Noticias

Foto: Liz López

”Es mejor no decir de dónde vienes”: mujeres migrantes indígenas en Monterrey

En Monterrey no todo es progreso. Esta ciudad considerada en México como «más avanzada»,  carga consigo uno de los atrazos más grandes que hay en el mundo, el de la discriminación, que remonta en nuestro continente, a los primeros años de la Conquista. Tras más de 500 años, la población regia no ha podido descolonizar su pensamiento. “Cuando escuché la palabra Monterrey, lo primero que pensé fue en progreso. Pensé en que podía vivir en una casa con piso de cemento, mandarle dinero a mis papás y comprarme un carro…”, cuenta Antonia, de 23 años, originaria de San Luis Potosí, […]

3

Ceremonias y rezos en Chiapas, para acompañar a delegación del EZLN

  Indígenas de diversos municipios, adherentes a la Sexta Declaración de la Selav Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), e integrantes de municipios autónomos, realizaron rezos y ceremonias para desear bien viaje a la delgación de 7 zapatistas que hoy partió en un velero rumbo a Europa. En Zinacantán, representantes del municipio Autónomo Vicente Guerrero, rezaron en la capitalla del lugar, y luego leyeron un comunicado. En Ixtapa, participaron niños que fabricaron con barcos de papel, en referencia al velero en el que emprendieron el viaje la delegación del Escuadron 421. La delegación zapatista llegará a Europa en […]

Comuneros del municipio de la comunidad de Tabak,  Aldama se mantienen en alerta y con barricadas luego de que los constantes ataques con armas de grueso calibre comenzaran a ser mas constantes . El conflicto territorial con la comunidad de Santa Marta, Municipio de Chenalho, ha escalado dejando decenas de heridos y muertos. Foto; Isaac Guzmán

Ataques armados continúan en Aldama, pese a reciente llamado de la CIDH

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció hoy que pese al ordenamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de desplegar medidas cuatelares en el municipio Aldama, la violencia y los ataques de grupos civiles armados continúan hasta esta semana.

Una estrategia contra el VIH ausente y desabasto de retrovirales: fallas de la 4T

Transformación de instituciones de salud generan incertidumbre de medicamentos para combatir el VIH

El activista mencionó que, antes tenían acceso a la información donde podían ver cuál era la situación, que medicamentos faltaban, en donde no habían, pero con el nuevo gobierno los accesos de transparencia a los datos han desaparecido.

Atención humanitaria integral. Cortesía: Hospitalidad y Solidaridad A. C

Centro de atención para personas refugiadas en Tapachula ya se encuentra en servicio

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en Tapachula se registró más del 60% de las 36 mil solicitudes de asilo que recibió el país en 2020.

Desaparece en Oaxaca el periodista Francisco Augusto Ramírez Padilla

Desaparece en Oaxaca el periodista Francisco Augusto Ramírez Padilla

Fundador del Portal de noticias “Diálogos Oaxaca” y reportero en el periódico “El Tiempo”

CIMACFoto: César Martínez López

Deserción escolar de niñas, adolescentes y jóvenes por pandemia es de 2.5 millones

De cara al 30 de abril, Día de la Niña y el Niño en México, preparamos este reportaje especial que aborda las razones por las que 2.5 millones de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes tuvieron que abandonar sus estudios durante la pandemia y cómo esto repercutirá en el goce pleno de todos sus derechos. 

zapas

Escuadrón 421: zapatistas navegan a contrapelo de la historia

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional inició un viaje por el mar que va en sentido contrario al que los colonizadores hicieron hace 500 años. Envía con la delegación marítima Escuadrón 421 el mensaje del aprendizaje de su lucha y su historia de construcción de libre determinación. Este es un relato del viaje de despedida, hasta que zarpan  Texto: Daliri Oropeza Fotos: Idalia Ríe, Vanessa García y Daliri Oropeza ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.- La delegación marítima zapatista Escuadrón 421 miró el atardecer desde un barco que izó velas en aguas internacionales: La Montaña. Es la segunda vez que miran la […]

Foto: Humedales de San Cristóbal de Las Casas/ARCHIVO

Declaran lugar sagrado la cienega 5 de Marzo, en San Cristóbal de Las Casas

Aquí buscamos hogar personas pertenecientes a pueblos de raíz Maya Tsotsiles, Tseltales, Cho’les, y castilla