Noticias

Banca Privada de Andorra

Chiapaneco que fue seis años Secretario de Hacienda, de los primeros en ocultar dinero en el Banco de Andorra: El País

Un funcionario chiapaneco que fue muchos años secretario de Hacienda en esta entidad, fue de los primero servidores públicos mexicanos  en abrir camino para hacer de la Banco Privada de de Andorra una mega lavadora de dinero público presuntamente ligados a actos de corrupción y sobornos del crimen organizado, reveló El País en un reportaje. Textual se lee: Un alto funcionario de Hacienda, pionero Giovanni Zenteno era coordinador del gubernamental Instituto Mexicano del Seguro Social en 2006. Y no tuvo problemas en desembarcar en la entidad de la familia Cierco, pese a que la institución financiera se lo debió impedir […]

6-03-2021-SUPERVISION-DE-OBRA-DEL-TREN-MAYA-MAXCANU-YUCATAN-FOTO-03-770x433

Entregarán ganancias y tramos del Tren Maya a militares

*Los cerca de mil 500 km de ferrocarril pasarán a ser patrimonio de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y los recursos obtenidos por el proyecto serán para el Ejército. El Tren Maya, un proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas, cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable, recorrerá una distancia de alrededor de mil 500 kilómetros (km), pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, el Impacto Ambiental de la fase 1 que correrá de Palenque, Chiapas a Izamal, Yucatán, señala la pérdida de cobertura vegetal de 800.95 hectáreas, “afectación de […]

12096540_1472932783014182_6229274492046844380_n

Aprender lengua de señas mexicanas es sumergirse a la comunidad sorda, su cultura, sentimientos y forma de pensar

Daniel Vázquez García, interprete e instructor de lengua de señas mexicanas, originario de Tuxtla Gutiérrez a través de una entrevista explicó que, la lengua es un idioma que se caracteriza por la gramática, vocabulario y un alfabeto, en este caso, primero se aprende el alfabeto y las letras para formar palabras.

Familiares exigen justicia por feminicidio de Marycruz, indígena zapoteca de Oaxaca

Familiares exigen justicia por feminicidio de Marycruz, indígena zapoteca de Oaxaca

La paz y la tranquilidad se rompió en Santa María Guienagati, municipio indígena zapoteca de Oaxaca donde fue víctima de ayer domingo Marycruz Z.Z., una joven madre de 38 años de edad que dejó a tres hijos, sus familiares exigen justicia por su feminicidio.

Triquis de Tierra Blanca: 77 días sin hogar

Triquis de Tierra Blanca: 77 días sin hogar

Alma tiene nueve años y nació en Tierra Blanca Copala, Oaxaca. Estudia el cuarto año de primaria y quiere ser médica. Pero sobre todas las cosas, quiere que en su comunidad se dejen de pelear.

Eencuentro “Las mujeres por la soberanía alimentaria, la salud y la defensa de los territorios: tejiendo alternativas a la expansión de la palma aceitera en el Sureste de México”. Foto: Aldo Santiago López.

Mujeres campesinas piden detener siembra de palma aceitera

Su cultivo ha acelerado la pérdida de soberanía alimentaria

#Elecciones2018 - Foto Roberto Ortiz (8)

Mujeres indígenas aspirantes a un cargo público enlistan los retos que enfrentarán

*En el marco del Día Internacional de las Mujeres, se anunció la participación de las defensoras de derechos humanos: Gabriela Patishtán, Aleida Quintana, Felicitas Martínez y Diana Hernández para la próxima contienda electoral 2021, como aspirantes externas a diputaciones locales. Las mujeres defensoras de derechos humanos en México no solo han enfrentado la violencia cotidiana, sino que han luchado desde sus lugares de origen contra la violencia de estado, el crimen organizado y particulares que han cometido agravios contra la población, su labor está inscrita en diversas formas de lucha, que van desde las manifestaciones en las calles, encuentros de […]

Elena Milashina. Cortesía:  Article19

México, tercer país a nivel mundial con más asesinatos a defensores y defensoras

En 2019, el ACNUDH registró el asesinato de 281 defensores de los derechos humanos, 38 de los cuales eran mujeres, y un total de 35 países registraron el asesinato de un defensor.