Escrutinio Público

libertad

¿El liberalismo ha muerto?

No me resulta agradable realizar esta pregunta que, por supuesto, es imposible responder en este texto porque sería osadía de mi parte y, además, las explicaciones, si existen, crecerían de forma exponencial.

Velasco, exonerado

Presupuesto 2017, la debacle de Velasco

Velasco enfrentará un 2017 bastante complicado en materia política y económica, y en estas circunstancias no se descarta que para resarcir el boquete que dejará en su administración la merma de recursos, caiga en la tentación de aumentar, restituir o crear nuevos impuestos, o bien contratar créditos que agraven el ya insostenible endeudamiento del estado.

Imagen: Etsy

Definición de collar

A Martín le pregunté qué imagen llegaba a su mente al oír la palabra Collar. Él se llevó la mano al cuello y, con sus dedos pulgar e índice, formó un medio círculo. “Perro”, dijo. Explicó que la primera imagen que le llegó fue la de un perro con collar.

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Poder judicial (y machista) del estado

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, y a propósito de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, una medida adecuada y preventiva sería erradicar la discriminación institucional hacia las mujeres. Mientras no se erradiquen las causas que generan la violencia, las medidas que se puedan implementar solo tendrán un efecto temporal que no solucionara el problema. Esperemos la respuesta a la Declaratoria.

trump_2

2017; Malos Presagios mexicanos y el camino de la pos-industrialización mundial

El futuro nos alcanzó y los mexicanos no estamos preparados para ello. El 2017 será sombrío para el país y para todos los mexicanos. Enrique Peña Nieto no tiene estatura de estadista y por lo tanto ni la mínima idea de cómo salir de este atolladero en el que participaron al traer a México a Donald Trump. Le queda solo una cosa ante Trump: la sumisión, la claudicación otra vez de nuestra soberanía nacional ante las decisiones del poderoso vecino.

Imagen filtrada a medios de comunicación en Veracruz

La pornografía del poder

Quizá como nunca antes el país vive una de sus peores crisis institucionales de su historia. Desde el México pos-revolucionario no se veía una desazón que rebasa, en mucho, la coyuntura de un partido en poder.

Ilustración: Juventino Sánchez

Relax y Rolex

Los pandilleros lo tienen claro: los del Parlamento “son ladrones con corbata” y todos los partidos pagan para que la gente vaya a sus mítines y vote por ellos. En eso México (Chiapas no se diga) es exactamente igual que Indonesia: “Hoy en día, nadie cree en las promesas de campaña. Todos nos hemos convertido en actores de telenovela”.

Niña migrante.

Las niñas ante la corrupción

Una pequeña Tzotzil de Chiapas definió a los políticos como personas que tienen un trabajo en que deben mejorar la vida de las personas pero en lugar de hacerlo deciden robar, mentir y hacer mal su trabajo. Hablan del partido Verde, les inquiero si es lo que piensan ellas o sus padres y madres. Yo pienso eso, dice una niña Tzeltal con voz segura, los del partido Verde nomás vinieron a prometernos escuela, útiles, agua, luz. Nada más llegó a ser gobernador y seguimos igual.

Desfile del 20 de noviembre. Foto: Icoso

¿Revolución?

No sé cuál sea el tope, otros le llaman fondo, pero a México se lo lleva la tristeza y no surge el o los que encabecen la revolución que le devuelva la vida y dignidad a nuestra patria querida.