Escrutinio Público

Evol_del Político

Nuestros políticos; los culpables del eterno ciclo de la pobreza

Las razones de que los políticos tengan gran responsabilidad sobre la pobreza de nuestro país son sencillas, ellos buscan su interés personal, no conocen las causas de la pobreza y con los programas sociales, buscan consolidar a sus grupos políticos. Ellos son los verdaderos culpables de que no desaparezca el círculo vicioso de la pobreza. En este contexto, según la canción del maestro Sabina, Ramón seguirá triste, malito, con anemia y comiendo poco.

86

Leer y vivir

Con mi abrazo solidario y fraternal a todos los de Chiapas Paralelo, por la alegría de su primer aniversario… A mí que se me da eso de hacer muchas cosas al mismo tiempo, entiendo muy bien esto que escribe Cortázar (p. 157): “Si me paso más de diez minutos sin hacer algo, sea lo que sea, tengo la impresión que soy ingrato con ese hecho maravilloso que es estar viviendo, tener ese privilegio de la vida”.

Foto: runrun.es

¿De qué están hechos los periodistas?

De qué están hechos los periodistas profesionales. Estas mujeres y hombres que como primera misión acometen toda forma de poder que oprime, sujeta y aniquila. Qué resortes internos los impulsan para consumar el ceremonial de la letra, que surge con la agudeza de la crítica y la denuncia sistemáticas en actos casi suicidas. Por qué esa búsqueda de enfrentar con las armas de la razón y las ideas a quienes, casi siempre, carecen de éstas y utilizan como recursos de lucha la demagogia, la censura, la barbarie y el crimen.

000241

Comentarios al libro Empresarialidad y desarrollo regional

Este compendio de ponencias que coordinó la doctora Tlillalcápatl Gómez Carreto, exalumna del Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se encuentra organizado en tres apartados, los cuales representan ámbitos de análisis y reflexión claramente diferenciables, contando con un “hilo conductor” identificable que permite al lector situarse en el objetivo del trabajo de investigación.

decidir es un derecho

¡Esto es importante¡

El derecho a decidir implica la libertad de conciencia, de acción y decisión para la mujer, en el reconocimiento básico como ser humano que cuenta la capacidad y las herramientas para decidir por sí misma, (autonomía) sobre su sexualidad y su reproducción, basada en sus creencias personales, su salud y sus circunstancias de vida. Por lo tanto, tiene el derecho a decidir si desea llevar un embarazo a término, dentro de los parámetros actuales de su situación personal de vida.

Cancer_Biology

Sobrevivir al cáncer

¿Compraría usted medicamentos contra el cáncer en el mercado negro para salvar a algún familiar? Prácticamente a nadie se le ocurre preguntarse cómo funciona la atención de cáncer en el sistema de salud pública hasta que se enfrenta a la pesadilla; entonces comprende la palabra detección temprana, porque sólo veinte de cada diez mil personas enfermas pueden pagar un tratamiento oncológico privado sin quedar afectadas económicamente.

crazynapsys.wordpress.com

Definición de festejo

No existe en el mundo un solo festejo por la muerte. La vida es la esencia del festejo. Por esto, ahora que Chiapas Paralelo cumple su primer año, celebramos la vida, la que recibe el sol de frente, la que habla de “otro modo de ser” libre. ¡Que suene la marimba! ¡Que los pies se muevan debajo de la mesa! ¡Que el traguito alimente el espíritu! ¡Y que la vida siga paralela a los sueños y a las realizaciones!