Noticias

WhatsApp-Image-2018-03-14-at-11.28.02-AM-600x337

Montes Azules, el hogar de la quinta parte de la biología nacional

*Enclavada en la selva Lacandona, Montes Azules es una de las zonas con mayor diversidad genética tanto en México como en el continente americano, y hoy, cumple 43 años como área natural protegida. Francisco Emilio Roldán Velasco, técnico Operativo de Monitoreo Biológico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), platicó acerca de la importancia biológica de la Reserva de la Biósfera «Montes Azules» debido a que este 12 de enero de 2021 cumple su 43 Aniversario. Roldán Velasco dio a conocer que la superficie de la Reserva es de 331 mil 200 hectáreas (ha), sin embargo, no esta […]

La huelga de hambre es para pedir el resguardo de su salud e integridad.  Cortesía Chiapas denuncia.

Indígenas que denunciaron tortura, cumplen otro año de lucha por su liberación

*El preso indígena mencionó que, este 2021, es de levantar las voces y defender la madre tierra con justicia y libertad. Marcelino Ruiz Gómez, persona privada de su libertad  en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 10, ubicado en Comitán de Domínguez y miembro de la Organización Vineketik en Resistencia, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dio a conocer que, hizo un año más en lucha en exigencia su libertad tras  denunciar irregularidades como la falta de sentencia y registro de tortura. Ruiz Gómez expuso que se […]

Es momento que el Ejército se lave la cara y asuma los crímenes que cometieron en el pasado: Irma Pineda

Es momento que el Ejército se lave la cara y asuma los crímenes que cometieron en el pasado: Irma Pineda

Conceden audiencia a la familia de Víctor Pineda, desaparecido por el Ejército el 11 de julio de 1978 Responsabilizan a gobierno de Murat por entregar documentos al Ejército, implicado en la desaparición de Víctor Yodo #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- ¿Dónde se llevaron a Víctor Pineda Henestrosa los elementos del Ejército Mexicano del Onceavo Batallón de Infantería el día 11 de julio de 1978? ¿Si lo liberaron, dónde lo dejaron? ¿Si lo mataron dónde lo dejaron? ¿Qué ocurrió con Víctor Yodo? ¿Qué le hicieron los soldados por órdenes de quién? ¿Quién ordenó la desaparición […]

#TeBuscamosWendy: joven artista es desaparecida entre Nayarit y Jalisco

#TeBuscamosWendy: joven artista es desaparecida entre Nayarit y Jalisco

Con el hashtag #TeBuscamosWendy, familiares y amigos de Wendy Sánchez Muñoz, artista desaparecida el 9 de enero de 2021 en el trayecto de San Francisco, Nayarit a la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, se han unido para demandar a las autoridades de ambas entidades su actuación para localizarla y, a la ciudadanía, su solidaridad para exigir su regreso con bien a casa. Por ZonaDocs / @ZonaDocs Que todo México busque a Wendy Sánchez Muñoz, es lo que se han propuesto familiares, amigos, conocidos, colectivos, artistas y personas solidarias a través del hashtag #TeBuscamosWendy en la red social Twitter.   La joven artista de 33 años […]

COVID2

Semáforo verde, ¿quién le miente a Chiapas?

Por Gustavo Caballero, Gabriela Coutiño, Isaín Mandujano, Ángeles Mariscal, Samuel Revueltas, Eric Ordóñez y Rubí Zúñiga* Los datos oficiales determinan que Chiapas tiene la segunda cifra más baja de contagios de SARS-CoV-2 en el país, lo que coloca a la entidad en “Semáforo Verde”, con un promedio de 14 contagios al día; contrario a estos datos, una investigación realizada hecha de la recopilación de información desde los laboratorios privados indica que sólo en la capital del estado, esta cantidad de personas afectadas se multiplica por 20, según las pruebas que realizan día con día.  A estas cifras se suma el […]

Representantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Foto: Cortesía

México, Guatemala, El Salvador y Honduras piden como requisito pruebas COVID a migrantes y respetar protocolos

Los gobiernos de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, pideron a quienes planean iniciar una nueva caravana que saldría de Honduras el próximo 15 de enero, que respeten los controles migratorios y protocolos sanitarios instaurados por los países de tránsito, presenten las pruebas requeridas en el marco de la pandemia por el SARS-CoV-2. Consulta el comunicado que emitieron

El titular de la SEP resaltó que el programa Aprende en Casa fue ejemplo a nivel internacional. Cortesía: López Obrador.

AMLO y Secretaría de Educación no dan un minuto más e inician plan para regresar a clases

  *Más de 30 millones de estudiantes de educación básica y bachillerato en todo el país regresaron a clases este 11 de enero de 2021. *Este día inició Aprende en Casa III, los contenidos estarán disponibles de manera anticipada en aprendeencasa.sep.gob.mx. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), en la conferencia matutina de este 11 de enero, dieron a conocer la continuidad del ciclo escolar 2020-2021 en el contexto de la epidemia de COVID-19. Moctezuma Barragán detalló que las clases podría comenzar a realizarse en forma mixta, es decir, presencial y a […]

Foto: Melel Xojobal

Rechazan cuestionamiento de AMLO al Sistema de Protección de los Derechos de los y las menores

*SIPINNA es un espacio de análisis, diálogo y generación de soluciones y de coordinación y promoción, para lograr la protección y garantía de los derechos de bebés, niños, niñas, chicas y chicos del 33% de la población de México. *Desaparecer el SIPINNA no ahorrará recursos, no genera eficiencias ni traducirá en beneficios para niñas y niños, solo ayudaría a invisibilizarlos y desventajarlos aún más, expusieron ciudadanos, ciudadanas, organizaciones y colectivos. Ciudadanos, ciudadanas, organizaciones y colectivos* emitieron un comunicado debido a que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México declaró sobre el sentido y valor del Sistema de Protección Integral de […]

Resistencia hacia un nuevo amanecer. Cortesía: Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

Retoma caravana de observación trabajo de campo en bases del EZLN por hostigamiento

*De enero a septiembre del año 2020, militantes de la ORCAO realizaron un aproximado de 65 agresiones a comunidades autónomas, como son: Moisés Gandhi, La Resistencia, 31 de Julio, San Isidro y al ejido Emiliano Zapata. Los ataques han consistido en tala de árboles, quema y robo de cultivos. Colectivos, organizaciones y personas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona*, dieron a conocer que la caravana de observación y solidaridad salió este 11 de enero de 2021, desde la comunidad de Nuevo San Gregorio ubicado en el municipio autónomo de Lucio Cabañas como seguimiento de la primera caravana […]