Escrutinio Público

Aspecto del desalojo en Berriozabal. Foto: Frayba

Invasiones, Estado de derecho cuestionado

El riesgo de hacer declaraciones contundentes, “categóricas”, es que a la vuelta de la esquina, apenas se apague el estruendo de la afirmación, esas palabras queden echas pedazos al estrellarse con la realidad. Sobre todo si de Estado de derecho se trata, un asunto resbaloso en un contexto de democracia incipiente donde los contrapesos entre poderes son frágiles, la relación gobierno-sociedad presenta vicios y la aplicación honesta de la justicia sigue siendo una aspiración.

Demo-Lib-expresion

Sombras de la Libertad de Expresión en Chiapas

El ejercicio amplio y efectivo de la libertad de expresión no se mide por el número de periódicos que circulan, o el número de voces que se expresan abiertamente en redes sociales. Se mide en el respeto a las voces críticas, a las y los periodistas que ejercen la libertad de expresión para informar de noticias inconvenientes para el poder político, en el respeto a quienes emiten opiniones o comentarios periodísticos críticos.

Ejército ciudadano. Foto: Red Política

Ejército ciudadano

No es como algunos dicen en redes sociales, una guerra civil, lo que sucede en Michoacán es la muestra de una incipiente independencia del Estado. Sí, la sociedad civil ha dejado de respetar, de esperar y depender de las acciones del Estado.

alas

Definición de ala

La tía Herlinda era una tía consentidora. Reunía a todos los sobrinos y jugaba con ellos, en tardes de lluvia. Prendía la radio, hacía que todos se tomaran de las manos, hicieran rondas y, cuando ya estaban agotados, les decía que se tiraran en el piso y, en lugar de jugar al juego soso de “cuando compres carne, ¡no compres de aquí, ni de aquí, sólo de aquí!”, les prendía alas a sus sobrinos y, con voz de hada buena, les decía: “¡Vuelen, hijitos, vuelen!”

Samuel Ruiz

El legado de Don Samuel Ruiz García

Probablemente no exista una hazaña espiritual en México después de la evangelización de Nueva España, como la protagonizada en Chiapas por Samuel Ruiz García. La epopeya fue primero personal –porque se convirtió al indigenismo- después fue organizativa y luego transformadora. Claro está que el proceso fue largo y desembocó para bien o para mal –según quiera verse- en la rebelión armada zapatista de 1994.

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez

La mucha suspiradera

Hace tiempo, en alguna Casa de citas anterior, comenté un libro de antropología de Andrés Fábregas Puig, quien, con base en su conocimiento sobre el estado, proponía que una comida generalizada en todos los estratos sociales y en toda la geografía chiapaneca era el caldo de gallina.

rumor6

Rumores, secuestro de la verdad

  Para que un rumor se propague con efectividad, deben cumplirse cuando menos tres condiciones. Que el hecho que se transmite sea impactante y verosímil, que el contexto social sea propicio y que exista un medio eficaz para su multiplicación. En el caso de la desaparición de estudiantes que tanto se ha comentado en los días recientes, convergen estos elementos: banda de delincuentes extirpadora de órganos; inseguridad pública y descrédito de instituciones policiacas; y apogeo de redes sociales. El fenómeno estalló a raíz de la desaparición en Tuxtla de un estudiante del Colegio de Bachilleres 35 y su posterior asesinato. […]

Justicia machista. Foto: CIMAC

La palabra de las víctimas vale

Una joven de 20 años, quien denunció ante la Agencia 50 de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) la violación de la cual fue víctima, pasó a convertirse en victimaria, según las autoridades, y a ser juzgada por homicidio con la simple imputación de un hombre.

No a la reeleccion

Reelección, derrota ciudadana

La reforma político-electoral fue declarada constitucional luego de que la mayoría de Congresos locales le diera su visto bueno. Sin embargo, las modificaciones que tanto alaban los diputados del PRI y del PAN no tienen la dimensión que la sociedad exige. Se impuso de nuevo la fórmula del “gatopardismo”, la del todo cambia para seguir igual.