Noticias

EZLN en apoyo a normalistas de Ayotzinapa. Foto: Saúl Kak

EZLN acusa al equipo de AMLO de repetir «usos y costumbres» de quienes dicen haber quitado del gobierno

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a conocer hoy que “no ha aceptado ningún primer diálogo con nadie”, como lo declaró ayer el padre Alejandro Solalinde Guerra, de quien no ha recibido hasta ahora nada, “más que mentiras, insultos, calumnias y comentarios racistas y machistas”. El EZLn acusó al equipo del gobierno electo que “están repitiendo los `usos y costumbres´ de quienes dicen haber quitado del gobierno”. Y que no deberían adelantarse en violar las leyes bajo el amparo de un supuesto “carro completo” -que es lo que hizo el PRI durante su largo reinado-. Luego de las […]

Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Foto: UNICH

Más de 90 trabajadores de la UNICH protestan frente a Conciliación y Arbitraje para exigir audiencia

*Desde abril de 2014 a julio de 2018 han transitado 6 rectorías en la UNICH. El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH) acudió la mañana de este lunes a las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCyA) en la capital chiapaneca para exigir una audiencia que desde hace seis meses solicitaron. Carmen Marín Levario, ex docente y secretaria de Trabajo y Conflictos del SUTUNICH mencionó que a seis meses de suscitarse los despidos masivos, seguido del desalojo dentro de las instalaciones de la universidad, la Junta de Conciliación y Arbitraje aún no los […]

Chiapas

Chiapas es la bodega de extracción de recursos de México y otros países: Antonino García

Antonino García, doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Chapingo, afirmó que debido a la riqueza en recursos que tiene Chiapas, se ha convertido en la bodega de extracción de recursos para México y otros países que mantienen proyectos extractivos de minerales, hidrocarburos y de agua, lo que ha llevado al Gobierno a establecer mecanismos legales para su manejo como la Ley de Seguridad Interior o los 10 decretos sobre el agua. El investigador afirmó que se denomina extractivismo a la actividad que una empresa ajena a la zona realiza para apropiarse de los recursos, los extraen, transporta y […]

Juan Pablo Zebadúa Carbonell: La última y nos vamos

Juan Pablo Zebadúa Carbonell: La última y nos vamos

Ganó Francia y con ello confirma aún que en el Mundial de Futbol no llega el sueño de la cenicienta. Lecciones de este mundial, Croacia la habilidad y la técnica, Francia la fuerza y contundencia. País poderoso gana siempre. El débil debe esperar y, como Croacia, le costará mucho llegar jugando bien a la portería rival. No es más de lo mismo, solo que se confirma la innecesaria magnitud de los deportes de alto nivel y de escala global, ya sea en el futbol o en los juegos olímpicos. Mundial de sorpresas, si, pero a medias porque al final ganó […]

Altar en honor a Berta Cáceres en la Plaza de la Cruz - 2 de marzo 2018 (Foto Guancasco de Medios)

Clausuran proyecto hidroeléctrico en Honduras, al que se opuso Berta Cáceres

*Cáceres obtuvo el Premio Medioambiental Goldman 2015, por su lucha en defensa de por los derechos humanos y ambientales. La ambientalista Berta Cáceres se opuso a la construcción de una represa hidroeléctrica llamada “Agua Zarca” en el río Gaualcarque, en Honduras por la empresa local Desarrollos Energéticos A.C (DESA), al no haber consultado al pueblo indígena Lenca y por ende violentar sus derechos humanos, pese a su asesinato en 2016 la empresa siguió operando hasta el pasado 9 de julio cuando le fueron retirado los fondos y finalmente clausurado por las autoridades, según informó el portal “El Libertador”. Cáceres acompañaba al […]

Miguel Lisbona Guillén: Fin del Mundial 2018 y confirmación de la Europa mestiza

Miguel Lisbona Guillén: Fin del Mundial 2018 y confirmación de la Europa mestiza

Escribo este último texto sin conocer el resultado de la final del Campeonato Mundial Rusia 2018. Cabe decir que saber el ganador de la misma nada influiría al contenido porque la reflexión va más allá del juego desplegado por los equipos, para centrarse en los orígenes de los jugadores que componen los cuatro equipos finalistas. Mestizo y mestizaje son conceptos que no me convencen para ciertas explicaciones, tal vez porque como lo expresaba hace muchos años mi profesor en la Universidad de Barcelona, Manuel Delgado Ruiz, son nociones vacías de contenido porque el mestizaje es nuestra condición, y especialmente biológica, […]

ro5kwcvuyb1znptnm659

Arturo Montoya Hernández: El fuego y el relat

Arturo Montoya Hernández Planear el postmundial, el después de la fiesta, es una de esas actividades que deberían ser impostergables, pero que se van dejando pasar hasta que alguna alineación planetaria o la caída en mil pedazos de una maceta tras su encuentro con un balón, nos devuelven su gravedad inobjetable. Terminado el mundial quedan los pensamientos, las especulaciones, las ideas sobre el trabajo de los próximos cuatro años que permitirán mejorar el redito al contrastar expectativas y resultados. También es el momento en que aparece el llamado imperioso a hacer del fútbol el descubrimiento de una memoria, capaz de […]

Josué Hernández Ramírez: De afectos y subjetividades colectivas

Josué Hernández Ramírez: De afectos y subjetividades colectivas

Josué Hernández Ramírez Se nos acaba el Mundial. Estos días en los que descansan los jugadores también nos sirven para volver a acostumbrarnos al ritmo cotidiano de nuestras vidas. Lamento que quizás dejen de existir esas congregaciones espontáneas alrededor de una pantalla con gente que no conoces para seguir los partidos. Cuando no me tocaba ver esos juegos en la soledad de la oficina, podía escaparme un rato al departamento de diseño, donde inmediatamente mencionábamos a qué equipo apoyábamos y entonces encontrábamos efímeras afinidades y rivalidades. Incluso personas que enuncian un justificado desprecio al deporte de los miles de millones […]

Francisco Gabriel Ruiz Sosa: Mi experiencia de Rusia 2018

Francisco Gabriel Ruiz Sosa: Mi experiencia de Rusia 2018

Por Francisco Gabriel Ruiz Sosa Estamos a poco tiempo de que termine un evento que acontece cada cuatro años, el Mundial de fútbol organizado por la FIFA. Como siempre es un acontecimiento muy esperado por los futboleros y hasta para los que no lo son tanto. El Mundial de Rusia 2018, en lo personal, me ha dejado nuevas y satisfactorias experiencias. Creo que la más importante es la experiencia histórica. Esa experiencia que recordaré siempre por un algo valioso. ¿Qué es ese algo? Son muchas cosas. Es una lástima para mí, no poseer una memoria ideática para recordar todo lo […]