
Cuatro libros de Nietzsche, 1
Nietzsche: “Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti”
Nietzsche: “Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, también éste mira dentro de ti”
*En agosto del 2021, fue aprobado y registrado en la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 49.3 millones de pesos para el Programa y Proyecto de Inversión (PPI) del Servicio Geológico Mexicano denominado “Exploración por litio” para los años 2021 y 2022.
El Ejército y pobladores de Nuevo Laredo se enfrentaron a piedras y balazos en la frontera de Tamauliapas, esto, después de que militares presuntamente ejecutaran a tres personas.
Aún con una suspensión definitiva, la Guardia Nacional y las autoridades de la Ciudad de México continúan con la construcción de un cuartel en el vivero Nezahualcóyotl. Habitantes exigen hacer valer sus derechos y frenar la obra
La lucha claramente valió la pena, es la sensación que tienen las y los pobladores de Temacapulín que acudieron puntuales a observar la destrucción de parte de la cortina de la presa El Zapotillo, megaproyecto que amenazaba con inundar Temacapulín, Acasico y Palmarejo, los cuales defendieron con dignidad hasta lograr frenar un proyecto que, desde el inicio, se hizo a sus espaldas.
Uno es el asentamiento humano más al norte de la cultura olmeca que se coloca entre los más antiguos en región costera central y cambia el conocimiento que se tenía sobre el área donde tenían presencia. El otro hasta el momento no presenta asociación con algún grupo cultural conocido y posee un monumental juego de pelota, único por sus dimensiones.
*El porteo, en su mayoría para las mujeres, ha permitido la realización histórica de tareas como recolección de semillas, captación del agua y realización de la comida.
Como un triunfo y tras una lucha de dos años, celebraron defensores binnizá -zapotecas- y organizaciones sociales como Codigo DH, la clausura definitiva de la mina clandestina ubicada en el Cerro La Llovizna-sitio sagrado- que operaba a favor de la cementera La Cruz Azul.
Después de que 70 policías reprimieran a la comunidad de Sitilpech, en Yucatán, las defensoras del territorio anunciaron una serie de reglas para que las megaranjas porcícolas se vayan de su localidad. En rueda de prensa, denunciaron que existe una campaña de desinformación y estigmatización en su contra.