Noticias

HERMOSILLO, SONORA, 02OCTUBRE2012.- Felipe Calderon Hinojosa, Presidente de México, acompañado de Genaro García, Secretario de Seguridad Pública Federal y el gobernador Guillermo Padres, inauguraron el CEFERESO número once.FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTO

CEFERESO de Chiapas vulneró derechos humanos de visitantes

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 33/2023 a Hazael Ruiz Ortega, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), por vulnerar los derechos humanos de las personas que ingresan como visitas a los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) en Chiapas, Coahuila, Michoacán, Nayarit y Veracruz.

Comunicado: Red Periodistas Sociales – Periodistas a Pie

Comunicado: Red Periodistas Sociales – Periodistas a Pie

A partir del 01 de abril del año en curso el Consejo determinó disolver su actual estructura organizativa y crear dos instancias independientes y autónomas entre sí.

Mujeres que luchan se amparan y resisten contra la escultura de Amajac
Foto: Isabel Briseño

Mujeres que luchan se amparan y resisten contra la escultura de Amajac

El Frente Amplio de las Mujeres que Luchan anuncia acciones legales contra el Gobierno capitalino para defender el espacio que reúne diversas causas. 

Muere niño hijo de jornaleros por falta de atención médica en la Montaña de Guerrero
Fotografía: Tlachinollan

Muere niño hijo de jornaleros por falta de atención médica en la Montaña de Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que un menor de cinco años falleció en la comunidad de Calpanapa, municipio de Cochoapa el Grande, por falta de atención médica en la zona.

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas
Foto: Ivan Bandura / Unsplash

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas

La mayoría de las minas de metal en México operaban sin permisos para extraer agua o sin reportar los daños al medio ambiente que ocasionan. El panorama de cumplimiento de regulaciones está en un estado crítico, permitido por la ley desde hace tres décadas, concluye un informe cartográfico de organizaciones sociales. 

Urge que Oaxaca cumpla la sentencia de la Suprema Corte favor de los Chimalapas exigen comuneros y activistas
Foto: Istmo Press

Urge que Oaxaca cumpla la sentencia de la Suprema Corte favor de los Chimalapas exigen comuneros y activistas

Han pasado 17 meses y lo único que ha habido son promesas, aseguran comuneros zoques de Chimalapas y activistas, ante la Sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en noviembre de 2021, cuando los magistrados en el pleno determinaron que 162 mil hectáreas de bosque y selvas de la zona oriente de Los Chimalapss, invadidas desde hace 70 años, se encontraba en Oaxaca y no Chiapas.

Desinformación moviliza otra vez a migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos
Foto: La Verdad

Desinformación moviliza otra vez a migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos

Personas migrantes varadas en Ciudad Juárez se concentraron en el puente internacional Paso del Norte por falso mensaje de que autoridades estadounidenses iban a abrir la frontera este lunes y aprobarían programa expedito de solicitudes de asilo. Todo fue una mentira

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 26 diciembre de 2019.Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan al mandatario: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para America Latina y el Caribe, SER; Horacio Duarte Olivares, subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Javier May Rodríguez, subsecretario de la secretaría de Bienestar: Jens Pedro Lohmann Iturburu, coordinador de la Guardia Nacional en la Frontera Norte; Vicente Antonio Hernández Sánchez, coordinador de la Guardia Nacional en la frontera sur y Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).Foto: Presidencia

Por muerte de migrantes en Juárez, FGR procede penalmente contra Francisco Garduño, titular del INM

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez. La Fiscalía también investiga a otros funcionarios y directivos del Instituto.

«Hubo paz» dice obispo emérito sobre el acuerdo que tuvo con líder de un grupo del crimen organizado en Semana Santa en Taxco
Fotografía: José Luis de la Cruz (Archivo)

«Hubo paz» dice obispo emérito sobre el acuerdo que tuvo con líder de un grupo del crimen organizado en Semana Santa en Taxco

El obispo emérito Salvador Rangel Mendoza aseguró que a través de un interlocutor el dirigente de un grupo del crimen organizado le prometió que la Semana Santa en Taxco se realizaría en paz y así se cumplió.