Noticias

El 19 de junio de 2000 siete días después de la emboscada, cuando iba a su trabajo, 4 hombres de civil bajaron de una camioneta y se lo llevaron sin decir nada ni mostrar orden de aprehensión. Y aquí empieza el calvario y la lucha por la justicia que hoy continúan. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Designa SCJN magistrado ponente para resolver el caso Patishtán Gómez en 10 días hábiles

El Poder Judicial de la Federación (PJF) designó el lunes  como Magistrado Ponente a Freddy Gabriel Celis Fuentes, para estudiar y dictaminar el caso del maestro indígena bilingüe Alberto Patishtan, preso en Chiapas desde hace 13 años y sentenciado a 60 años en proceso judicial dudoso. Al darse a conocer la designación del Celis Fuentes como responsable del caso Patishtán Gómez, los abogados del maestro rural, miembros del despacho Defensa Estratégica en Derechos Humanos A.C., s eñalaron que a partir de ese nombramiento el Primer Tribunal Colegiado tiene diez días hábiles para resolver si queda en libertad o se confirma […]

PARA GALERIA DOS JOYONAQUEROS DE TUXTLA

Los ramilletes zoques

Luvia Pérez Los ramilletes tienen un significado, ofrendario y religioso. Es un trabajo milenario que se elabora en las fiestas patronales y eventos especiales, así lo dio a conocer el ramilletero Jorge Luis García López del municipio de San Fernando, Chiapas. García López comentó que los ramilletes o joyonaques se elaboran en varios municipios del estado de Chiapas: en Ixtapa, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Ocozocoautla, Ocuilapa, San Fernando y Amatenango del Valle. “A través de las experiencias que se tienen, se sabe que los ramilletes, estaban enfocados  al sol y a la madre tierra y para que siga […]

Indígenas de Chenalhó explicaron que las Contralorías Comunitarias son acciones de control, vigilancia y evaluación que hacen personas organizadas con la finalidad de que las funciones del gobierno se hagan con eficacia, transparencia y honradez.  Foto: Archivo Voces Mesoamericanas

Indígenas de Chenalhó formaron una Contraloría Comunitaria para conocer uso y destino de recursos públicos

Habitantes de la comunidad Yabteclum Fracción I, del municipio de Chenalhó, formaron una Contraloría Comunitaria y entregaron este lunes diversas solicitudes de información pública al ayuntamiento del lugar, para conocer el uso y destino de los recursos públicos. “Queremos ejercer plenamente nuestros derechos, queremos participar en las decisiones y planeación de los recursos públicos que nos pertenecen a todos y todas”, explicaron. Detallaron que en los meses de julio y agosto del año en curso, se organizaron para formar las primeras Contralorías Comunitarias, a fin de vigilar a la administración pública, los recursos y su buen funcionamiento. Su objetivo, explicaron, […]

Privación arbitraria de la libertad, secuestro, tortura, desplazamiento forzado y despojo, han sido cometidos contra de las personas que no están de acuerdo con las decisiones impositivas de las autoridades comunitarias del ejido Puebla, en Chenalhó. Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Piden Abejas de Acteal, ayuda humanitaria para desplazados de Puebla

La Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” de Acteal, lanzó hoy un llamado de alerta para que les manden víveres y medicamentos para 17 familias indígenas desplazados del ejido Puebla que suman en total 98 personas, entre hombres, mujeres y niños en extrema pobreza. La mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas y el Consejo Parroquial de San Pedro Chenalhó recordaron que el pasado 26 de agosto de 2013, se desplazaron de manera forzada del ejido Puebla hacia Acetal, las 98 personas que conforman las 17 familias quienes fueron amenazados de muerte por las autoridades encabezadas por el […]

Indígenas de San Juan Chamula, reclaman aulas para unas 35 comunidades. Toman el INIFECH.

Reclaman aulas para comunidades de San Juan Chamula

Unos 200 indígenas de 35 comunidades de San Juan Chamula, tomaron hoy las instalaciones del Instituto de Infraestructura Educativa del gobierno de Chiapas (INIFECH), para demandar la construcción de aulas y baños, como se les prometió desde principios del 2013. Sebastián Pérez Sántiz, el líder indígena de Chamula, dijo que luego de varios meses de espera, decidieron viajar desde los Altos de Chiapas a la capital del estado y tomar las instalaciones del INIFECH para exigir el cumplimiento de una promesa del gobernador Manuel Velasco Coello para ser favorecidos con el programa Escuelas Dignas. Los 200 indígenas de la etnia […]

Pedro Gómez Bamaca del Comité Ejecutivo Estatal de la CNTE comentó que hasta ahora los docentes no han sufrido descuentos económicos, ni tampoco alguno de ellos ha recibido notificación de algún cese de su trabajo.

No le tememos al descuento: maestros

“Nos estamos sosteniendo con nuestros propios recursos. Sabemos que aquí nos estamos jugando nuestro futuro, no nos importan los descuentos, ni las amenazas” dice un maestro a los medios de comunicación en el crucero de la torre Chiapas, que ayer fue bloqueado desde las 8:30 horas como parte de las movilizaciones del magisterio en contra de la aprobación de la reforma educativa. En diferentes puntos del crucero se reunieron las diferentes delegaciones del magisterio. Su principal preocupación era informar a todos los maestros de la forma en cómo fue aprobada la reforma educativa. “No es una reforma educativa, es una […]

Salazar Collage

Pablo Salazar, en «el territorio del no poder»

Ególatra, inteligente, rencoroso, encantador. Tuvo en sus manos el futuro de Chiapas, pero decidió tirarlo al precipicio. En su sexenio, su figura creció sin contrapesos. Empequeñeció a sus colaboradores; los minimizó. Sus alianzas los estableció en las fronteras, no en su estado natal. No sembró para el futuro, aunque confiaba en él. Cuando llegó el tiempo de la sucesión, ninguno de su equipo podía contender con ventaja en la elección para gobernador. Se inclinó por su amigo, el más leal pero el menos inteligente, el de menor tacto político, pero el más servicial: Rubén Velázquez. Desde la sombra, emergió la […]

la foto(64)

Estudiantes, maestros e investigadores, apoyan lucha magisterial

Unos 40 estudiantes, profesores e investigadores de diferentes centros de investigación y educación superior en Chiapas, se manifestaron a favor del movimiento magisterial en México y sus demandas.  De igual forma, repudiaron el uso de la violencia física, verbal y mediática que se ha venido ejerciendo en contra de las movilizaciones que han emprendido para defender sus derechos laborales.  Estudiantes, profesores e investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA- UNICACH), la Universidad Autónoma Chapingo -Sede Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste (CIESAS-Sureste) […]

Miles de manifestantes protestaron en Chiapas contra la reformas de Peña Nieto. Collaje: Tifón Estudio/Chiapas PARALELO

Chiapas se moviliza contra las reformas de Peña Nieto

  En al menos 45 municipios de Chiapas, ciudadanos participan este domingo en una consulta pública sobre las reformas Fiscal y Energética. También, miles de maestros, acompañados de padres de familia y alumnos, reactivaron las marchas y movilizaciones para protestar por la Reforma Educativa. Para la consulta sobre las reformas Fiscal y Energética se instalaron 124 casillas, 18 de ellas en la capital del estado. El objetivo, de acuerdo a los organizadores,“es conocer de manera directa la opinión ciudadana acerca de temas de interés nacional, si acepta o no que se aplique IVA en alimentos y medicinas, y que se […]