Escrutinio Público

Ilustración: Leonora Ventura

Una de las formas de la fantasía

Enrique Orozco: “Si Lucita fuera masa, no sería totopo, quizá llegaría a memela”

1

Día 12 Año 1 Dos años de GTP 18 NOV 2024

En este día 12, del año 1 de nuestra charla mensual hacia la despatriarcalización de la IA, les comparto los puntos y debates más interesantes de panel “La IA en la educación: un diálogo a dos años del nacimiento de ChatGPT”


Marcela revisó su reloj, eran las 8:35 de la mañana, había quedado de pasar a traer a Lourdes y a Juan, sus colegas en la tienda de productos de plástico donde trabajaban. Vivían cerca de la casa de ella. Los sábados tenían como hora de entrada las 10. Estaba en tiempo para desayunar.

Los letreros en lo cotidiano

Marcela revisó su reloj, eran las 8:35 de la mañana, había quedado de pasar a traer a Lourdes y a Juan, sus colegas en la tienda de productos de plástico donde trabajaban. Vivían cerca de la casa de ella. Los sábados tenían como hora de entrada las 10. Estaba en tiempo para desayunar.

Es una Tierra de humedad salada, de montañas selváticas y poderosos ríos. Es un paisaje que se transforma a la luz de la Luna que juega con los espacios prodigiosos del paisaje nocturno o del arrebol furioso.

Veracruz: Tierra de Mar y Río, de Luna y Selva

Es una Tierra de humedad salada, de montañas selváticas y poderosos ríos. Es un paisaje que se transforma a la luz de la Luna que juega con los espacios prodigiosos del paisaje nocturno o del arrebol furioso.

IMG-20241107-WA0008

Las negras almas de los seres humanos

Mikel Ruiz: A los sobrevivientes los marcaron de por vida: Agustín Castillo Corzo les cortó las orejas, las ensartó en un alambre y “Luego se colgó algunas como collar”

XXI Encuentro del Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca

¿Se terminó el colonialismo interno en México?

Un documento oficial reconoce a las comunidades indígenas como sujetas de derecho y se acompaña de otras prerrogativas legales. Ante ello, la pregunta queda en pie: ¿Se ha terminado el colonialismo interno en México? ¿Qué opinan las propias comunidades indígenas?

Demetrio Cojtí. Foto: Cortesía

Demetrio Cojtí, un intelectual maya guatemalteco

Un necesario conocimiento para establecer diálogos sobre el presente y el futuro político de muchos colectivos humanos y, a la vez, sobre la conformación del Estado nacional.

IMG-20241014-WA0005

El final de lo infinito

David Toscana: “La vida es lo único infinito que tiene final”

El espacio estaba conformado por una estructura a base de ramas entrelazadas en forma circular que eran cubiertas con gruesas cobijas.

Conectar, aquí y ahora

El espacio estaba conformado por una estructura a base de ramas entrelazadas en forma circular que eran cubiertas con gruesas cobijas.