En el prolongado Otoño Invierno de nuestro descontento
Gaspar Morquecho/Vamos a ver cómo nos trata el Otoño Invierno de nuestro descontento. ¿Le seguirá una prolongada Sequía? Marcos sabe muy bien lo que se pasa en la temporada de secas.
Gaspar Morquecho/Vamos a ver cómo nos trata el Otoño Invierno de nuestro descontento. ¿Le seguirá una prolongada Sequía? Marcos sabe muy bien lo que se pasa en la temporada de secas.
Jesús Robles Maloof/Enfrentamos desde hace días un reto aún mayor. La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones presentada por Peña Nieto es abiertamente un reto para la libertad en internet. Las razones de un primer análisis son las siguientes.
ContingenteMX/La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por Enrique Peña Nieto el 24 de marzo no considera a la ciudadanía como personas con derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, a la libertad de expresión y a la privacidad.
Senador Zoé Robledo/El tema del matrimonio igualitario es un paso progresivo, incluyente y benéfico; que no perjudica, sino que amplía una sociedad de derechos. Es una apuesta por la libertad y la tolerancia.
Gaspar Morquecho/Si se vive una desestructuración, cambios en las formas de pensar y de vivir, y si lo peor de esa desestructuración y cambios se materializa en una violencia extraordinaria, a lo mejor conviene hacer lo que dijo alguna vez Saramago: revisemos si lo que estamos haciendo tiene sentido.
Enrique del Río, Jeromo Aguado y Raquel Ramírez/En las empresas de economía solidaria los bienes materiales son instrumentos para el crecimiento de las personas y la comunidad o colectividad y se tiende a aminorar las desigualdades entre la población.
Javier Corral Jurado/La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión, presumiblemente reglamentaria de la reforma constitucional en esta materia, enviada ayer al Senado por el Presidente Enrique Peña Nieto, constituye una regresión política insospechada y un acto de incumplimiento al espíritu y letra de la reforma Constitucional en ésta materia.
Por Ramón Eloy Cerda Castillo/Por más que lo griten a los cuatro vientos los organismos financieros mexicanos y el propio Enrique Peña Nieto, que hay crecimiento en la economía mexicana, no hay tal.
Wilphen Vázquez Ruiz/La industria plática y la contaminación que genera, son derivadas de la explotación petrolera. En México, poco más del 10 por ciento de la basura que se recolecta se compone por plásticos.