Escrutinio Público

© Del colegio Juan XXIII, vestidas de gala. La Concordia, Chiapas (c1972)

Colegio de parvulitos

Aquella escuela de parvulitos tenía un techo muy alto, un corredor enorme, un jardín como el de la abuela Mariantonia y un escusado con retrete de madera y fosa. Y muy claro recuerdo que ahí aprendí otra cosa inolvidable. Supe por primera vez que para jueriar y esas cosas, debíamos pedir permiso…

Imagen: fondosparablogger.blogspot.com

Definición de fondo

Parece que esta palabra es una mera trampa en que caen muchos mortales. Parece que es una gran travesura del lenguaje. Imaginemos que no hay fondo, que todo es una enorme extensión sin fin. Imaginemos que todo está en expansión, así como el Universo. ¿En dónde el fondo?

ayotzinapa2

De la crispación virtual al encono real

En protesta por lo sucedido en Ayotzinapa, la gente está saliendo de las redes sociales hacia las calles, necesita quien la defienda del gobierno, que como siempre, su primera reacción es la represión. Si las manifestaciones crecen, el riesgo de confrontación y violencia generalizada es latente. La crispación virtual es ya ira social. ¿Cuál será la respuesta del régimen si quiere sobrevivir? Represión o transformación, ese es el dilema.

El buen fin

Buen Fin, patadas de ahogado

La farsa del buen fin será una tablita de salvación ante el tsunami económico provocado por los gobiernos estatal y municipal en Tuxtla Gutiérrez, por esa terquedad llamada “modernización”. Y es que la destrucción de la ciudad provocó el desplome del 60% en las ventas y en algunas empresas el cierre definitivo, por eso la mala copia del Black Friday estadounidense.

Obra de Manuel Velázquez

El joven tlacuache

Es casi medianoche cuando termino de ver El eclipse (1962), de Michelangelo Antonioni. En el final los personajes que interpretan Alain Delon y Mónica Vitti prometen que van a verse al día siguiente y siempre

PVEM utiliza despensas gubernamentales. Foto: Edgar Hernández

Despensas, desvío de recursos a favor del PVEM

La elección de Estado en Chiapas está en marcha. Y cada vez se hace de manera más descarada. El desvío de recursos públicos para fines político-electorales a favor del partido gobernante, está bien documentado. En un estado democrático, el caso sería un escándalo político, ameritaría una investigación imparcial y provocaría muchas renuncias.

Captura de pantalla 2014-11-10 a las 6.27.51

Ariel Silva, la fotografía y el testimonio de la fugacidad

Cuando existe talento las imágenes gravitan y se cocinan en el fuero personal. Bastan el pretexto y la complicidad circunstancial para que éstas adquieran vida y se asomen con toda su carga y energía de que son capaces. Chiapas posee una emblemática tradición de los trabajos de la luz donde fotoperiodistas y artistas abrevan de sus contrastantes realidades porque en esta tierra las cosas aún no están hechas, sino que construyen por espasmos y quietudes.

Foto: www.lapatilla.com

Aborto seguro para no morir

Lejos de lo que se cree, diversos estudios y encuestas revelan que las mujeres que se practican un aborto son católicas, están casadas o viven en pareja, y tienen dos hijos en promedio. Nada que ver con la imagen que se ha propagado sobre la supuesta liviandad de quienes recurren a él.

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!: Foto: Elizabeth Ruiz

Que regresen con vida

El grito desesperado que hemos escuchado en marchas, en redes sociales, en casa: los queremos vivos, las queremos vivas. Porque con ese grito no solamente deseamos que vuelvan a casa, también reivindicamos el derecho a que la vida humana recupere el valor de su existencia en México.