Noticias

Construye grupo de EU ‘su muro’ en frontera con Ciudad Juárez

Construye grupo de EU ‘su muro’ en frontera con Ciudad Juárez

Integrantes de la agrupación estadunidense We Build the Wall colocan bloques de vallas metálicas en el límite fronterizo entre Chihuahua, Nuevo México y Texas, que son financiadas, aseguran, con donaciones privadas #AlianzadeMedios | Rocío Gallegos de La Verdad Ciudad Juárez – Justo en el límite donde se une Ciudad Juárez, Chihuahua, con los estados de Nuevo México y Texas, una valla metálica se comenzó a construir entre México y Estados Unidos, presuntamente por un grupo civil denominado We Build the Wall (Construiremos El Muro) Las obras se llevan a cabo entre cerros y un paisaje semidesértico que colinda con la Casa de […]

Denuncian instalación de gasoducto irregular en comunidad indígena de Lagos de Moreno, Jalisco

Denuncian instalación de gasoducto irregular en comunidad indígena de Lagos de Moreno, Jalisco

Integrantes del Concejo General Indígena de San Juan Bautista de La Laguna, Lagos de Moreno, denunciaron públicamente en rueda de prensa la imposición e irrupción de una red de gasoductos irregular, a cargo de la empresa Gas Natural del Noroeste S.A. de C.V dentro de su comunidad. Según manifestaron, la obra no aparece dentro de los proyectos energéticos autorizados por la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, a la vez que, la empresa no es concesionaria en la zona para los trabajos del gasoducto. Al respecto, aseguraron que la Secretaría de Gobierno a través de la unidad […]

¿Qué factores explican la participación laboral femenina?

¿Qué factores explican la participación laboral femenina?

CIMACFoto: César Martínez López Por: Carmen R. Ponce Meléndez* México y Perú comparten varias dimensiones asociadas al comportamiento laboral de las mujeres: distribución geográfica de la población, tamaño de los hogares, nivel educativo de las mujeres adultas, niveles de pobreza y de desigualdad de ingresos. Sin embargo, sus tasas de Participacion Laboral Femenina (PLF), difieren en 20 puntos: mientras en México sólo un 58.5 por ciento de las mujeres entre 25 y 54 años trabajaban o buscaban activamente empleo en 2014, en Perú ese porcentaje era del 79.6 por ciento, el más alto de la región. Esto representa una brecha […]

Por redes y consignas, nueva generación protesta por un medio ambiente sano Foto - Roberto Ortiz (2)

Por redes y consignas, nueva generación protesta por el futuro del planeta

Vídeo: Joselin Zamora Texto: Andrés Domínguez Fotos: Roberto Ortiz Desde hace un mes, un grupo de 6 jóvenes de entre 15 a 18 años decidieron sacrificar sus clases “porque no tendrá sentido sino tienen un mundo sano”, por lo que se han instalado en protesta continua a las afueras del Congreso del Estado de 12 a 2 de la tarde, esto con el  objetivo de exigir a las autoridades locales, internacionales y a la ciudadanía, hagan consciencia ya que el mundo se muere y es por culpa de la humanidad. Expertos de la Organización de las Naciones Unidas manifestaron que […]

Entre la impunidad y la incertidumbre, familias indígenas del Ejido Puebla cumplen 3 años de ser desplazadas (5)

Entre la impunidad y la incertidumbre, familias indígenas del Ejido Puebla cumplen 3 años de haber sido desplazadas

*En el marco del tercer año desde su desplazamiento forzado, las familias han deambulado, confiado en el gobierno estatal y sin embargo, hasta el día de hoy, no se ha avanzado nada en la investigación del suceso ni en el retorno seguro a sus comunidades. El 27 de mayo de 2016, derivado del desacuerdo por elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de doscientas personas tuvieron que ser desplazadas del Ejido Puebla de San Pedro Chenalhó, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias a la par de dos muertes: uno de ellas, menor de edad. Las […]

Familiares de presos en huelga de hambre. Foto: Ángeles Mariscal

Organizaciones exigen al Gobierno investigar violaciones en la aprehensión de 20 indígenas torturados

*Documentaron violaciones a indígenas que fueron torturados por autoridades de seguridad para inculparse, donde se tiene conocimiento de al menos 20 casos similares. La Red Todos los Derechos para Todas y Todos, en su región sureste, exhortaron al estado mexicano a investigar violaciones a derechos humanos de personas integrantes del pueblo maya tsotsil privadas de su libertad. Esto, luego de que el día 18 de mayo de 2019, una brigada de la Red observara la situación en la que se encuentran 5 integrantes del pueblo maya tsotsil, quienes el pasado 13 de mayo reiniciaron una huelga de hambre, desde dos […]

Guerra por el agua: Al menos 4 empresarios detrás del desalojo en Sacramento, denuncian

Guerra por el agua: Al menos 4 empresarios detrás del desalojo en Sacramento, Chihuahua denuncian

#AlianzadeMedios | Por Raichali  Chihuahua.- Mientras decenas de agentes estatales arrestaban a 12 personas por oponerse al bloqueo del camino vecinal del Ejido Sacramento, el Gobierno del Estado emitió un boletín en el que informan que la zanja fue construida por solicitud “de propietarios de los predios, ya que se trata de terrenos de propiedad privada”. El comentario no causó sorpresa en los ejidatarios quienes recordaron que desde hace 20 años han denunciado la sobreexplotación de los mantos acuíferos por empresarios que, aseguran, cambiaron ilegalmente el uso de suelo para plantar nogales. El activista Fernando Flores informó que en la […]

Migrantes originarios de Guatemala fueron abandonados por traficantes. Foto: Fredy Martín Pérez

Abandonan a migrantes de Guatemala

Medio centenar de guatemaltecos fueron abandonados por los traficantes de personas, cuando transitaba por una calle del barrio de Fátima, de San Cristóbal de las Casas, al momento que los inmigrantes exigieron que les abrieran las puertas del camión donde viajaban, porque algunos niños se asfixiaban, informó el consulado de Guatemala en Comitán. En un comunicado, dio a conocer que en las recientes horas, sus connacionales exigieron “a gritos” a los traficantes que abrieran las puertas del camión, porque los niños presentaban síntomas de asfixia y después de que descendieron de la unidad, los 50 guatemaltecos quedaron en una da […]

Mujeres insumisas: Un alto al racismo desde el trabajo doméstico

Mujeres insumisas: Un alto al racismo desde el trabajo doméstico

Huir de la guerrilla llevó a mujeres del norte de Colombia a transformarse en trabajadoras domésticas. En la ciudad de Medellín, por lo menos el 80% son afrodescendientes y habitan en barrios que se convirtieron en centros hospitalarios para desplazados del conflicto armado. Esta es la historia de un grupo de mujeres que luchan contra el racismo y la exclusión con una carta de derechos en la mano #AlianzadeMedios | Por Ximena Natera de Pie de Página MEDELLÍN, COLOMBIA: En el imaginario popular de las personas en esta ciudad está instalada la idea de que la piel negra protege a […]