Noticias

Agresión ARIC 1

Agreden a pobladores de la selva Lacandona integrantes de la ARIC-UUID

Habitantes del ejido Candelaria, ubicado en Ocosingo, realizan desde 2019, agresiones contra pobladores de las comunidades Ranchería Corozal y San Gregorio, ambas afiliadas a la organización Asociación Rural de Interés Colectivo Unión de Uniones Independiente y Democrática (ARIC-UUID). Se trata de detenciones arbitrarias e ilegales, robo de maíz y actos de persecución, según denuncian los agraviados. Las agresiones derivan del reconocimiento de los Bienes Comunales Zona Lacandona, al derecho a la tierra que tienen Ranchería Corozal, San Gregorio y otras ubicadas en la la Reserva de la Biosfera Montes Azules (Rebima), señalaron dirigentes de la ARIC-UUID. El reconocimiento del derecho […]

EjVYEDUXYAMj6dF

Gobierno ineficiente en garantizar la vida de indígenas de Aldama y Chenalhó

*Para la CNDH resulta preocupante la situación de inseguridad e inestabilidad social que prevalece entre los habitantes de Aldama y Chenalhó, circunstancia que evidencia que los esfuerzos del gobierno local para garantizar la vida, integridad personal y seguridad de comunidades indígenas que habitan en la región, han sido insuficientes. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Gobierno del Estado de Chiapas impulsar con la participación de las comunidades estrategias efectivas, seguras y pertinentes con visión intercultural, en materia de seguridad pública, educativa, salud y agraria que logren la conciliación entre los pobladores de los Municipios de Aldama y […]

Cienfuegos y su “falta a la verdad” en la desaparición de los 43 normalistas

Cienfuegos y su “falta a la verdad” en la desaparición de los 43 normalistas

Era jefe de la Novena Región Militar, con sede en Guerrero, durante uno de los episodios más violentos recordados en la capital guerrerense Texto: Marlén Castro en Amapola Fotografía: José Luis de la Cruz 16 de octubre del 2020 Chilpancingo El ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, detenido este jueves en Estados Unidos por supuestos vínculos con los Beltrán Leyva “faltó a la verdad” en el caso Ayotzinapa cuando declaró públicamente que el Ejército no había intervenido la noche de la desaparición de los 43 normalistas porque ese día “en el cuartel del 27 Batallón no había […]

Hasta la fecha han fallecido al menos 50 personas que laboraban en el sector salud. Foto: Cortesía.

Noticias destacadas de la tercera semana de Octubre (12-18)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.19 Tseltal – México ya stoj millonetikta swenta stajel te poxil julel yu’unte COVID-19, manabilta lek te me yastajik te poxil julelspisil te ants winiketik. Podcast no.19 Tsotstil – Lum mexico epal millones las toj k’uchal tas tave’ spoxil li covid-19 pe muyuk-tome’ nabil mi taj ta jkotoltik Podcast no. 19 – México paga millones para obtener la vacuna contra COVID-19, aún no hay garantía de vacunación para todas las personas Opinión El intelectual no tiene quien le llore Los mundos en el corazón Hombres que no han sido mujeres Guardianas, memorias y rebeldías desde […]

Periodistas exigen garantías a su trabajo.
Foto: Amapola

Periodistas exigen garantías a su trabajo

Texto: Jesús Guerrero de Amapola Foto: Franyeli García Chilpancingo En apoyo a los periodistas amenazados por supuestos grupos del crimen organizado, integrantes de este gremio de Chilpancingo protestaron en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y en Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades garantías a su trabajo periodístico. Los comunicadores denunciaron que en los cinco años de gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores, ocho periodistas fueron asesinados. Durante la protesta, los reporteros hicieron responsables a las autoridades de los gobiernos federal, estatal y del municipio de Iguala de lo que les pueda ocurrir a […]

Represión Bachajón

Reprimen protesta de indígenas contra construcción de cuartel de la Guardia Nacional

Policías reprimieron una manifestación que campesinos e indígenas tseltales del municipio de Chilón, realizaron para protestar contra la construcción de un destacamento de la Guardia Nacional (GN). Tres indígenas fueron detenidos, y varios heridos. Militares permanecieron resguardando la zona durante el operativo de contención de la protesta. Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando al menos unos 500 campesinos de diversas comunidades caminaban en la carretera que comunica a la zona donde el gobierno federal pretende instalar uno de los 16 nuevos destacamentos militares en Chiapas. Los tseltales se encontraban a la altura del Crucero Temó,  en el […]

El país exige justicia para los pueblos indígenas: Arizmendi

El país exige justicia para los pueblos indígenas: Arizmendi

*Rosa de la Fuente, Doctora en Ciencias Políticas mencionó que, la autonomía continúa siendo una demanda política que permite articular la lucha política de los indígenas en torno a un derecho cada vez más sacralizado: el derecho colectivo al territorio. Monseñor Felipe Arizmendi, Arzobispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas a través de Fundación Aitue, expuso el tema “Autonomía Indígena: La experiencia de Chiapas”, desde su experiencia como obispo explicó que en el Estado está la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez fundada en 1965, Diócesis de Tapachula en 1958, y Diócesis de San Cristóbal de Las Casas erigida en 1539. […]

Hasta la fecha han fallecido al menos 50 personas que laboraban en el sector salud. Foto: Cortesía.

Gobierno nos trata con indiferencia; gremio reclama 50 muertes por Covid-19

*El Sindicato indicó que en próximos días una comisión estatal se presentará en Palacio Nacional para exponer dicho problema y exigir la pronta solución para que el gobierno se comprometa a pagar lo que históricamente han robado durante dos sexenios y obtengan lo que marcan las condiciones generales de trabajo. En el marco del Día del Trabajador y Trabajadora de la salud, personal de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se manifestó a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades proporcionen equipos de protección personal para la prestación […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (46)

Gobierno deberá ofrecer disculpa a familiares afectados por irrupción armada en Amatán

*Después de más de año y medio del asesinato de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Álvarez Gómez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación en la que se mencionan las obligaciones que debe cumplir el gobierno de Chiapas para reparar el daño y enjuiciar a los culpables. Esta mañana en rueda de prensa, familiares de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Álvarez Gómez, quienes el pasado 17 de enero de 2019 fueran desaparecidos, torturados y posteriormente hallados sin vida, se dieron cita para dar a conocer la recomendación emitida por la CNDH derivada de este irrupción armada […]