Noticias

MIGRANTES HAITIANOS VARADOS EN CIUDAD JUÁREZ SE CONCENTRARON FRENTE A LA CATEDRAL DE CIUDAD JUÁREZ. PIDEN ATENCIÓN HUMANITARIA Y QUE SE LES TOME EN CUENTA PARA CRUZAR A ESTADOS UNIDOS. 20 DE MAYO. FOTOGRAFÍA: BLANCA CARMONA / LA VERDAD

Extensión del Título 42 coloca a Ciudad Juárez ante nueva crisis migratoria

El flujo de más de 100 expulsados por día desde Estados Unidos y la creciente llegada de migrantes que esperan cruzar la frontera tiene a los albergues saturados y en la incertidumbre a las miles de personas que se han quedado varadas en esta frontera

Investiga FGE Homicidio Culposo en Hechos de Tránsito. Cortesía: FGE

Pierden la vida cuatro migrantes y 16 más resultaron heridos tras accidente carretero

Cuatro personas migrantes fallecieron y 16 más resultaron herida, luego de que el camión en el que eran trasladados de forma clandestina chocó con otro vehículo y volcó en un tramo carretero del municipio de San Juan Chamula, esto en los Altos de Chiapas.

Pueblos zoques y tzotziles se unen en multitudinaria marcha por la paz. Imagen: Cortesía.

Tsotsiles y zoques marcha por la paz, seguridad y justicia

*Realizan peregrinación pacífica en contra de la violencia, delincuencia organizada, trata de personas y los megaproyectos de la región norte de Chiapas. Ante la creciente ola de violencia que viven diversos municipios de la región de los Bosques y la zona norte en Chiapas, pueblos zoques y tsotsiles se unieron en multitudinaria marcha por la paz, esta tuvo como punto de partida el Mirador de Rayón. Dicha marcha conto con la conglomeración de cerca de mil personas provenientes de Jitotol, Pueblo Nuevo, Rincón Chamula, Tapilula, Ixhuatán, Solosuchiapa, Ixtacomitán y Chapultenango. Así mismo, los contingentes conformados por niñas, niños, ancianos, hombres […]

Los años pasan y Juana Alonzo Santizo, migrante Maya Chuj, pasa sus días en una prisión de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas, México, sin que su caso se resuelva. Cortesía: FGER.

CNDH pide cese a la prisión preventiva de mujer indígena migrante guatemalteca

*Familiares de Juana, migrante Maya-Chuj, junto a Promotores de la Liberación Migrante y la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos “Nunca Nos Hemos Ido”, denunciaron la detención arbitraria y exigieron inmediata libertad para dicha mujer.

Burócratas entregan Pliego Petitorio 2022 ante apatía de la dirigente estatal, Claudia Patricia Ulloa

Líderes sindicalistas de la burocracia chiapaneca, entregan Pliego Petitorio 2022 ante apatía de la dirigente estatal

Representantes de unos 3 mil 500 trabajadores del Sindicato de Burócratas del Gobierno del Estado de Chiapas, entregaron el miércoles 18 en Palacio de Gobierno estatal, el Pliego Petitorio 2022 para plantear así las demandas de sus agremiados ante la indiferencia de la lideresa estatal Claudia Patric¡a Ulloa Zenteno. Una Comisión de Representantes Sindicales Locales, Foráneos y Trabajadoras de la Burocracia Estatal, encabezados por Sergio González Pereira, Héctor Gutiérrez Ocaña, Alicia lsabel Rico Hernández, Elizabeth Santiago Méndez, lsis Lazos Vázquez, María Guadalupe Estrada Escobar y Blanca Yasmín Ramírez Toledo, llegaron hasta la oficilia de partes del gobernador Rutilio Escandón Cadenas […]

La esposa y madre de los fallecidos logró cruzar y pedir ayuda, pero sus cuerpos fueron hallados hasta este jueves.

Mueren un migrante y su hijo de 7 años al intentar cruzar el Río Suchiate hacia México

Un migrante salvadoreño y su pequeño hijo de siete años fallecieron ahogados, luego de intentar cruzar el Río Suchiate la noche del miércoles, pero cayeron al afluente y fueron arrastrados por la corriente, esta tarde fueron localizados su cuerpos.   El miércoles por la noche, alrededor de las 21 horas, César Vladimir N. de 36 años y su pequeño hijo Malthus Alexander de 7 años, ambos de nacionalidad salvadoreña, intentaban cruzar atados a un cable con garrucha sobre el Río Suchiate desde el poblado El Carmen de lado guatemalteco hacia el poblado Talismán, del lado mexicano.   Sin embargo, el […]

Desaparecer en pandemia: otras formas de narrar la violencia. Foto: Cortesía Patricia Mayorga

Desaparecer en pandemia: otras formas de narrar la violencia

La pandemia por covid-19 modificó las formas en las que se expresa el crimen en nuestro país; la urgencia de narrar estos cambios, orilló a que un grupo de periodistas y artistas apostaran a nuevas narrativas para visibilizar las secuelas de esa otra enfermedad que nos atraviesa desde hace décadas: la violencia

“Queremos un pago justo por la indemnización de nuestras tierras” reclaman ejidatarios mixes en Oaxaca.
Foto: Diana Manzo

“Queremos un pago justo por la indemnización de nuestras tierras” reclaman ejidatarios mixes en Oaxaca

Ejidatarios mixes de Estación Mogoñé, Oaxaca exigieron al gobierno federal el pago justo por la indemnización de 3 mil hectáreas de sus tierras derivado de un juicio agrario, que resolvió a su favor, y por el cual, después de dos años de negociación, la Secretaría de Desarrollo agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) les ofrece 22 mil pesos por hectárea, lo cual aseguraron es “absurdo”.

Ser mujer trans en Juárez, vivir entre crímenes de odio.
Foto: La Verdad Juárez

Ser mujer trans en Juárez, vivir entre crímenes de odio

“LOS PROBLEMAS MÁS GRANDES QUE ENFRENTA LA COMUNIDAD SON LOS TRANSFEMINICIDIOS Y DISCURSOS DE ODIO”