Escrutinio Público

Foto: Verónica Corzo Aguirre

Un mar oloso

Yo descanso en una hamaca y en mi alrededor, para mi contento, se juntan varios viejos pescadores, cerveza en mano, a contarme sus historias que van desde los orígenes de su actividad hasta la vez que uno de ellos estuvo a punto de morir en alta mar durante una tormenta.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: Cortesía

El peso del transporte público

El transporte público provee a los habitantes de una ciudad, de movilidad y accesibilidad al empleo, estudios, servicios urbanos, actividades administrativas, deportivas y recreativas, y cuando este servicio es bueno, adquiere un peso significativo en el desarrollo de las ciudades.

En espera del recorrido del Papa por la avenida central. Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

El papa y nuestro viacrucis

Francisco I se fue de Chiapas a recogerse espiritualmente en Roma y nosotros nos quedamos con nuestro viacrucis, el de la pobreza endémica, el de los gobiernos despilfarradores, el de las limosnas institucionales, el de los recurrentes bloqueos de carreteras y avenidas de la ciudad.

"Que no se extinga; que siempre (es necesario) se entregue, más que a los quemados, a quienes tienen luz propia y alían sus energías a la del universo. 
Un abrazo para Andrés; otro para Óscar".

Definición de Premio Chiapas

Es una planta endémica del desierto que, dicen, halló su territorio natural en la selva. Es un cacto con aureola. La lluvia pertinaz afecta su piel, una piel que es fina, delicada, casi casi porcelana de tacita de té japonesa.

El Papa en las pantallas colocadas en el estadio. Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Francisco I y los enredos políticos-religiosos de un Estado de derecha

El asunto no es tan sencillo como para que quienes hayan ideado la campaña gubernamental de la visita de Jorge Mario Bergoglio hayan puesto a Chiapas con un solo corazón para recibirlo.

pope_francis2

El simbolismo de la visita del Papa Francisco a México

Con la visita de Bergoglio y el acto simbólico a la tumba de Samuel Ruiz se abren esas dos posibilidades para el futuro político y social de México. Por lo pronto el clero progresista, que fue perseguido, difamado, atacado, ha sido reivindicado, también la figura de Tatic Samuel Ruiz y más de veinte años después de la irrupción zapatista, ojala la agenda de los derechos indígenas vuelva a estar en el centro de los temas emergentes mexicanos.

¡Los esperamos!

Sujeto a cambios

Ponte la etiqueta colectiva que quieras, pero ponte una; el individualismo nunca ha tenido buena prensa. Se volvía un enemigo de clase, en los tiempos de esclavitud, el hombre que daba trato especial a sus sirvientes y era mal vista, en cierta etapa histórica, la mujer que no quería casarse ni tener hijos.

Iglesia e indios 2

Papa Francisco en Chiapas, oportunidad para la reivindicación

Ahora que el Papa Francisco Bergoglio visita Chiapas, y en particular San Cristóbal de Las Casas, conviene tener presente la historia colonial y la dominación impuesta a los indígenas en nombre de la evangelización.

Imagen: turismo.infoclima.com

Deinición de jardín

Mariana dice que la palabra jardín se puede aplicar a todo, a casi todo. El cielo es un jardín de estrellas, dice; el cementerio un jardín de tumbas; el infierno un jardín de flores de fuego. Se llega a tal extremo, dice ella, que hay jardines de niños. Es una pena que la palabra asilo sea bonita, porque, de lo contrario, podría suplírsela por jardín de viejos.