Noticias

Samuel Ruiz, Subcomandante Marcos y Juan Bañuelos. Foto: Archivo

Muere el poeta que “restituyó” a los indígenas el Premio Chiapas

    «El discurso de Bañuelos fue una apología indigenista, una denuncia del cacicazgo y a la oligarquía chiapanecas y una crítica al sistema». Fue un 9 de noviembre de 1984, al recibir el Premio Chiapas, cuando el poeta “restituyó” a los indígenas de su estado natal el reconocimiento poético y el monto económico de la presea, 250 mil pesos, que puso en manos del obispo de San Cristóbal Las Casas, Samuel Ruiz. Así reseña la revista Proceso la acción de Juan Buñuelos aquel día, cuando le cedió la voz a Samuel Ruiz. El obispo uso la ocasión para decir: […]

Desplazados de Chenalhó exigen a Velasco retorno a sus hogares

Desplazados de Chenalhó exigen a Velasco retorno a sus hogares

Más de 200 personas, entre hombres, mujeres y niños, indígenas desplazados de la comunidad de Puebla, municipio de Chenalhó, exigieron hoy al gobernador Manuel Velasco Coello gestionar y garantizar el retorno a su comunidad de origen, pues desde hace más de 10 meses viven en condiciones precarias y de hacinamiento en un albergue de San Critóbal de Las Casas. En mayo del 2016, cientos de personas salieron del ejido Puebla y se concentraron en la cabecera municipal de Chenalhó para estar presente en la toma de protesta de Miguel Sántiz Pérez, el síndico que fue ungido como al alcalde sustituto […]

Gobierno desaloja a desplazados cuando estos demandaban su retorno. Foto: Cortesía

Desalojan a desplazados de Chenalhó que se manifestaban en la carretera de SCLC

A unas horas de haber iniciado una manifestación en la carretera que conduce de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas, en el kilómetro 46, desplazados del ejido Pueblo municipio de Chenalhó fueron desalojados por políticas estatales y municipales este martes por la mañana. Los manifestantes, entre los que se encontraban mujeres y niños, huyeron del lugar y se refugieron en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en San Cristóbal de las Casas. El director del Centro de Derechos Humanos Kuuntik, Diego Cadenas Gordillo señaló que el desalojo se realizó sin que se buscara antes […]

Obra de Enrique Díaz.

Noticias destacas de la cuarta semana de Marzo (20 – 26)

OPINIÓN El mundo posTrump Transparencia, corrupción e impunidad.  El jersey número 12. Chiapas: la urgencia de recomponer el tejido social.  Señores del Mecanismo de Protección a Periodistas: ¡Ya despierten!   NOTICIAS En riesgo de nuevos abusos, niñas sobrevivientes del Hogar Seguro.  Reta a Velasco Coello a que transparente los gastos por publicidad por su gestión.  Crean grupo de trabajo entre autoridades y sociedad civil para atender población refugiada en México.  Pueblos indígenas se unen ante avance de industria extractiva en Chiapas.  Queman alcaldía de Coita por falta de agua.  Se manifiestan en Chiapas ante asesinato de periodistas.    ARTE Y […]

Protesta contra la criminalización de defensores y defensoras ambientales. | Crédito: Km 169, Prensa Comunitaria Guatemala.

Denuncian ante la CIDH violaciones de derechos humanos y ataques a defensores/as por proyectos hidroeléctricos en Guatemala

Comunidades y organizaciones hacen un llamado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Estado guatemalteco, empresas e inversionistas garanticen los derechos humanos de personas y comunidades afectadas por esos proyectos. Presentaron un informe que documenta 10 casos y 273 incidentes de amenazas, criminalización y ataques contra defensores/as, autoridades tradicionales, medios de comunicación y comunidades. La criminalización se evidencia en 103 órdenes de captura; el encarcelamiento de 36 personas defensoras y el asesinato de 11.    Washington D.C., Estados Unidos. Un grupo de organizaciones y comunidades denunciaron, en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos […]

Obra de Enrique Díaz.

Se manifiestan en Chiapas por asesinato de periodistas

Periodistas de Chiapas se unieron a las movilizaciones que se están realizando en diferentes partes de la república para condenar el asesinato de la periodista Miroslava Breach en el estado de Chihuahua. Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua fue asesinada este jueves 23 de Marzo en aquel estado cuando salía de su casa para ir a dejar a su hijo a la escuela. Le dieron ocho balazos con un arma de calibre 9 milímetros. La periodista había documentado la escalada de violencia en Chihuhua, y cómo el crimen organizado había impuesto alcaldes en diferentes municipios en las pasadas […]

Periodistas

#YaBastaDeBalas

  A la sociedad Al presidente Enrique Peña Nieto Gobernador Javier Corral Gobernador Miguel Ángel Yunes Gobernador Héctor Astudillo ¡Tres periodistas asesinados en marzo y todavía no termina! En diciembre, el de Jesús Adrián Rodríguez, en la capital de Chihuahua, hizo que se llegara al número de cien homicidios desde el año 2000, en este trágico recuento, según Artículo XIX. Al llegar el tercer mes del año el ritmo de las agresiones a la prensa se aceleró. Uno por semana, es la tasa actual. Van 103: El día 3, Cecilio Pineda, cerca de Ciudad Altamirano, Guerrero. El día 19, Ricardo […]

Habitantes de Ocozocuautla (Coita) queman alcaldía. Foto: Cortesía

Queman alcaldía de Coita por falta de agua

Los inconformes exigen al alcalde Francisco Chambé, atención a la falta de agua ya que aseguran que desde hace dos meses el líquido se escasea, y las pipas son compradas hasta en 600 pesos. Habitantes del municipio de Ocozocoautla (Coita) quemaron muebles en la presidencia municipal y un vehículo, en protesta por la falta de agua en las casas desde hace tres meses. Los manifestantes sostuvieron una trifulca a empujones con trabajadores del ayuntamiento. Amarraron a un árbol a trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable. Posteriormente, ante la negativa del presidente municipal para recibirlos, los inconformes quemaron la alcaldía. […]

Silvia Juárez

Pueblos indígenas se unen ante avance de industria extractiva en Chiapas

  Acteal, Chenalhó, Chiapas a 14 de marzo de 2017 Estos días, 13 y 14 de marzo nos hemos reunido organizaciones, comités y movimientos de Chiapas que somos parte del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER-Chiapas) y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA-Chiapas) para analizar el modelo extractivo y los procesos de despojo en nuestros territorios. El avance del modelo extractivo en Chiapas se expresa con proyectos como las hidroeléctricas, la minería, la privatización del agua, las áreas de salvaguarda, la siembra de transgénicos, la bio-prospección y ahora la […]