Noticias

Carranza, tierra de nadie...

Disputa agraria entre Casa del Pueblo y Alianza San Bartolomé deja un muerto y un herido

Campesinos de la OCEZ-Casa del Pueblo y la Alianza San Bartolomé de Los Llanos, que mantienen una disputa agraria por la posesión de miles de hectáreas de tierras en el municipio de Venustiano Carranza, se acusaron este lunes de actos de provocación y disparos que dejó al menos una persona muerta y otra herida.   Tanto la OCEZ-Casa del Pueblo con sede en la cabecera municipal de Venustiano Carranza, como la Alianza San Bartolomé de Los Llanos, con sede la colonia Paraíso Grijalva de ese mismo municipio, se hicieron señalamientos mutuos en el que el primero acusó de “paramilitares” a […]

Foto: Otras Miradas

Mujeres que trabajan hasta el fin y sin derechos

Trabajadoras domésticas, trabajadoras de empresas maquiladoras, trabajadoras sexuales, cuidadoras del hogar, trabajadoras todas, con poca o ninguna remuneración, con pocos o con ningún derecho. Una inmensa mayoría de mujeres que trabajan y viven esta injusticia en México y Centroamérica. Debido a la pandemia, en Ciudad de México, por ejemplo, ha habido un incremento de las mujeres que ejercen el trabajo sexual. Algunas incluso han vuelto a la calle después de haberlo dejado hace tiempo. Pero sus ingresos, ahora, se han reducido en un 90%. No sólo se enfrentan a la estigmatización sino a la falta de protección y reconocimiento como […]

Foto: Mónica Campos

¿Quién cuida a las cuidadoras de El Salvador?

Mercedes es una experta cuidadora. Ha criado a tres generaciones sin recibir un solo centavo de parte de nadie. Culturalmente, se asume en El Salvador que la crianza es deber de una mujer, aunque esto implique un sacrificio desproporcionado. Antes del gobierno de Nayib Bukele, se logró un pequeño avance en el ámbito legal sobre la corresponsabilidad de los cuidados por parte del Estado y las empresas, algo que sólo se reflejaba en el papel. Pero con la administración de Bukele, y su decisión de suprimir la Secretaría Técnica de la Presidencia, que estudiaba una política específica para llevarlo a […]

Foto: Jader Flores | Nicaragua Investiga

Despedir a una maquilera sale barato

Tres mujeres despedidas de una de las empresas maquiladoras más importantes del país relatan cómo es trabajar en la industria con las condiciones laborales más precarias de Centroamérica. Por: Nicaragua Investiga Eugenia Meza tiene 27 años, pero su epicrisis parece contar la historia de alguien mayor. Diabetes, hipertensión, tendinitis en el hombro izquierdo y túnel carpiano en ambas manos. Además de secuelas en un pie que se fracturó en horario laboral. Eugenia cree que los casi 9 años trabajando en una importante maquiladora de Nicaragua le pasaron factura a su salud. Su historia con la empresa terminó cuando la despidieron, […]

Yolanda Flores, en su casa de habitación. / Foto: Willie de León para Agencia Ocote.

La señora dijo que me iba a llamar

Por Cristina García Casado Casi la mitad de trabajadoras del hogar en América Latina ha sido despedida desde que empezó la pandemia. En Guatemala sólo el 0.2% de empleadas domésticas tiene algún tipo de protección social. La relación de supuesta familiaridad entre jefa y trabajadora es el origen de este tipo de abusos. Yolanda Flores ya no trabaja. La señora la llamó por teléfono y le dijo que no llegara el lunes. Eso fue el 16 de marzo, primer sábado de pandemia en Guatemala. No ha podido regresar a la casa donde ha limpiado, cocinado y cuidado seis días a […]

Movilización de trabajadoras sexuales en el Día del Trabajo en las calles del centro histórico de la Ciudad de México/Foto: Gerardo Magallón.

Volver a la esquina. Se duplica el número de trabajadoras sexuales en total desprotección

Por Gloria Muñoz y Erika Lozano Ciudad de México. Tras un año de pandemia, los ingresos de las trabajadoras sexuales en México bajaron hasta en un 90%, lo que las coloca en una situación de absoluta precariedad  y “en constante peligro de muerte”, según datos de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez. De hecho, explica Elvira Madrid Romero, directora de esta organización que “muchas han fallecido no sólo por la Covid-19, sino de enfermedades que en años anteriores eran más fáciles de atender”. Ahí están los casos de Mariana, trabajadora que murió por una infección de […]

Riqueza de especies amenazadas y en peligro de extinción en México. Las especies se distribuyen formando patrones geográficos y conocer estos patrones es de suma utilidad para la toma de decisiones sobre la conservación de estas especies. Cortesía: UNAM

Mapa interactivo detecta casi 300 especies amenazadas y en peligro de extinción en Chiapas

El mapa estará accesible para todo el público en el sitio web de la CONABIO y podrá consultarse en el Atlas de naturaleza y sociedad.

Madres buscadoras en México y Jalisco volverán a salir a las calles este 10 de mayo por el regreso de sus hijos e hijas desaparecidas

Madres buscadoras en México y Jalisco volverán a salir a las calles este 10 de mayo por el regreso de sus hijos e hijas desaparecidas

El 10 de mayo, Día de las Madres en México, ha dejado de ser una fecha de celebración para miles de madres y familias del país, quienes padecen la ausencia de sus amores desaparecidos, por ello, en lugar de conmemorar, salen a las calles de sus estados y ciudades a hacer evidente su dolor y el clamor con el que les buscan todos los días por volverles a ver.

El colapso anunciado de la Línea Dorada

El colapso anunciado de la Línea Dorada

Al menos 23 personas fallecieron y 65 fueron hospitalizadas tras el colapso de la estructura que sostiene la línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Tláhuac. Desde su inauguración, esta línea del Metro fue señalada de tener fallas en su construcción y sufrió cierres para ser reparada y supuestamente resguardar la seguridad de los usuarios