Escrutinio Público

Leticia Coello

Leticia Coello, el poder paralelo #Columna destacada 2014

La crisis política que sufrió Manuel Velasco Coello al inicio de su administración por la irregular transmisión de mando y por el atraco sabinista a las arcas públicas, trajo perniciosas consecuencias para la institucionalidad del ejercicio del poder en Chiapas. La debilidad con que asumió el cargo obligó a Velasco y su círculo cercano a buscar alianzas para tomar las riendas del gobierno que Juan Sabines Guerrero no quiso soltar completamente después de concluir su mandato dejando en posiciones claves del gabinete a varios de sus colaboradores. Bajo estas difíciles circunstancias en las que se cernía la amenaza de un […]

Manuel y Elenita. Foto: Cortesía

Las nalgadas de Elenita al niño verde. Columna destacada de 2014

    La cara le hizo honores al colorido del traje de chiapaneca: de verde a blanco, de rosado a rojo, de rojo a rojo encabronado ¿avergonzado? A Manuel Velasco Coello no le quedó de otra más que fingir demencia ante la contundencia de las palabras de la invitada de honor Elena Poniatowska, quien arrancó aplausos estrepitosos, mientras una mirada intentaba fulminarla pero las correcciones estéticas no le ayudan a expresar rictus alguno.   Poniatowska sin querer, le dio de nalgadazos al niño verde que juega a gobernar un estado que cada vez le queda demasiado grande, al que no […]

Las expulsiones contra grupos religiosos o políticos que se oponen a quienes tienen en poder en as comunidades, continúan en Chiapas. Foto: Fredy Martín

Evangélicos: exilio en tierra propia

La intolerancia y la vulneración a los derechos humanos de los evangélicos de Chiapas son más dolorosas y desgarradoras por el callado silencio que acompaña su resistencia y sus luchas.

Atrapados

Tuxtla Gutiérrez, ciudad fallida dentro de un estado fallido. Columna destacada de 2014

    Claxonazos, gritos, histeria total y desesperación se ha sentido en los últimos días en Tuxtla; por supuesto que ya llevamos un buen tiempo así, pero está claro que los problemas de vialidad se han incrementado. Lo han hecho en buena medida porque al colapso de la ciudad con las obras mal planeadas, se le ha sumado el hecho de que los ciudadanos han comenzado como nunca antes a bloquear vías de comunicación. Un verdadero caos que parece no importarle a la clase política estatal, que a cuentagotas sale a defender el proyecto y el discurso oficial; pero una […]

Cierre_de_cote

Definición de cierre

Mi tío Eugenio nació en Guatemala. Tiene la costumbre de tratar a todos con el trato de usted, incluso a sus hijos. Me encanta cuando dice: “Cierre la puerta, por favor, patojo”. Patojo es el trato afectuoso que los chapines dan a los muchachos. Cuando era joven, mi tío decía que me conseguiría una patoja bonita para que me casara con ella. Esto lo digo, porque cierre puede usarse (todo mundo lo sabe) con la acepción del verbo cerrar o como sinónimo de cremallera. Tal vez designamos a ese chunche porque sirve para unir partes, para cerrar “ventanitas”. Los vestidos […]

angel 100 x 100 cm

1998

La verdad es que uno sabe más o menos por qué escribe, pero no sabe casi nunca para quién. Digo esto porque en estos días (un modo eufemístico de abarcar mucho tiempo) he conversado con personas que me han hecho comentarios lindos sobre algunos de mis libros, de mis escritos.

Desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: AFP

Ayotzinapa en el peor de los escenarios posibles

Estamos a uno días del tercer mes de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Guerrero. En su caminar, búsqueda y coraje, familiares y estudiantes han llegado a Chiapas para encontrarse con el dolor del 17 aniversario de la Masacre en Acteal.

Unknown

Hackers y libertad de expresión

Los sitios web “Cambio”, “ Sin embargo.mx” y “Chiapas Paralelo” tienen en común no solo una agenda periodística crítica sino también que han sido objeto de ataques informáticos en este año 2014, ataques que los han llevado en algunos casos a no poder ser visualizados durante algunas horas y en consecuencia no difundir su línea editorial.

Voces Vivas de Robertoni Gómez

El mural de arcilla Voces Vivas del escultor chiapaneco Robertoni Gómez, sintetiza el testimonio del dolor y la angustia de las 45 víctimas de la matanza de Acteal, en este lunes conmemorativo de los 17 años de la matanza.