Noticias

Alerta de Género, mecanismo inviable

Alerta de Género, mecanismo inviable

  Imagen retomada del portal psicologos huanuco Por: Anaiz Zamora Márquez Cimacnoticias | México, DF.- 22/12/2014 El 25 de noviembre de 2013, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que se reformó el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), para “volver operable” la Alerta de Violencia de Género (AVG), un mecanismo de emergencia ante agresiones a la población femenina en un territorio determinado. A un año de esa reforma, se han presentado y […]

Chiapas placas tectónicas

Chiapas, el estado con más sismos. Noticia destacada 2014

  Uno de cada 4 sismos del país, tienen epicentro en Chiapas; la mayoría en Ciudad Hidalgo, municipio fronterizo entre Chiapas y Guatemala El sistema de estadísticas del SSN indica que el epicentro de 1 de cada 4 temblores en México, tiene su origen en Chiapas, lo que coloca al estado en el índice más alto de sismicidad del país. Los registros también indican que el municipio con mayor índice de sismos es Ciudad Hidalgo, colindante con Guatemala. En menor medida otros de la costa como Pijijiapan, Mapastepec y Huixtla. El índice de intensidad de los movimientos símicos es de 2.9 (considerado de baja intensidad) […]

CHAMULA

En 2014 se mantuvo la costumbre de «vender» mujeres indígenas

El juez de paz y reconciliación indígena de San Juan Chamulá, Ricardo López Hernández, señaló que una niña indígena tsotsil del municipio vecino de Mitontic, esto en los Altos de Chiapas, nunca estuvo detenida, pero que sí  le están cobrando a la madre 20 mil, de los 24 mil 700 pesos que la familia del “esposo” le dio cuando vendió a la niña. El juez de este pueblo tsotsil desmintió que haya estado detenida en marzo de 2014 la joven Roxana “N” de 14 años de edad y que él haya tomado parte del caso. Lo que sí dijo, es que […]

Foto: Urbania/ Chiapas PARALELO.

En 2014, ciudadan@s en acción. En marzo pintaron pasos peatonales

Con la finalidad de promover el respeto de los pasos peatonales así como su uso, en marzo de 2014 fueron inaugurados por un grupo de ciudadanos y ciudadanas dos pasos peatonales, que fueron pintados por ellos mismos durante el domingo de la “Vía Tuxtla Recreativa”. Los pasos peatonales se encuentran ubicados en la avenida central y segunda poniente así como en la avenida central y décima poniente. El camino de cebra, que se ubica frente al Museo de la Ciudad, fue nombrado como “Calle Educa”. Bajo el lema “¿Y si el arte puede ayudar a la gente a cruzar las […]

Los pescadores levantaron con sus propias manos estás cabañas. Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Noticia destacada marzo 2014: Cambiaron la pesca por el turismo, y les funcionó: El Madresal

  El poeta Joaquín Vásquez Aguilar “Quincho”, seguramente, conoció este lugar: El Madresal, ubicado en Tonalá, en el mismo municipio en el que nació el escritor. Aquí, por un lado se pueden ver las olas del mar, y por el otro, un enorme estero y sus manglares. El Madresal, es un centroecoturistico, que empezó a funcionar en el 2008. La pesca dejó de darles a los habitantes de Ponte duro -Manuel Ávila Camacho-, Tonalá, lo de antes, e intentaron con el cultivo del camarón, pero tampoco les resultó. “En la desesperación un compañero de la cooperativa nos dijo que levantáramos […]

Sabines y Toledo Coutiño: ¿De amigos a rivales?

Sabines vs Diario de Chiapas, de amigos a rivales en 2014

El exgobernador Juan Sabines reapareció en la entidad, pero a través de una demanda civil por daño moral en contra de un diario local, su directivo y algunos columnistas. Así lo dio a conocer a inicios de febrero de este año, Diario de Chiapas, propiedad del empresario y político priista Gerardo Toledo Coutiño, al señalar en una de sus notas que Sabines Guerrero interpuso la demanda por daños que le han ocasionado a él y su esposa, Isabel Aguilera de Sabines. Además de la empresa de Publicidad Medios Masivos, que edita el Diario de Chiapas, la demanda fue interpuesta en contra […]

San Caralampio. Foto: Fredy Martín Pérez

Caralampio, nombre prohibido‏ en 2014

  El 6 de octubre de 1966, desde Madison, Wisconsin, Rosario Castellanos le escribe a Raúl Ortiz y Ortiz, su amigo, para contarle: “Caralampio me habla por teléfono dos veces a la semana, gracias a lo cual no me he muerto de la tristeza de estar lejos de él”. En 2014 este nombre popular en Comitán, donde se venera el santo ortodoxo, es “prohibido” en Sonora, donde el Registro Civil lo incluyó en una lista de 61 nombres. Hasta el siglo pasado, el nombre de Caralampio era común entre los mestizos de Comitán y tojolabales de Las Cañadas y la […]

Imagen del interior de la radiodifusora que fue desmantelada en San Cristóbal de las Casas. Foto: Icoso

Noticia destacada de febrero 2014: Desmantelamiento de radio en SCLC

  La Procuraduría de Justicia de Chiapas desmanteló en febrero de este año la radiodifusora que operaba de manera “ilegal” a través de las estaciones 94.9, 95.1, 97.5 y 99.9, y era encabezada por Edgar Oswaldo Rosales Acuña. Rosales Acuña, por su parte, dijo que este es un “ataque a la libertad de expresión”, toda vez que no es facultad de las leyes estatales la verificación de los permisos de operación de las radiodifusión, sino de las federales, y que en el cateo no presentaron ninguna autorización de un juez. La Procuraduría informó del operativo a través de un comunicado de […]

A %d blogueros les gusta esto: