Noticias

Desplazados de El Calvario viven un nuevo viacrucis

Desplazados de El Calvario, Guerrero viven un nuevo viacrucis

Una tromba en 1976 sacó a unas familias de su poblado en San Agustín, Metlátonoc, entonces el municipio más pobre de Guerrero. Consiguieron un ejido y construyeron El Calvario, una localidad dedicada a la producción de magueyes y mezcal, pero otra emergencia, ahora un incendio, arrasó cuatro años de cosechas #AlianzadeMedios | Texto: Margena de la O y fotografías: Arturo de Dios Palma de Amapola CHILPANCINGO, GUERRERO.- Desde el borde de los terrenos de los hermanos Calixto García una densa nube gris cubre Chilpancingo. Antes del 4 de mayo, desde El Calvario, un ejido pegado a la capital guerrerense, los […]

Víctor Toledo, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

La Semarnat fue tomada por la corporaciones: Toledo

En su primer mensaje como responsable de la política ambiental, a 48 horas de haber asumido el cargo, el biólogo Victor Manuel Toledo planteó la necesidad de ciudadanizar la política ambiental y rescatar a la Secretaría del Medio Ambiente del control de las corporaciones; también planteó la necesidad de establecer un plan nacional de transición energética que sea gradual #AlianzadeMedios | Por Daniela Pastrana de Pie de Página En su primera presentación pública como responsable de la política ambiental del país, Víctor Toledo definió un objetivo: rescatar a la Secretaría de Medio Ambiente del control de las corporaciones y orientarla […]

Sabino, Tule, Ahuehuete (Taxodium huegelii; Cupressaceae) - © Wikimedia Commons

Las 10 especies más adecuadas para reforestar Tuxtla Gutiérrez

Manuel Rivera Jaramillo, curador general de exhibición de flora silvestre del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Naturales (SEMAHN), explicó  que existen diversas características para tomar en cuenta al momento de que la ciudadanía o instituciones decidan adquirir un árbol o planta con el propósito de mejor la calidad de ambiente que se tiene. En Tuxtla Gutiérrez, nos aproximamos al millón de personas, sin embargo, cada día que avanza vemos menos espacios verdes que son remplazados por centros comerciales, avenidas o estacionamientos. Ante lo que se viene, la ciudadanía, de forma conjunta con […]

En accidente carretero, fallecen 21 feligreses de Tuxtla Gutiérrez; 30 continúan internados

En accidente carretero, fallecen 21 feligreses de Tuxtla Gutiérrez; 30 continúan internados

*Después de visita la Basílica de Guadalupe, los feligreses sufrieron este fatal accidente que llevó a la muerte a 21 personas y dejó un saldo de 30 lesionados; 3 de gravedad. Peregrinos de la Parroquia de San Pedro y San Pablo de Tuxtla Gutiérrez sufrieron un fatal accidente en el kilómetro 247 de la autopista Puebla-Orizaba en la mañana de este miércoles, momentos después de salir de la Ciudad de México, en el cual, de forma oficial,  se contabilizan 21 personas fallecidas y 30 lesionadas; 3 de gravedad. Álvaro Vázquez Gallardo, Director del Hospital General de Río Blanco, expresó que […]

47 millones de mexicanos sin acceso pleno al agua

47 millones de mexicanos sin acceso pleno al agua

El acceso al agua en México no está determinado por la red de tuberías construidas durante el siglo XX, sino porque se garantice la calidad del líquido y su disponibilidad; los diagnósticos gubernamentales suelen ser engañosos y poco transparentes #AlianzadeMedios | Texto y fotografías: María Ruiz de Pie de Página Durante años, el gobierno afirmó que la mayoría de los mexicanos tenían garantizado el acceso a agua, pero en los hechos eso no ocurre, ya que pese a infraestructura el líquido es escaso, está contaminado o no todas las personas lo pueden pagar. En julio del 2018 el gobierno de […]

Tepehuanes y wixárikas de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco en lucha por su autonomía

Tepehuanes y wixárikas de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco en lucha por su autonomía

#AlianzadeMedios | Texto y fotografías: Mario Marlo de Zona Docs Indígenas Tepehuanos de la comunidad de San Lorenzo Azqueltán en Villa Guerrero, Jalisco, han cuidado y defendido su territorio por casi tres siglos; sin embargo, en las últimas décadas, terratenientes y ganaderos apoyados por autoridades municipales y estatales de Jalisco, les están arrebatando lo que por derecho les corresponde. Eran cerca de las 13 horas del jueves 19 de abril del 2018, Catarino Aguilar Márquez, concejal de la comunidad tepehuana y wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, llegaba a la delegación de Temastián, municipio de […]

La columna humana. Foto: Javier García

Denuncian detenciones arbitrarias y discriminación hacia población LGBTTTI inmersas en caravanas migrantes

*Desde detenciones arbitrarias, distribución inequitativa de los alimentos y bebidas y discriminación han sido las violaciones que han sufrido en su tránsito por México. La Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, conformada por 15 organizaciones defensoras de los derechos de la población LGBTTTI, exigió un cese a las violaciones por parte de autoridades mexicanas a dicha comunidad que se encuentra inmersa en las caravanas migrantes y que transitan por territorio mexicano. José Eliezer Esponda, vocero de la Red, manifestó que han documentado exclusión, discriminación y abuso por parte de autoridades mexicanas de los tres niveles de […]

“Mujer, poder y política”: anuncian Segundo Congreso Feminista en Chiapas en noviembre

“Mujer, poder y política”: anuncian Segundo Congreso Feminista en Chiapas para noviembre

*Se espera exista una sede en la capital de Tuxtla Gutiérrez. Inés Castro Apreza, investigadora y organizadora, anunció la segunda edición del Congreso Feminista en Chiapas, cuyo objetivo será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, en el mes de noviembre del presente año. El aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, se da el anuncio del Segundo Congreso Feminista denominado “Mujer, poder y política hacia una agenda política feminista”. El Primer Congreso Feminista de Chiapas realizado el 21 al 25 de Noviembre de 2016; tres días después de la Declaración de la Alerta de […]

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

Invitan a Misión de Observación por la defensa de los DDHH de migrantes

*La agenda de trabajo comprenderá el recorrido por el territorio fronterizo y la costa de Chiapas, que es escenario de violaciones a derechos humanos relativos al mencionado éxodo. 12 organizaciones en defensa de los derechos humanos de la población migrante invitaron a otras organizaciones y a la sociedad civil para unirse a la “Misión de Observación de Derechos Humanos de la Crisis Humanitaria de Refugiados y Migrantes en el Sureste de México”, que se desarrollará del 29 al 31 de mayo de 2019 en la costa de Chiapas. Los objetivos de la Misión será contribuir al fortalecimiento de la documentación […]