Noticias

Anunció el primer caso de COVID-19 en Chihuahua, Enrique Grajeda muere hoy a causa del virus

Anunció el primer caso de COVID-19 en Chihuahua, Enrique Grajeda muere hoy a causa del virus

El secretario de Salud del Gobierno de Chihuahua, Jesús Enrique Grajeda Herrera, murió este domingo debido a complicaciones provocadas por el coronavirus #AlianzadeMedios | La Verdad Debido a complicaciones provocadas por el COVID-19, Jesús Enrique Grajeda Herrera, secretario de Salud del Gobierno de Chihuahua murió este domingo a las 6:00 horas en la ciudad de Chihuahua. Tenía 73 años. El anunció lo dio a conocer el gobernador Javier Corral Jurado a través de su cuenta de Facebook, donde informo que después de haber presentado una mejoría a lo largo de toda una semana, el secretario de Salud hoy tuvo una […]

Cerca de 900 médicos voluntarios en Brasil serán los primeros en recibir la vacuna china Coronavac contra el COVID19

Descubrimientos, innovaciones y conflictos políticos rodean el mundo ante contingencia por COVID-19

  Cueva del Chiquihuite: el hallazgo en México que apunta a la presencia de humanos en América desde hace 30.000 años, el doble de lo estimado hasta ahora | Por COVID-19, el Festival Cervantino será digital | China lanza su primera misión espacial a Marte | China ordena el cese de operaciones de un consulado de Estados Unidos tras el cierre forzoso de su consulado en Houston | Estados Unidos llega a un acuerdo con Pfizer y BioNTech para producir 100 millones de vacunas contra COVID-19, lo que lo pondría al país como el primero en recibir la cura | […]

Entre las montañas de los Altos de Chiapas, un maestro rural de tiempo completo se dedica a sembrar la semilla del aprendizaje en un grupo de cincuenta niños tseltales de diversas edades. Esta es la historia de Bartolomé, un tsotsil que más que un maestro, es un padre para los niños de la comunidad Monte de los Olivos y que ha hecho de la escuela un segundo hogar para todos ellos.

Noticias destacadas de la cuarta semana de Julio (20-26)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa “Me da miedo lo de no comer”, el impacto de la pandemia en infancia trabajadora de Chiapas Delitos cibernéticos aumentaron durante la pandemia Pasos para hacer una denuncia por violencia doméstica durante la pandemia Podcast no.7 – Incrementa crisis en comunidades por pandemia. Gobierno anuncia programa Covid-19 se coloca como la primer causa de muerte materna en Chiapas; superan a las ocurridas por hemorragias y trastornos hipertensivos Cada vez más cerca de encontrar una cura para el COVID-19; científicos tienen una carrera por la […]

Tras un año y medio, Chedraui continúa con el descargue de aguas negras en las calles de "El Sabinito"

Tras un año y medio, Chedraui continúa con el descargue de aguas negras en las calles de «El Sabinito»

*Sin solución la problemática con la empresa, los chorros de aguas negras continúan así como los casos de dengue, zika y chinkungunya.  Habitantes del Barrio “El Sabinito” de Tuxtla Gutiérrez denunciaron, de nueva cuenta, que la empresa Chedraui descarga sus aguas residuales justo en la calle donde viven, lo que puede provocar un foco de infección de Dengue, Zika y Chinkungunya en la zona. Ubicada en la 9 sur y 17 oriente, Araceli Cruz García, vecina quien ha habitado la zona desde hace 36 años, informó que la construcción de esta empresa ha traído problemas serios para los más de […]

Mujeres lideran la conservación de las áreas naturales protegidas en Chiapas

Mujeres lideran la conservación de las áreas naturales protegidas en Chiapas

Las metas Aichi de la Biodiversidad toman su nombre a la provincia de Aichi, Japón, en donde se llevó acabo la COP 10 sobre la biodiversidad. Consiste en 20 metas agrupadas en cinco objetivos estratégicos, planteados por los representantes de gobierno de 196 países, todos firmantes de la Convención de Diversidad Biológica (CDB). La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizó la conversación “El papel de la mujer en la conservación y gobernanza de los bosques”, en conmemoración de la Fiesta del Bosque decretada en 1959, busca sensibilizar la importancia de los bosques. Adrián Méndez, Director Regional Frontera Sur, […]

Tras 15 días, familiares encabezan marcha para exigir la aparición de Dylan.
Foto: Cortesía

En Chiapas, 133 niñas, niños y adolescentes siguen desaparecidos en lo que va del año; SIPINNA no cuenta con presupuesto para operar

*Chiapas es un estado con una gran población infantil, 4 de cada 10 personas tienen menos de 18 años, 30 por ciento son de origen indígena, además el 85% vive en situación de pobreza, por efectos de la pandemia este porcentaje puede incrementar al 93%. Frente a las condiciones de desigualdad, las niñas, niños y adolescentes, en especial indígenas, sufren vulneración a sus derechos de manera cotidiana. Melel Xojobal A. C y la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS) por medio de un comunicado, expusieron que, el pasado 21 de julio, la Fiscalía […]

Charla con detentores del patrimonio cultural para emplear estrategias y acciones, con el fin de enfrentar la pandemia y mitigar sus efectos. Cortesía: CONECULTA.

Representantes culturales llaman a la ciudadanía a cuidarse y mantener viva la tradición desde el hogar

*Chiapas es una región con una amplia variedad de tradiciones y cultura. Un estado con una diversidad lingüística, expresiones y manifestaciones culturales de los diversos pueblos y comunidades que se manifiestan de manera material e inmaterial en un espacio físico y ambientes propios. Irael Martínez, del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (CONECULTA), mencionó que, durante el mes de marzo, cuando en Chiapas se presentaban ya los casos de coronavirus, el día 7 y 14 en Venustiano Carranza se realizaban las primeras celebraciones en honor al Señor del Pozo. En abril a pesar de que las […]

“¿Qué es lo que espera el gobierno? ¡Que nos maten a todos!”, recriminan sobrevivientes de la masacre a Ikoots

“¿Qué es lo que espera el gobierno? ¡Que nos maten a todos!”, recriminan sobrevivientes de la masacre a Ikoots

A un mes de la masacre en Huazantlán del Río no hay ningún detenido, no hay justicia Al contrario los sobrevivientes y la familia de masacrados han sido desplazados “Nos quieren asesinar para no dejar ni un testigo” Fiscalía y CNDH indolentes ante esta tragedia AXACA, Oax. (pagina3.mx).- “¿Qué es lo que espera el gobierno? ¡Que nos maten a todos!”, recriminó María del Rosario Guerra Salazar al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al presidente Andrés Manuel López Obrador por su inacción a un mes de la masacre de 15 indígenas Ikoots en Huazantlán del Río, porque no hay justicia y […]

Dan de alta a Eider, bebé rarámuri diagnosticado con Covid-19 en Guachochi

Dan de alta a Eider, bebé rarámuri diagnosticado con Covid-19 en Guachochi

Chihuahua.- Con sólo dos meses de edad, Eider Elio Ramírez Aguilar es el primer bebé rarámuri que, oficialmente, fue diagnosticado y atendido en por diagnóstico de Covid-19 en el Hospital Rural de Guachochi. De acuerdo con un boletín emitido este jueves por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Eider llegó al hospital cuando tenía un mes con 24 días de nacido un peso de 3 kilos 800 gramos y, tras cinco días hospitalizado, egresó con un peso de 4 kilos 60 gramos. La madre del niño, Diana Ramírez Aguilar, se trasladó con él desde la comunidad de Sarabeachi hasta […]