Invitados

El 01 de noviembre del 2021 a las once de la mañana, finalmente se materializó el registro de nacimiento de los menores de edad, con dos madres reconocidas legalmente, quienes, además eligieron libremente el orden de los apellidos de sus descendientes.

Interés Superior de la Niñez: Se materializa en registros de nacimiento con la figura de la doble maternidad

Por Ana Karen Mendoza León. Nacieron en julio del 2020, producto de un procedimiento de reproducción asistida (fertilización in vitro), por medio del cual, dos cónyuges mujeres, de manera voluntaria donaron dos óvulos – uno de cada una de ellas -, los cuales fueron fecundados con espermatozoides obtenidos de un banco semen, logrando embriones de ambas, que posteriormente fueron implantados en el útero de una de ellas, lo que desembocó (según la constancia médica) en un embarazo gemelar, también denominado en medicina bicorial biamniótico, lo que corresponde a la implantación de dos embarazos en un mismo tiempo con un embrión […]

Foto: Cortesía

Mandos militares

Aeropuerto para la fuerza aérea, los puertos para la marina, y parte del tren maya al ejército. Estas tres vertientes son componentes de las relaciones entre los civiles y los militares en el México “postneoliberal”. El hecho que en algunas mañaneras los secretarios de la Defensa y Marina expongan, dialoguen y oigan las decisiones, es ya un precedente del poco ejercicio de rendir cuentas a la sociedad, debido a la falta de un mecanismo de institucionalización más fuerte después del Congreso, para que las fuerzas armadas informen de sus actividades.

Imagen 2

ITAIPCH, la vergüenza

Por Eliseo Marín. El miércoles 10 tuve a bien asistir a un evento organizado por CANACO San Cristóbal de las Casas, en el cual participo el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (ITAIPCH) Hugo Alejandro Villar Pinto, así como la Directora de Capacitación Rosario Guadalupe Chávez Moguel, abordando el tema Avisos de Privacidad para la Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Daniel Ortega y Rosario Murillo tras votar en las cuestionadas elecciones que la oposición perseguida cataloga como "farsa". Foto de Presidencia.

Nicaragua, el golpismo electoral anticipa la descomposición del orteguismo

Por Raúl Zibechi. El domingo 7 las ciudades estaban desiertas. La población se quedó en sus casas, como forma de protesta ante un régimen opresivo incapaz de aceptar el rechazo que genera. El observatorio ciudadano Urnas Abiertas asegura que hubo un 81% de abstenciones, aunque el régimen diga lo contrario.

Foto: Archivo

No se calla la verdad matando periodistas

Por Miguel Ángel de los Santos. La impunidad envía un triste mensaje, y este es que se puede seguir atentando contra periodistas sin consecuencias legales. Cualquiera que sea la razón por la cual se priva de la vida a un periodista, el Estado no puede desentenderse de su responsabilidad de investigar diligentemente los hechos y ofrecer explicaciones creíbles y sustentadas de los hechos.

Uber
Foto: Cortesía

Uber, Rappi, DiDi, Airbnb: ¿Somos realmente dueños de nuestro trabajo?

Las economías colaborativas toman lo que no es suyo y lo usan para producir plusvalía… lo hacen sin poseer la propiedad del capital fijo del que se sirven, ni mucho menos de la fuerza de trabajo, a la que ellas, las plataformas, eufemísticamente llaman “socios conductores” o “socios repartidores”

Videovigilancia peligrosa

Videovigilancia peligrosa

Por Eliseo Marín. Contar con cámaras de vigilancia no solo implica proteger a nuestra empresa, sino que va más allá del simple hecho de capturar imágenes de video, ya que el grabar imágenes de nuestros clientes o de cualquier persona, pude dar pie a cometer un acto ilícito como lo es la violación a la privacidad de las personas.

Exposición fotográfica frente al Palacio Nacional. Cortesía: Saúl Kak/ Facebook

Vox populli

Los secretos salen a la luz. Los afectados, privilegios mantenidos desde las épocas doradas del “neoliberalismo”, usufructo extraído a la Nación para ser parte de empresas privadas extranjeras. Nación debatida entre dos proyectos: el enteguista, hoy en la banca, y el soberanista, hoy en el poder desde prácticamente el último giro estacionario a la “izquierda” en el México posrevolucionario: el cardenismo

“Sesión de instalación de la LXVIII Legislatura. 01 de octubre de 2021”

Seis mujeres indígenas integran la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas (2021-2024), en medio de la usurpación de identidad indígena

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. Los datos que ofrece el IEPC respecto al cumplimiento de la Acción Afirmativa indígena, de los “nueve legisladores indígenas”, no corresponden a la realidad.