Escrutinio Público

IMG_1100

La “pobreza” de Chiapas

Se habla de pobreza alimentaria, de pobreza de bienes, pero nadie habla de la pobreza intelectual que abruptamente asoman entre la mal llamada clase política, como ahora presenciamos en este CIRCO de diputados jamás electos y de gobernantes mediáticos que desde una BlackBerry quieren conducir los destinos de esta pobre entidad.

Austeridad a la chiapaneca

La definición económica de austeridad conlleva a un conjunto de políticas públicas -generalmente de recortes de gasto o aumento de impuestos o las dos cosas al mismo tiempo- que se diseñan para reducir los gastos del gobierno que exceden a sus ingresos. Si la administración pública no se enfoca en ello, entonces esa omisión que afecta a los ciudadanos se llama irresponsabilidad.

Las cuentas pendientes de Castellanos Cal y Mayor

El multipublicitado primer informe de actividades legislativas del diputado local Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor fue un transparente acto de propaganda política, muy alejado del significado de la rendición de cuentas que le quiso impregnar; si acaso un mal esbozo, el necesario para cerciorarnos de la distancia tan abismal que nos separa de una práctica imprescindible de los sistemas democráticos. No se le puede llamar rendición de cuentas a un acto público que estuvo precedido de una insultante campaña publicitaria, opuesta al principio mismo de esa responsabilidad gubernamental que por definición debe suponer sencillez, austeridad y ética. Tampoco se […]

Huerta, personificado por el escritor Héctor Cortés Mandujano. Fotografía de Ariel Silva.

¿Con quién hablas?

Casa de citas/136 Dentro de los muchos méritos de Cenizas y diamantes (Popiól i diamen, 1958), del director polaco Andrzej Wajda, una obra maestra, está el equívoco que hace al espectador angustiarse: un joven matón va a eliminar a un viejo comunista, sin que los dos sepan que son padre e hijo. Una vuelta de tuerca termina con la confusión y uno ya puede seguir la ficción terrible de las muertes sin el agregado familiar. Que una mujer mayor y un muchacho tengan relaciones sexuales ya no asusta a nadie, salvo que, como en Edipo rey, de Sófocles, sean madre […]

Jorge López

La vulnerabilidad de la pobreza y los desastres naturales

Un desastre natural es lo que sucede cuando la ocurrencia de un fenómeno natural afecta a un sistema social vulnerable. Los fenómenos naturales en sí no provocan necesariamente desastres. Es solo su interacción con la gente y su entorno lo que genera impactos que pueden llegar a tener dimensiones catastróficas, dependiendo de la vulnerabilidad de las poblaciones en la zona.

Censo, diagnóstico de la ruina educativa

El problema de la educación en México –y en Chiapas por supuesto— es en verdad grave, no sólo en lo académico sino también en lo administrativo. Por lo visto durante años el gobierno actuó con improvisación y negligencia en un tema fundamental para el desarrollo del país. La Secretaría de Educación Pública inició el jueves 26 el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que tendrá como propósito “conocer e integrar el Sistema Educativo Nacional; tener la ubicación geográfica de todos los planteles; conocer la situación de la infraestructura instalada, equipamiento y mobiliario escolar; tener un […]

Los señoritingos del poder

Fingen amabilidad con frases melosas, aparentan compromiso en cada promesa soltada al ahí se va; en cada acto público exhiben entrega y dedicación. En esencia están clasificados por sus críticos como rapaces y depredadores sin escrúpulos ni prejuicios, obsesionados, extasiados y cegados por ambiciones políticas e intereses personales.