Escrutinio Público

Salinas

La clase política mexicana: mala administradora y pésima privatizadora

  Por definición, la privatización es un proceso mediante el cual se transfiere la propiedad pública total de un bien público a manos privadas. También existe privatización cuando alguno de los procesos o servicios que otorga el gobierno se concesiona a particulares; tal es el caso del cobro de algunos servicios. Por ejemplo hablando de agua potable, se puede privatizar la empresa paraestatal o solamente el proceso administrativo de cobrar el servicio. La propiedad pública de las empresas o de las riquezas nacionales busca sobre todo -a través del control de los precios- que los productos tengan un precio accesible […]

Definición de carpa

El diccionario dice que carpa es “un gran toldo que cubre un circo o cualquier otro recinto amplio”. Tía Hermisenda decía que el cielo era la gran carpa del universo. Arturito, su nieto, siempre llegaba a preguntarme dónde estaban hincados los postes que sostenían el gran manteado que cubría la tierra. Con el tiempo el término carpa se extendió a espacios más pequeños. Los niños, por ejemplo, hacen tiendas de campaña, que son como carpas, con sábanas, colchas y sillas, a mitad de la sala. No hay, disculpen ustedes, carpa más sublime que la carpa que construyen los niños a […]

Ser Humano A.C. fue fundada por la escritora y dramaturga Nancy Cárdenas.

Ser Humano en estas fechas

Entre mucho y muy variado trabajo que esta organización lleva a cabo en todo México para la educación y prevención de VIH/Sida, el más inspirador y trascendental es, sin duda, la Casa Hogar para niñas, niños y adolescentes huérfanos que viven con VIH/SIDA.

Obra del artista chiapaneco Manuel Velázquez

Canciones de otro tiempo

Michelle Pfeiffer, bella pese al tiempo acumulado, vuelve mala una buena palabra en la entretenida cinta Una familia peligrosa (Malavita, 2013, dirigida por Luc Besson): “¿Amigos? Sin groserías, por favor”.

CINCO

Reprueban tuxtlecos al gobernador Manuel Velasco

El gobernador Manuel Velasco Coello ha sido evaluado con una calificación de 3.5 por ciudadanos tuxtlecos consultados, recientemente, en un estudio de opinión aplicado en la capital chiapaneca, previo a su primer informe.

petróleo. gráfica

La reforma energética y la viabilidad del país

“En 1975 Marshall McLuhan vino a México invitado por Televisa para un simposio sobre medios audiovisuales. Volvió muerto de miedo a Canadá. Afirmó, hace 38 años, que en un país tan pobre como el nuestro el empleo de una publicidad concebida para la nación más rica del planeta, auguraba una violencia nunca vista”. McLuhan parecía pitoniso o profeta anunciando lo que se venía en México.

El «Guasón del 94»

El olfato oportunista y su obsesión por el dinero y el poder trajeron a Óscar de León González a Chiapas, a finales del 1994 zapatista, donde 20 años después con sus marrullerías llevadas a la práctica por su media docena de hijos, construyó y conserva uno delos clanes políticos más fortalecidos en el actual gobierno de Manuel Velasco Coello.

Manuel de paseo en San Cristóbal, con su novia la cantante Anahi. Foto: Archivo

Primer año (sabático) de “gobierno verde”

Entre viajes, la farándula, el deporte y el chacoteo, el primer año de administración gubernamental transcurrió. No existe acción de gobierno que resaltar y reconocer, solo administración y representación.

Matias Romero

La Deuda de Chiapas con Matías Romero

Paradójicamente, los fracasos empresariales de Matías Romero atrajeron después inversionistas a Chiapas, especialmente al Soconusco. También fue un administrador público que buscó impulsar el desarrollo económico de nuestro estado con medidas de política económica y fiscales que en su tiempo fueron pioneras.