Isla, en el sur de Veracruz, como fuera. Foto: Javier García

Gobernador de Veracruz provoca que migrantes crucen zona de riesgo

La Caravana Migrante quedó atrapada en Isla, Ciudad Alemán y Loma Bonita, municipios de desapariciones y secuestros, después de la promesa de autobuses que hizo Yunes Linares. Hombres, mujeres y niños intentaron desesperadamente salir de esa región, a pie, de raid o en solitario, lo que los expone a mayores riesgos en el camino. Texto: Rodrigo Soberanes Fotos: Javier García ISLA, VERACRUZ. -La lucha para entrar en los dos remolques de un tráiler fue violenta. Mujeres y hombres se comportaron como si entrar o no, fuera cosa de vida o muerte y se fueron acomodando hasta que no cabía nada […]

Madres de migrantes desaparecidos en México. Foto: Ximena Natera

La cumbre que reúne el dolor de las madres de desaparecidos en el mundo

Es una historia frecuente en México: cada año decenas de madres de centroamericanos desaparecidos en el país recorren el territorio con la esperanza de encontrarlos. Esta vez no están solas: en la Primera cumbre mundial de madres de migrantes desaparecidos encontraron a decenas que, como ellas, en todo el mundo viven la desesperación de perder a sus hijos. Texto: Arturo Contreras Camero Fotos: Ximena Natera “Mis hijos están perdidos”. “La responsabilidad de su desaparición es del Estado”. “Se fueron buscando una vida”. “Solo quiero saber dónde están mis hijos”. “ Mi hija desapareció en 2008, mientras migraba; tenía 21 años”. […]

En ruta hacia Estados Unidos. Foto: Cortesía

Cuatro caravanas, más de 10 mil migrantes en ruta hacia Estados Unidos

Tres jóvenes han muerto en su éxodo al norte  Han abierto las puertas, aún las que estaban cerradas. Por el río, en balsa, a nado; derribando rejas y bordeando obstáculos institucionales. Nada los detiene, ni el sol, el cansancio, las enfermedades y la presión de los gobiernos que intentan ganarles la voluntad de cualquier forma, aún con la promesa de un refugio que quizá no obtengan. El pasado viernes 2 de noviembre cruzó la frontera la cuarta caravana, unas 2 mil personas de El Salvador. Cada cruce es una nueva sorpresa. La desesperación, el miedo al regreso, los ha hecho […]

La mística del Día de Muertos en San Juan Chamula - Foto Isela López (5)

Noticias destacadas de la primer semana de Noviembre (29–04)

OPINIÓN La Unach en una encrucijada Pronunciamiento acerca de la caravana de migrantes Matar por amor Entre aromas, colores y recuerdos Los desechables ¿Quién manda? La consulta y la 4ta transformación Las caravanas migrantes: una crisis centroamericana   NOTICIAS Zapatistas se solidarizan con la #CaravanaMigrante, al mismo tiempo, rechazan propuestas del NAICM 80 comunidades de Chiapas se declaran en resistencia contra CFE López Obrador se compromete a abrogar la Reforma Educativa el próximo primero de enero En Chiapas dejan libre a feminicida confeso Propuesta de Morena para reformar la Ley Agraria es indignante para los pueblos, denuncian organizaciones Presunto asesino […]

Madres de migrantes centroamericanos desaparecidos en México. Foto: Foto: Archivo

Inicia el Foro Mundial de las Migraciones en medio de criminalización al éxodo humano

Por octava ocasión se realiza el Foro Social Mundial de las Migraciones. Este año la sede es México y el evento coincide con la caravana de migrantes centroamericanos que, desde el 12 de octubre, cruza el país para llegar a Estados Unidos. En este contexto, Trump ha amenazado con endurecer el cierre de fronteras. Texto: Ximena Natera El día de hoy arranca el 8º Foro Social Mundial de las Migraciones 2018, un espacio de discusión que busca “la construcción de una nueva visión de la migración… construir un proceso social en favor de la defensa de los derechos de las […]

Choles cerrarán filas ante la embestida represiva que se avecina, señalaron.  Foto: Chiapas PARALELO

Funcionarios de Prospera condicionan con dinero entrega de programa a mujeres indígenas

Mujeres y autoridades ejidales de la comunidad de Nueva Esperanza en el municipio de Tila denunciaron que funcionarios del programa social “Prospera” y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ocosingo les exigieron cooperar con 25 pesos por beneficiaria o de lo contrario se les daría de baja, según informa el Comité de Derechos Humanos “Digna Ochoa”. Rosa Elena Hernández, Bernabé Gómez y Sonia Roblero realizaron una reunión con todas las beneficiaras del programa en la comunidad de Juan Jiménez Gutiérrez la semana pasada, para realizar una supuesta capacitación, sin embargo se percataron que solicitaban una cooperación por beneficiaria. […]

Algunos, regresan de la caravana. Foto: Javier García

Repatrian a 500 migrantes centroamericanos en territorio de Oaxaca que venían en el éxodo: INM

  #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3  OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Alrededor de 500 migrantes centroamericanos han sido repatriados desde que ingresó el éxodo a territorio de Oaxaca, confirmó el delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM), Jacobo Rodríguez. La repatriación de “mas o menos 40 migrantes” con destino a Salina Cruz se realizó a las 14:25 horas con la presencia del movimiento Pueblos Sin Fronteras, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca. Entre dudas y cuestionamientos, los migrantes que decidieron retornar a sus países de origen pedían […]

Nace en Juchitán la primera mexicana en recorrido de la #CaravanaMigrante

Nace en Juchitán la primera mexicana en éxodo migrante

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matias de Página 3 JUCHITÁN, Oax. (apro).- A las 13:50 horas de este miércoles 31 de octubre nació la primera mexicana en éxodo en la clínica Juquilita de Juchitán de Zaragoza, cuyos padres son de Esquipulas, Guatemala, confirmó el padre Adrián Vásquez. Para el coordinador de la Alianza ACT (Acción Conjunta de Iglesias), Sean Hawkey, el nacimiento de la “primera mexicana en éxodo es señal de muchísima esperanza. Siempre un nacimiento es felicidad y la señora Olga Suyapa está feliz de que su hija haya nacido aquí porque les da cierto derechos en este país”. Adelantó […]