Noticias

Psilocybe zapotecorum es un hongo de psilocibina que tiene psilocibina y psilocina como compuestos activos principales. Cortesía: Psicoanalítica.

Falta de apoyo a la investigación limita descubrimiento de más especies de hongos en Chiapas

*Hay diferentes especies que van desde los pequeños hasta los grandes, pero en general, se puede encontrar en todos los ecosistemas, siendo más notables en los bosques templados. El Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) realizó la exposición virtual “Los hongos de Chiapas: hijos de la lluvia”, en la que esclarecieron diversas dudas acerca de este reino, quien en un principio se le consideró un subgénero del reino vegetal.   Un hongo consta del micelio, dependiendo del tipo, tiene un cuerpo fructífero, compuesto por un sombrero, en algunos casos por láminas, […]

Rechazo total a la minería en San Miguel Chimalapa

Rechazo total a la minería en San Miguel Chimalapa

*Desconocen acta de una asamblea “ilegal”. | *Piden a Semarnat no otorgar los permisos a empresa canadiense Minaurum Gold. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías y Diana Manzo de Página 3 OAXACA, (pagina3.mx).- Autoridades agrarias y municipales de San Miguel Chimalapa reiteraron su rechazo total a la exploración y explotación de minería en su territorio. Asimismo, desconocieron un acta de una asamblea “ilegal” donde se otorga un permiso a la empresa canadiense Minaurum Gold S.A. de C.V., a cambio de dinero. Pidieron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se abstenga de otorgar permisos a la empresa de minería canadiense Minaurum Gold S.A. de C.V., […]

Trabajadores del panteon de San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa, sepultan en la fosa común cadaveres por covid19

Tras las huellas del virus que ha matado a 64 mil personas en México

La noche del 27 de febrero se confirmó el primer caso de covid-19 en México. Era un hombre de Sinaloa que había llegado de Bérgamo, Italia, cinco días antes y fue dado de alta dos semanas después. Nadie imaginaba que, tras seis meses de permanecer en el país, el virus provocaría la muerte de más de 60 mil personas, una crisis económica sin precedentes. ¿Por qué ha sido tan letal? ¿Qué se sabe ahora del virus? Por Daniela Pastrana y José Ignacio De Alba de Pie de Página Fotos: Duilio Rodríguez y María Ruiz Esta ruta comenzó a finales de […]

Migrante de Haití murió en Tapachula, presuntamente por hambre y fiebre. Foto: Benjamín Alfaro

Noticias destacadas de la cuarta semana de Agosto (24-30)

Covid-19 Chiapas Cobertura especial «Un grito de ayuda” el mural que plasma la esperanza por salir adelante del pueblo chiapaneco en tiempos de pandemia En Bochil, Marcos de León ofrece su casa, sillas e internet para que niños y niñas puedan continuar con el ciclo escolar virtual “Entre todos nos apoyamos»; empresario dona kilos de tortilla a sectores más afectados por la pandemia en Tuxtla Gutiérrez Podcast no.12 – Aumenta preocupación y estrés en niñas, niños y adolescentes, por regreso a clases Muere migrante en Tapachula, presuntamente por hambre y fiebre Cascadas «El Chiflón» reabre y habitantes esperan más que […]

Más de 24 millones de personas se han contagiado de coronavirus en el planeta.

COVID-19; Según la Universidad Johns Hopkins, el mundo registra 24.7 millones de casos, con 16.2 millones de recuperados y 837 mil fallecidos

Resumen semanal: México supera las 63,000 muertes por coronavirus y reporta otros 552 fallecimientos mientras que nuestro vecino fronterizo con casi 6 millones de infectados | COVID-19: EE.UU. se aproxima a los 6 millones de contagios | Argentina extiende cuarentena tras un salto de casos de coronavirus en agosto | España participará en un ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la COVID-19 | Dimite el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, por problemas de salud | La ONU exige que se facilite el desembarco de 400 migrantes rescatados |  Condenado a cadena perpetua al autor de la matanza […]

Coatlicue Soy: mujeres del Bajío crean Dario Lunar por el autoconocimiento menstrual y la descolonización del cuerpo

Coatlicue Soy: mujeres del Bajío crean Dario Lunar por el autoconocimiento menstrual y la descolonización del cuerpo

Con el objetivo de romper estigmas de la menstruación y descolonizar los saberes alrededor del cuerpo de las mujeres, nace el proyecto colectivo Coatlicue Soy 2021, creado por un grupo de mujeres del Bajío que, a través de un diario lunar, ofrecen una herramienta de autoconocimiento y autocuidado para cuerpos menstruantes y no menstruantes.    Así mismo, Coatlicue Soy junto con el grupo de Mujeres Sanadoras, buscan reconstruir el tejido social de la colonia Los Castillos, una zona en situación de vulnerabilidad y violencia en León, Guanajuato; a partir de talleres, círculos y un espacio productivo exclusivo para mujeres desde la encuadernación artesanal del Diario Lunar, a cambio de una remuneración económica justa.   Por Fernanda Lattuada de […]

Cortesía profesor Aquilino Hernández / Archivo / Pie de Página

Algunos maestros ya no regresaron a sus aulas, el SARS-CoV-2 acabó con sus vidas

Más de 200 maestros han fallecido a causa del virus. Han recibido atención deficiente en el ISSSTE, o en hospitales generales, en donde la atención no es gratuita. Tienen que pagar por medicamentos. Al secretario general de la CETEG que falleció esta mañana no querían recibirlo en el Hospital del Quemado, hasta que la Comisión Política de la CETEG gestionó con autoridades sanitarias un espacio, sólo así lo recibieron #AlianzadeMedios | Por Beatriz García de Amapola Chilpancingo Este 24 de agosto los maestros y maestras se pararon frente a dos líneas: la pandemia y el reinicio de clases, que para […]

Último conversatorio de la campaña “En el país donde se erradicó la Tortura”. Cortesía: FRAYBA.

Invisibilizar o negar la tortura en las cárceles chiapanecas no la erradica: CDH «Fray Bartolomé de las Casas»

*La tortura es una forma de quebrantar al ser humano, degradarlo, romper sus defensas físicas, psíquicas y su entorno, es un grado máximo de sufrimiento, infligido por representantes del Estado y/o con anuencia de éste. Los torturadores, a través de su práctica llevan a la víctima a una situación límite entre la vida y la muerte, este carácter devastador de la tortura es un acto que pretende eliminar el control de la persona de su propia vida. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A. C. (FRAYBA), lanzaron la campaña denominada El país donde se erradicó la […]

Alicia Gallegos Juárez, pide a la ciudadanía que la apoyen con una silla de ruedas. Cortesía: Martín Utrilla.

Alicia Gallegos, persona de la tercera edad de Tuxtla Gutiérrez pide apoyo para la donación de una silla de rueda, al no poder caminar

*Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con frecuencia se da por supuesto que las personas mayores son frágiles o dependientes y una carga para la sociedad. La salud pública y la sociedad en general, debe abordar estas y otras actitudes contra la tercera edad, que pueden dar lugar a discriminación y afectar a la formulación de las políticas y las oportunidades de las personas mayores de disfrutar de un envejecimiento saludable. Según estadísticas del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), en México, habitan un total de 10 millones 055 mil 379 adultos mayores de 60 años y […]