Noticias

embarazo05medgenerationnetdotblogspotmx_2

Faltan recursos para leyes de salud sexual en Chiapas

La falta de políticas públicas en educación y salud sexual y reproductiva en Chiapas, causa que tenga una tasa de embarazo de 63 por ciento en adolescentes de entre 15 a 17 años, reveló la doctora del Colegio de la Frontera Sur, Angélica Evangelista. En el foro “La Infancia Cuenta en México. Reflexiones hacia la implementación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (LDNNACH)”, donde distintas organizaciones como la Red Por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Melel Xojobal AC y la Red por los Derechos de la Infancia y […]

 Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas. Foto: Archivo

Chiapas el estado con más población sin tener asegurado su aguinaldo

  En contraparte paga de recursos públicos aguinaldos millonarios a servidores públicos Chiapas es uno de los estados de la república que tiene mayor población económicamente activa en el sector informal, el 78.3 por ciento, lo que quiere decir que estas personas no tienen asegurado recibir un aguinaldo conforme a la Ley. Los estados del sureste del país concentran a la población que no tiene seguridad ni prestaciones sociales ya que la mayoría se emplean en el sector informal esto de acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraparte, Chiapas pagará los aguinaldos más […]

Foto: Andrés Domínguez

Cadenas de Cambios, riesgo inminente para maestros en Chiapas.

Un grupo de docentes procedentes de distintas zonas del estado de Chiapas llegaron a la capital para pedir a las autoridades se haga justicia por los dos de sus compañeros muertos noviembre pasado en Ixtacomitán además de señalar las posibles consecuencias las cuales se podrían tener por aplicar las “Cadenas de Cambio”. En el lugar se congratularon jefes de zona de Bachajon, Bochil, Copainala, Ixtacomitán, Las Margaritas, Mazapa, Ocosingo, Ocozocoutla, San Cristóbal de las Casas, Tila, Santo Domingo, Villa Las Rosas, Simojovel, Chenalhó y Palenque. El pasado 24 de noviembre, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación […]

IMG_3396 (3)

Noticias destacadas de la tercer semana de Diciembre (12 – 18)

OPINIÓN Don Ruma, el periodista más loco del mundo  La ciencia, esa nueva religión  Chiapas, la coyuntura actual rumbo al 2018  Con Trump se va el neoliberalismo y la globalización; pero llega el populismo  De lenguajes y retóricas políticas   NOTICIAS Con llanto, esfuerzo y fe: más de 20 mil personas peregrinaron hacia la Iglesia de Guadalupe en Chiapas  Murió Pétalo: la perrita que se enfrentó al fuego para salvar a sus cachorros  IEPC aprueba Lineamiento para la Paridad de Género para el proceso electoral de 2018  Convocan a la inauguración ciudadana de Joyyo Mayu    TECNOLOGÍA Uno de los […]

Los activistas defensores del Joyyo Mayu

Convocan a la inauguración ciudadana de Joyyo Mayu

El grupo ciudadano, que impulsó la conservación de los árboles de Joyyo Mayu, realizarán una inauguración del parque rehabilitado. Raymundo Zenteno, mejor conocido como “el zopi” de Radio Ombligo, anunció en su cuenta de redes la celebración para el próximo domingo 18 de Diciembre a las 11:00 horas en las instalaciones del parque. Invitación La historia: Sucedió una noche en que dos monstruos articulados hacían excavaciones profundas en Joyyo Mayu. La intención del gobierno Municipal era construir un edificio en el bosquecito de nuestra ciudad, pulmón que le dicen. ¡No podemos permitirlo! Una decena de ciudadanos, Paco Rojas llegó primero, […]

IMG_3538

IEPC aprueba Lineamiento para la Paridad de Género para el proceso electoral 2018.

*Estos lineamientos se aprobaron 19 meses antes de la jornada electoral, para que partidos políticos tengan el tiempo para cumplir la paridad de género. Consejeros y consejeras del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas aprobaron los Lineamientos en Materia de Paridad de Género que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y candidatos independientes en el estado de Chiapas. Durante la última sesión del año 2016 del Consejo General del IEPC, se votaron y aprobaron temas sobre la paridad de género, entre ellas, la de los lineamientos en paridad de género, la cual fue impulsada por la […]

Foto: Claudia Cisneros

Murió Pétalo: la perrita que se enfrentó al fuego por salvar a sus cachorros.

“No eres Pétalo Eres todos los Pétalos del mundo Aquí veremos por tus bebés. Descansa en paz, corre, vuela, sé feliz!” Claudia Cisneros El pasado 6 de Diciembre durante un incendio en un terreno baldío de Tuxtla Gutiérrez, una perrita se metió a salvar a sus cinco cachorros de escasos días de nacidos que se encontraban entre las llamas. La perra fue rescatada de primera instancia por elementos de Protección Civil, pero estos al no contar con recursos tuvieron que regresarla al mismo lugar con las lesiones y quedando abandonada. Claudia Cisneros quien se enteró del caso y quien cuidó […]

IMG_3372

Con llanto, esfuerzo y fe: más de 20 mil personas peregrinaron hacia la Iglesia de Guadalupe en Chiapas

  *Se estima fueron más de 24 mil personas que peregrinaciones durante esta temporada. Miles de personas asistieron esta semana y primordialmente este 12 de Diciembre para festejar el 485 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe frente al indio Juan Diego en el cerro de Tepeyac. Con marimba, parachicos, bombas, chiapanecas, cohetes, coches adornados y un sinfín de imágenes de la guadalupana, fueron como más de 24 mil personas se dieron cita para peregrinar desde diferentes distancias para culminar en la Iglesia de Guadalupe ubicada en la capital chiapaneca. No importaba si fuera en colectivos, taxis, patinetas, […]

"Nosotros somos los que cuidamos nuestra tierra", sostuvieron hombres y mujeres de la Selva Lacandona. Foto: Noé Pineda

Noticias destacadas de la segunda semana de Diciembre (5 – 11)

ESPECIAL Indígenas de la selva Lacandona dicen NO al extractivismo y la Gendarmeria Ambiental  Por Ángeles Mariscal “Lo que le decimos a los empresarios y al gobierno que se reúnen (en la COP 13) es que nosotros los indígenas somos los que cuidamos nuestro territorio, aquí han muerto nuestros ancestros y esta nuestra herencia maya. Nosotros aquí nacimos y aquí vamos a morir”, advirtieron habitantes de 15 comunidades de indígenas tseltales, quienes se reunieron en el ejido Amador Hernández, uno de los poblados ubicados en el corazón de la selva Lacandona.   OPINIÓN Julión ¿Candidato o Gobernador? La Alerta de […]