Noticias

Mujeres exhaustas por carga mental, doble jornada y confinamiento

Mujeres exhaustas por carga mental, doble jornada y confinamiento

“Afecciones somáticas, psicológicas y  físicas como irritación, preocupación, falta de energía, insomnio, ansiedad y síndrome del burn-out” son consecuencia del agotamiento que millones de mujeres están atravesando por la cuarentena  Ivonne Olvera “Todo últimamente  ha sido bien estresante, ya no tengo tiempo para mí. Como mamá siempre he estado al pie del cañón con mis hijos, pero con las clases virtuales una tiene que hacerla de maestra, tiene que estar al pendiente de que los niños entren a clase, de que no jueguen, que entreguen sus tareas y aparte hacer nuestras actividades cotidianas.” Arhemy tiene 50 años, es secretaria y […]

«El Tren Maya privatizará los ejidos»

«El Tren Maya privatizará los ejidos»

Los ejidos donde Fonatur creará infraestructura relativa al Tren Maya deberán cambiar su régimen de propiedad social a privada. La investigadora Violeta Núñez Rodríguez alerta que esto podría tratarse de un «despojo elegante». Fonatur, en cambio, asegura que es innovación Texto: Ricardo Hernández Foto: Archivo / Lucía Vergara Los ejidos donde se crearán polos de desarrollo relativos al Tren Maya cambiarán su régimen de propiedad social a privada. Así lo advirtió Violeta Núñez Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Si los ejidatarios ceden sus tierras a un Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibra), deberán privatizarlas, pues la […]

Embotelladora de FEMSA en San Cristóbal

Juntan 15 mil firmas para que CONAGUA reconsidere propuesta del retiro de concesión a FEMSA-Coca Cola

* Chiapas es uno de los estados con mayor desnutrición y a la vez de los mayores consumidores de esta bebida. Otros Mundos, organización ambientalista de Chiapas, ha juntado más de 15 mil firmas por medio de la plataforma Change.org, con el objetivo de quitar la concesión para el aprovechamiento del agua de dos pozos profundos de San Cristóbal de las Casas por parte del grupo FEMSA-Coca Cola. La organización mencionó que  de la empresa refresquera ha extraído 1.3 millones de litros al día y explotado los mantos acuíferos de San Cristóbal de Las Casas durante más de 20 años. […]

Mujeres buscadoras; 10 de mayo día de lucha y de protesta

Mujeres buscadoras; 10 de mayo día de lucha y de protesta

En los últimos nueve años, cada 10 de mayo se ha llevado a cabo la Marcha por la Dignidad a escala nacional, una fecha en la que las madres de nuestros desaparecidos y desaparecidas nos han recordado que no es un día para celebrar para quienes viven en la lucha por encontrar a sus seres queridos, sino un día de dolor, no olvido y de denunciar lo que las autoridades aún tienen pendiente por hacer al respecto. Textos y fotografías por Fernanda Lattuada / @MariferLattuada Para las madres de personas desaparecidas no hay nada que festejar. En un contexto en el […]

tsotsil

Oy 389 jchameletik 24 chamenikxa li ta cosilaltik li tsatsal chamel ta Chiapa. (Tsotsil)

Video: https://www.chiapasparalelo.com/multimedia-resumen-informativo/capsula18/capsula-no18-chiapasparalelo-covid19-tsotsil-celular.mp4 Archivo alta calidad. Archivo tamaño pequeño. Audio: https://www.chiapasparalelo.com/multimedia-resumen-informativo/capsula18/capsula-no18-chiapasparalelo-covid19-tsotsil.mp3 Archivo alta calidad. Archivo tamaño pequeño. Transcripción: Li tax kaltalel j´ebel chabeluk k´uts kalaltak , ti jayim cha´loilajik taj k´optik tzotzil. Ti k´ux elan chal noticiero Chiapas paralelo, ti bochotik ja yu un li , alianza de medios de la red de periodistas de a apie , ta kaxlan kop. Lunes 11 de mayo de 2020. Jamtel yun poxtael, Jose Manuel Cruz Castellanos la yak ta nael ta lajunem yun mayo, li ta jlumalti oy xa 389 ip vinik ants 24 chamanenikxa ta coronavirus COVID-19. Li ach j chameletik ja […]

logos-dw-akademie-cooperacion-alemana

Sok 389 chameletik sok chaneb scha’winik lajemikix, yakalto ta bejel te muk’ul chamel ta Chiapas. (Tseltal)

Video: https://www.chiapasparalelo.com/multimedia-resumen-informativo/capsula18/capsula-no18-chiapasparalelo-covid19-tseltal-celular.mp4 Archivo alta calidad. Archivo tamaño pequeño. Audio: https://www.chiapasparalelo.com/multimedia-resumen-informativo/capsula18/capsula-no18-chiapasparalelo-covid19-tseltal.mp3 Archivo alta calidad. Archivo tamaño pequeño. Transcripción: Nok’ol awaiybel, jun k’op ayej te bajem ta swenta yu’un te bats’il antswiniketik ta Chiapas, te chajpambil yu’un te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Lunes bulucheb yu’un mayo yu’un 2020. Te secretario yu’un Salud ta Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, la yak’ ta nael ta sk’ajk’alel lajuneb yu’un mayo, te jlumaltik la staj 389 chameletik te na’bil stojol sok chaneb scha’winik lajemikix yu’un te coronavirus COVID-19. Te yach’il chameletik […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

FONATUR no ha sido notificado sobre el amparo de suspensión del Tren Maya

* El Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales del estado de Chiapas, fue la instancia a la que acudieron las comunidades indígenas choles que se ampararon frente a diversos actos administrativos del ejecutivo federal. Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C. y habitantes Ch´ol de los municipios de Ocosingo, Palenque y Salto de Agua interpusieron un recurso legal ante un juez federal que ordena a toda autoridad abstenerse de realizar actos a la ejecución del proyecto denominado “Tren Maya”. Los miembros del Pueblo Maya Ch´ol asentadas en los municipios de Palenque, Ocosingo y Salto […]

No más paramilitares en comunidades zapatistas. Foto: Elizabeth Ruiz

Inicio de la paramilitarización en Chiapas; un fenómeno alentado y organizado por el poder político

*En el estado de Chiapas a partir del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el paramilitarismo se convierte en una constante, este fenómeno tenía como principales objetivos combatir la insurgencia desatada por el EZLN, consolidar el terror como método de disuasión social y controlar los territorios, sus recursos y toda la información posible. Adrián Galindo de Pablo, con Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizo una investigación que tiene por objetivo contribuir en la definición de paramilitarismo, así como su relación con el Estado. El inicio de la paramilitarización comienza entre marzo […]

COVID-19 pone en riesgo cuatro décadas de trabajo forestal comunitario en México

COVID-19 pone en riesgo cuatro décadas de trabajo forestal comunitario en México

#AlianzadeMedios | Por Marco A. Hernández T de Mongabay La crisis económica generada por la pandemia pone a prueba a uno de los proyectos de manejo forestal comunitario más exitosos a nivel internacional. En solo un mes cayó en 80 % la venta de madera proveniente de los bosques sustentables de Santiago Papasquiaro, Durango. Es 28 de abril y todavía no se registra un solo caso de COVID-19 en la región forestal del noroeste del estado mexicano de Durango, que tiene su epicentro en Santiago Papasquiaro, ciudad con poco más de 26 mil habitantes. La pandemia es, sin embargo, el […]