Noticias

Productos mexicanos: Foto: Chiapas Parelelo

Logran acuerdos de negocios durante la «19 Expo de Productos No Tradicionales» de México

  Café, miel, ancas de rana, flores exóticas, más de una veintena de tipos de quesos, carne orgánica de cordero, pollo y pescado, salsas, semillas y diversos productos alimenticios proveniente de 25 estados de la República, fueron expuestos en la 19 Expo de productos no tradicionales de México que se llevó a cabo este fin de semana en Chiapas. De acuerdo al subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Héctor Eduardo Velasco Monroy, participaron 320 empresas de 25 estados de la República, entre ellos Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Jalisco, Tabasco, Chiapas, entre otros. El […]

Foto: Mike Camacho-Cortesía/Chiapas PARALELO.

Ciudadanos le quitan el nombre de político a parque en Tuxtla

Le quitan el nombre de un ex gobernador para regresarle su nombre original en zoque Todos nombran a ese parque: Joyyo Mayu porque ese fue su nombre desde que se conformó. Nadie toma en cuenta la placa que pusieron hace algunos años renombrando el parque como “Salomón González Blanco”. Este Domingo un grupo de ciudadanos y ciudadanas, que conforman la agrupación “Joyyo Mayu Cocoy “”- corazón de Flor de Mayo- recuperó de manera simbólica el nombre original del lugar: borró las letras doradas con el nombre del ex gobernador, tapó su busto y colocó ahí un letrero que dice: “Joyyo […]

Hombres y mujeres de Chicoasén en huelga de hambre. Foto: Cortesía

Ejidatarios de Chicoasen en huelga de hambre reiteran sus demandas

Ejidatarios básicos de Chicoasén reiteraron que continuarán su movimiento de huelga de hambre, en protesta por el despojo de su territorio para destinarlo a la construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II. Ejido Chicoasen, Chiapas a 06 de noviembre de 2015  Al pueblo de Chicoasen, Chiapas Al publico en general A las autoridades federales A los derechos humanos independientes A los medios de comunicación nacional e internacional.  Por este medio demandamos la situación que estamos viviendo las y los ejidatarios del Comité Ejidal de Ejidatarios Básicos, Posesionarios y Avecindados del Ejido Chicoasén ante la defensa que emprendimos por el abuso de […]

como-nos-enteramos

Piden al Ayuntamiento de Tuxtla planes de trabajo y respetar horario de sesiones de Cabildo

El observatorio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez “Cabildo Ciudadano” pidió que se respeten los horarios de la sesiones de cabildo ya que se están llevando a cabo sin previo aviso a la ciudadanía lo que impide su observación. En un boletín difundido en su página electrónica señala que: “en pasadas sesiones ordinarias del Cabildo, se estableció que los días de sesión serían los días Lunes a las 11.00 horas, para después cambiarlas a los días Martes a las 17.00 horas, siempre anteponiendo el adjetivo “preferentemente”, lo que da lugar a cambios por logística, agenda o quorum”. El organismo ciudadano también […]

InformeFrayba 2

Despojo territorial, espiritual y cultural, una constante en Chiapas: Frayba

  El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) presentó el jueves 05 de noviembre, su informe anual al que llamó: La insurgencia de los derechos humanos. El documento que consta de cuatro capítulos. el primero toca el tema de La tortura, negación implicatoria, en el segundo lanza Una mirada por las grietas de la impunidad, en seguida hace un recuento de los estragos de La guerra en Chiapas, territorios y pueblos, y extiende este capítulo para tratar lo relativo a como vive La realidad, contexto de guerra. Señalan que «el informe sobre la Situación de los Derechos Humanos, que […]

zinacantan 2

Despojan de servicios a zapatistas de Zinacantán

En medio del acoso y la amenaza. Así vivena lo largo de la geografía chiapaneca, miles de familias bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Coexisten en comunidades mixtas, donde, la mayoría de las veces, los superan en número quienes consideran la construcción de la autonomía zapatista, una amenaza al sistema en el que sobreviven. Desde junio de 2005 en el que luego de darse a conocer la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, iniciaron la construcción de facto de sus gobiernos y formas de producción, organización y formación autónoma, las y los zapatistas han enfrentado de manera […]

Frontera Sur. Foto: Moysés Zúñiga

La frontera vertical que sofoca migrantes

  Hace más de un año surgió el Programa Frontera Sur. El resultado ha sido el endurecimiento de fronteras y el aumento en la deportación de migrantes. En este tiempo, el gobierno mexicano no ha podido comprobar con documentos la intención y origen del programa. En el Camino indagó en antecedentes políticos de la región y pudo hilvanar cómo detrás está el plan de Estados Unidos de extender su frontera a otro río, al Suchiate Por Ángeles Mariscal y Eileen Truax/En El Camino Es junio de 2014. Una comitiva de funcionarios de Estados Unidos, vinculados a las fronteras y la […]

Oxchuc

Cuatro meses de conflicto poselectoral en Oxchuc

Gobierno advierte que no hay vuelta atrás en designación de autoridades Chiapas. El municipio de Oxchuc continua bajo resguardo de policías estatales, y sus autoridades encabezadas por la alcaldesa María Gloria Sánchez, tienen que salir custodiadas, porque desde el 19 de julio pasado, su habitantes mantienen bloqueos carreteros y protestas contra las autoridades locales. El conflicto poselectoral va a cumplir cuatro meses. En ese periodo los indígenas tsotsiles de la localidad han realizado la quema de la presidencia municipal y la bloqueos carreteros intermitentes en la carretera federal que comunica la zona indígena de Los Altos de Chiapas, con la […]

"Los ejidatarios básicos que somos de tercera edad de 60 años en adelante, tomamos un decisión muy difícil, iniciamos una huelga de hambre hasta que liberen a nuestro abogado Arturo y respete nuestros derechos que venimos exigiendo", indicó el campesino.  Foto: Frayba

Ancianos de Chicoasén inician huelga de hambre en protesta por construcción de hidroeléctrica

Unos 50 hombres y mujeres de la tercera edad iniciaron este martes una huelga de hambre para denunciar así la persecución judicial de la cual son víctimas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del gobierno del estado, por defender sus derechos agrarios ante lo consideran un despojo de tierras que ahora el gobierno federal utilizará para construir la presa hidroeléctrica de Chicoasén II. El pasado mes de octubre, por demandar pagos justos al despojo de sus tierras,  uno de sus abogados, Arturo Ortega Luna fue detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas […]