Noticias

Repechique: los rarámuri que defienden el bosque y su territorio ancestral

Repechique: los rarámuri que defienden el bosque y su territorio ancestral

Al norte de México, en la Sierra Tarahumara, una comunidad indígena ha recorrido un largo camino para que se reconozca su territorio ancestral; eso los ha llevado a levantar la voz en contra de un aeropuerto, un gasoducto y la tala que se realiza en los bosques donde ellos han forjado su historia. Un taller de costura comunitario es hoy uno de sus símbolos de lucha. Texto y fotos: Patricia Mayorga / Mongabay CHIHUAHUA.- Teresa González Parra defiende su derecho a soñar. Ella es rarámuri y por años ha hecho todo lo posible para que su comunidad, Bosques de San […]

Tras viralizarse por apoyar a niños y niñas para continuar con su ciclo escolar; Marcos en incertidumbre para llegar a ser maestro

Tras viralizarse por apoyar a niños y niñas para continuar con su ciclo escolar; Marcos en incertidumbre para llegar a ser maestro

*Marcos De León, iniciara sus estudios el próximo 14 de septiembre, los gastos mensuales de su colegiatura rondan los 1500. Marcos Alejandro De León Chinchilla, es un joven originario del municipio de Bochil, estudiará la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Terminal en Ciencias Sociales en Comitán de Domínguez, sin embargo, compartió que la situación económica en su hogar no es favorable. De León Chinchilla, al finalizar sus estudios en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 02, en el municipio donde reside, no pudo ingresar de inmediato a la Universidad, porque no cuentan con el recurso […]

Xapontic, para darle significado a palabra se divide en dos, Xapon “jabón” y Tic “nuestro”. Cortesía: Xapontic.

Xapontic, la cooperativa que dio paso al empoderamientos de mujeres tseltales del municipio de Chilón y Sitalá

*Xapontic, es una cooperativa de mujeres tseltales del municipio de Chilón, quienes producen jabones artesanales, a partir de los recursos naturales que tienen en la comunidad. *El trabajo de Xapontic, se encuentra en Foro Indígena, un espacio digital y colectivo para compartir las voces y perspectivas indígenas. La Misión Bachajón apoyada por el Centro de Derechos Indígenas A.C. (CEDIAC), comenzó el proyecto Xapontic en el año 2012, en busca de la exigencia de los derechos, la igualdad y protagonismo de las mujeres tseltales como agentes de desarrollo. Manuela Rodríguez Hernández, directora de la Cooperativa, es originaria de la comunidad Santa […]

Activistas LGBT+ protestan contra crímenes de odio

Activistas LGBT+ protestan contra crímenes de odio

El asesinato del joven Javier Eduardo Pérez significa el crimen de odio número 19 en México en 2020. Con huelgas de hambre y marchas activistas LGBT+ exigen justicia Texto y fotos: María Ruiz de Pie de Página Este lunes colectivos de la comunidad LGBT+ protestaron desde la Victoria Alada hasta la Fiscalía de la Ciudad de México contra los crímenes de odio: 19 en lo que va del 2020 según datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio. La marcha fue convocada por el artista Fabián Chairez, por el homicidio del joven Javier Eduardo Pérez, en Morelos. Dos colectivos se […]

La pandemia se lleva 10 subsecretarías federales; hoy desaparecen Minería y Gobierno

La pandemia se lleva 10 subsecretarías federales; hoy desaparecen Minería y Gobierno

La Secretaría de Economía informó en un comunicado que la desaparición de la subsecretaría de Minería no modifica los programas mineros. Más tarde, Gobernación anunció la cancelación de la subsecretaría a cargo de Ricardo Peralta. Las medidas son parte del plan de austeridad anunciado en abril por el presidente Texto: Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Archivo / Carlos Ariel Ojeda Francisco Quiroga fue nombrado subsecretario de Minería el 1 de diciembre de 2018. Era una cartera nueva, creada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para darle una mayor relevancia a la actividad que genera el 4 por […]

Intervención en microcuenca. Cuenca Río Grijalva – Concordia ubicado en el municipio de Villa Corzo. Cortesía: Ramón Silva.

En Comitán se han invertido 350 millones en tratamiento de aguas residuales, pero continua la contaminación a afluentes

* La externalidad desde un enfoque ambiental es cuando un recurso o proceso del ecosistema, se incorpora a la cadena de producción y comercialización, dando paso al cobro mínimo o no hacerlo. Antonino García, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, expuso el tema “Naturaleza y externalidades: Un desafío pendiente”, como parte del 3er. Foro virtual del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Cambio Climático*, con el objetivo de mantener el dialogo con funcionarios, para discutir los problemas que aquejan a Chiapas, en política ambiental y forestal, la relación y manejo de cuencas, y el agua. […]

Campaña de reforestación en el humedal de María Eugenia. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Familias y ambientalistas plantan árboles como protesta ante destrucción de los Humedales María Eugenia

*Los humedales albergan una alta biodiversidad, reconocidos por los múltiples beneficios hacia el ser humano como soporte de nutrientes, actividades recreativas y educación, juegan una función relevante para las estrategias de desarrollo socioeconómico sostenible. Por otro lado, los humedales urbanos aportan diversidad biológica y estética al paisaje incluso teniendo en cuenta los impactos que genera el desarrollo de las ciudades. La Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra del Valle de Jovel, invitaron a una campaña de reforestación, este domingo 30 de agosto a las 8:00 am, con la finalidad de seguir en protección los Humedales de Montaña […]

Conversación entre Andres Manuel López Obrador y Laurence Fink, presidente de Blackrock, marzo 2020.

BlackRock, el oscuro constructor del Tren Maya

BlackRock es el fondo de inversión más grande del mundo con presencia en más de 100 países. Este gigante financiero ha sido acusado en diversos proyectos de corrupción, daños ambientales y de violar derechos humanos. Hoy se perfila como proveedor en la construcción del Tren Maya #AlianzadeMedios | Por José Ignacio De Alba de Pie de Página Foto: Andrés Manuel López Obrador BlackRock fue el único consorcio que se postuló para la construcción del tramo 5 del Tren Maya que va desde Cancún hasta Tulúm, Quintana Roo. Este lunes se dará el fallo para conocer si el consorcio se adjudica el […]

CIMACFoto: Samantha Bushman

Gobierno aumenta recursos para el Tren Maya y los reduce para Refugios

Escrito por Anayeli García Martínez Ciudad de México. Este año el presupuesto destinado a la operación de Refugios y Centros de Atención Externa para mujeres víctimas de violencia representó 0.3 por ciento del total del gasto público para la igualdad; en contraste, los recursos para el Tren Maya aumentaron 13 veces. Esta es una de las conclusiones del informe “De los discursos a los hechos”, realizando por la Red Nacional de Refugios, donde se detalla la falta de políticas de gobierno para atender la violencia contra las mujeres antes, durante y después de la pandemia de COVID-19. En el documento se explica […]