Noticias

Captura de pantalla 2019-01-07 a las 11.13.54 a.m.

Sinar Corzo, la lucha por los derechos humanos en Chiapas

Sinar Corzo, defensor de los derechos humanos, asesinado en Arriaga, Chiapas, el pasado 3 de enero, cuando una persona a bordo de una motocicleta le disparó por la espalda, pugnaba para que ciudadanos de ese lugar tuvieran derecho al agua, a caminos, mercados, a la reconstrucción de sus viviendas dañadas por el sismo de septiembre de 2017. Querer vivir en un mejor entorno y trabajar por ello, se convirtió para Sinar y para miles de defensores de los derechos humanos, en la lucha por su propia vida. Una de las acciones que realizó en Arriaga, un municipio ubicado en la […]

Hospital del IMSS Ocosingo

Por una presunta negligencia médica, mujer de Tila pierde a su bebé y se encuentra grave

El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (Comité Digna Ochoa) informó que familiares de una mujer embarazada del Ejido Nueva Esperanza de Tila exigieron una investigación a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la probable negligencia médica que como consecuencia hiciera perder al bebé y dejara en estado crítico a la madre. El Comité Digna Ochoa, en un comunicado, expresa haber recibido información de familiares de una mujer embarazada de 29 años de edad, quien ahora se encuentra grave en el hospital del IMSS en Ocosingo. Los familiares narran que el pasado […]

Mujer, indígena y rebelde, Comandanta Ramona a trece años de su muerte.

Mujer, indígena y rebelde, Comandanta Ramona a trece años de su muerte

“Entre los jefes indígenas de la rebelión hay una mujer pequeña, de por sí pequeña entre las pequeñas. El rostro amordazado en negro logra dejar libres los ojos y algunos cabellos que guardan la nuca. En la mirada el brillo de quien busca. Una escopeta recortada calibre 12 terciada a la espalda” Enlace Zapatista. La Comandanta Insurgente Ramona, indígena tsotsil nacida en San Andrés Larrainzar, fue la primera mujer comandanta del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional que se da a conocer públicamente, según lo señala Márgara Millán en su libro: Des-Ordenando el Género/¿Des-Centrando la Nación? El Zapatismo de las mujeres […]

Autoridades comunitarias realizan Asamblea de Consulta Indígena en la cabecera municipal de Oxchuc

Oxchuc saca a los partidos políticos y adopta sistema por “usos y costumbres”

*Es la primera consulta indígena realizada en Chiapas. Con un participación de 97.58 por ciento de la población de Oxchuc, este sábado el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) llevó a cabo la Asamblea Plenaria de Resultados sobre la Consulta Indígena en el municipio tseltal, donde decidió adoptar el sistema normativo interno (usos y costumbres) para elegir a sus autoridades municipales. Con un porcentaje del 59.18 por ciento contra el 38.40 que obtuve el sistema de “partidos políticos” en las 116 localidades, se decretó que en Oxchuc las elecciones se realizaran bajo un sistema normativo interno, o […]

"Aquí seguiremos": niños zapatistas

Foto: Cristina Rodriguez Pinto

Noticias destacadas de la primer semana de Enero (31–06)

OPINIÓN La corte de los milagros La vida de las cosas México después de 1968 (tercera y última) “El periódico y el verso”: la biografía de Santiago Serrano por Sarelly Martínez EZLN y Morena: Caminar y construir sobre las coincidencias   NOTICIAS Miles de indígenas llegan a la Selva Lacandona para celebrar 25 años de alzamiento armado ¡Hoy, como hace 25 años, estamos solos! 2019 arranca con disminución en el precio de la gasolina y aumento en la luz eléctrica Subcomandate Pedro, guerrillero que vivió dos décadas en la clandestinidad pero solo un día de combate “Aquí seguiremos”: jóvenes zapatistas […]

Sinar Corzo, activista.

CNDH, CEDH y organizaciones condenan asesinato del activista Sinar Corzo

  La Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos junto a organizaciones defensoras condenaron el asesinato del activista chiapaneco Sinar Corzo la noche de este jueves en Arriaga, por lo que exigieron se llegue hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables. Sinar Corzo, originario del municipio de Arriaga, ubicado en la costa de Chiapas, fue asesinado esta noche, por personas que iban a bordo de una motocicleta. El defensor de los derechos humanos había tenido, horas antes, una reunión con autoridades municipales para solicitar la construcción de caminos en una comunidad llamada La Línea. Por la demanda de […]

Encuentro del EZLN y CNI. Foto: Archivo

Cualquier agresión contra el EZLN, también es en nuestra contra: CNI-CIG

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), instancias aliadas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunciaron que se sumarán a la postura del grupo armado y que no aceptarán los megaproyectos del gobierno federal. Así mismo, declararon que la nueva oficina, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) con sus políticas públicas, “no es más que la profundización de esa ofensiva contra la vida, con la que quieren hacer débil la lucha por la autonomía de los pueblos originarios que, con su lucha, frenan la devastación que de arriba imponen. No aceptarán las consultas, […]

SINAR CORZO UNO

Asesinan a defensor de las derechos humanos de Chiapas

  Sinar Corzo, originario del municipio de Arriaga, ubicado en la costa de Chiapas, fue asesinado esta noche, por personas que iban a bordo de una motocicleta. El defensor de los derechas humanos había tenido, horas antes, una reunión con autoridades municipales para solicitar la construcción de caminos en una comunidad llamada La Línea. Por la demanda de obras para esta comunidad, en 2017 había recibido amenazas de muerte. Alrededor de las 9:30 de la noche del jueves, cuando Sinar Corzo se encontraba a unos 30 metros de sus vivienda, un hombre que iba a bordo de la motocicleta lo […]

"Aquí seguiremos": niños zapatistas

Foto: Cristina Rodriguez Pinto

«Aquí seguiremos»: jóvenes zapatistas

Los hijos y nietos de los combatientes zapatistas que hace 25 años declararon la guerra al gobierno mexicano y su política neoliberal hoy no portan capucha y han hecho del baile y el arte otra forma de resistencia. La generación que emergió de esa batalla, educada en sus propias escuelas, es ahora mayoría dentro del Ejército Zapatista de Liberación Nacional  Texto: Al-Dabi Olvera Fotografía: Cristian Rodríguez Pinto    LA REALIDAD, CHIAPAS.- Contrasta el cielo colmado de estrellas chisporroteantes con el oscuro perfil de jóvenes indígenas que aparecen a bordo de una pickup. —¿A dónde van? —A La Realidad. —¿Un raite? […]