Noticias

Mujeres protestan contra la violencia en todas sus formas, incluida la violencia por despojo de tierra y territorio. Foto: Cortesía

CNDH condena violencia política contra candidatas chiapanecas

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó enérgicamente la violencia política ejercida a 40 mujeres candidatas a puestos de elección popular en Chiapas. Las renuncias de las candidatas se han dado en los municipios de Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Frontera Comalapa, Mapastepec y Suchiapa.  En un comunicado, la CNDH indicó que la paridad de género ha sido una medida adoptada por las diversas legislaciones electorales con la finalidad de garantizar la participación de las mujeres en la vida política con las mismas oportunidades de la que históricamente han gozado los hombres. Agregó “La simulación a […]

Las consejeras del INE y el consejero presidente del IEPC en conferencia de prensa. Foto: Sandra de los Santos.

No será sustituida ninguna mujer por un hombre en plurinominales en Chiapas

Llegan a Chiapas 5 de los 11 consejeros del INE para analizar las renuncias de candidatas Habrá sanción “aleccionadora” a los partidos políticos que incurrieron en violencia política de género Ningún espacio de representación proporcional en los municipios o el Congreso del Estado que por ley corresponde ocuparlo a una mujer será suplido por un hombre aseguró el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas en una conferencia conjunta con cinco de 11 consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), que llegaron este lunes 10 de septiembre para analizar los casos de las candidatas que […]

Margarita Ortiz Ventura - #UnAñodelTerremoto

La simulación de la reconstrucción (segunda parte)

Por Francisco López y Roberto Ortiz A un año del terremoto que sacudió al estado de Chiapas; Margarita Ortíz Ventura, damnificada, quien aún sigue esperando respuesta del los diferentes niveles de gobierno para reconstruir su vivienda, se han organizado con vecinos afectados para apoyarse en la reconstrucción de sus hogares con ayuda de algunas organizaciones.  

Mapa del recorrido del Tren Maya-Peninsular

AMLO asegura “consentimiento” de comunidades para la realización del Tren Maya

*“Ya no queremos que sean nada más islas de desarrollo, queremos que el desarrollo se dé en todo el país”, AMLO. Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, declaró este domingo que comunidades, ejidos y pequeños propietarios aceptaron la ejecución del proyecto Tren Maya-Peninsular, sin embargo, no informó de cuáles, cómo y cuándo fueron consultadas. Según información del periódico Reforma, AMLO aseguró “ya hay consultas, la gente quiere esto para el sureste, porque, si vemos el mapa, en los últimos 30 años el desarrollo se ha centrado en la Rivera Maya y el resto del sureste quedó en el […]

Foto: Ángeles Mariscal

Noticias destacas de la primer semana de Septiembre (03–09)

#LaSimulacióndelaReconstrucción En Chiapas, a un año del terremoto, reconstrucción a cuenta gotas “Afectaciones de los damnificados se agravaron por la ineficacia del Gobierno” Misión Civil de Observación Fondo de Conservación El Triunfo entrega 40 viviendas a damnificados del terremoto La simulación de la reconstrucción en Chiapas   OPINIÓN Proyecciones sobre la política social del siguiente gobierno federal Manuel Velasco y el agravio innecesario ¿Con qué dedos de música tocarte? Chiapas: el libro más antiguo del mundo americano En 5 horas se perdió la esperanza de la “cuarta transformación”en Chiapas Taquería Los Tamarindos Viajar en puentes caídos (a un año del […]

Consejeros del INE advierten que no permitirán la violencia política contra las mujeres de Chiapas.

Condena INE que candidatas mujeres en Chiapas sean obligadas a renunciar para que varones ocupen el cargo

Estos actos constituyen una regresión al principio de paridad y a la inclusión alcanzada en las elecciones del 1° de julio: Lorenzo Córdova. Convoca a sumar voluntades y a un acompañamiento colectivo de autoridades electorales, partidos políticos, sociedad civil, instancias gubernamentales, legislativas, y medios de comunicación para la defensa de los derechos adquiridos por las mujeres en democracia A nombre de las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, condenó enérgicamente los actos de violencia política contra las mujeres en el estado de Chiapas, en donde candidatas mujeres son obligadas a renunciar para que […]

#Elecciones2018 - Foto Francisco Velazqu

Intervendrá INE en casos de simulación de paridad de género en Chiapas

El lunes llegará al estado una comisión de consejeros y consejeras para analizar el caso Condena INE que candidatas mujeres sean obligadas a renunciar para que varones ocupen el cargo El próximo lunes 10 de septiembre una comisión de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) llegará a Chiapas para analizar los casos de las mujeres que han presentado su renuncia para ocupar un cargo de representación proporcional ya sea como regidoras o diputadas. En un comunicado de prensa, el presidente del INE, Lorenzo Córdova consideró que estos actos constituyen una regresión al principio de la paridad y la […]

Juanitas 1

Así operan los partidos para quitar cargos de elección popular a mujeres

Al menos 40 mujeres que contendieron en las elecciones del 1 de julio pasado y que alcanzaban cargos de representación proporcional en los ayuntamientos y diputaciones locales, renunciaron a las planillas con el propósito de dejar en su lugar a hombres. Aun cuando ellas manifiestan que su renuncia fue por voluntad propia, para consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), este es un acto de violencia política en contra de las mujeres, y un fraude a la ley que obliga a guardar la paridad de género en los cargos de elección popular. Laura Sayuri Gómez era candidata a […]

Foto: Misión Civil de Observación

En Chiapas, a un año del terremoto, reconstrucción a cuenta gotas

El terremoto del 7 de septiembre de 2017 dejó daños en 97 municipios de Chiapas. Según datos oficiales, más de 46 mil familias sufrieron daños en sus viviendas, principalmente en zonas rurales. También hubo afectaciones en más de 800 escuelas, 184 hospitales, clínicas, centros de salud y edificios públicos; y 462 iglesias y monumentos históricos. Ante la magnitud de los daños, los gobiernos federal y estatal se comprometieron a llevar a cabo una “rápida reconstrucción”. Hoy, un año después, la realidad es otra. La Red Nacional de Organismo Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos”, los […]