Invitados

CNTE de Chiapas. Foto: Chiapas PARALELO

Los maestros no se niegan a ser evaluados

Por José Dolores Coutiño Montes Mucha gente se preguntará ¿Por qué se niegan los maestros a ser evaluados? ¿Por qué le temen a la evaluación? Evidentemente que la respuesta es contundente, los profesores no se niegan a ser evaluados, ni tampoco le temen a la evaluación, el asunto es que rechazan con argumentos sólidos la evaluación punitiva, reclaman al Gobierno su sordera, critican una Ley impuesta por la OCDE y condenan el acoso y la violencia mediática y descalificativa en contra de la resistencia y la protesta magisterial.

JOYYO MAYU

Capital de la apatía

Este domingo fuimos a devolverle el nombre a Joyyo Mayu. Éramos poquitos pero bonitos. Y claro, hicieron falta los Compartidores del Face. También los periodistas, incluidos los independientes. No hubo diputados, ni senadores, autoridades municipales, ni activistas, ni desactivistas. ¿Estuvieron los músicos, los teatreros, los bailarines? Tal vez, vestidos de domingueros. ¡Y no hubo espías, esos que se infiltran en las Marchas!

RENOMBRADOR

El Renombrador

Hubo una vez un parque llamado Flor de Mayo. Su nombre fue elegido, durante una convención presidida por abejas y colibríes. Y luego, en lengua zoque, “Joyyo Mayu”, vertido en tímpanos humanos: ¡Algarabía! Todos los habitantes, animales y vegetales, estuvieron de acuerdo. Y hubo fiesta por muchos días. Y rodaron las lunas del tiempo.

Crecencio Pat Cauich, 92 años. Su tatarabuelo fue Jacinto Pat, iniciador de la guerra de castas.

Y en la rivera maya…

Y en la Rivera Maya donde miles de mayas se «divierten» trabajando en las grandes construcciones hoteleras para ganar una miseria de sueldo y viviendo miserablemente hacinados en cuartuchos pequeños para no pagar renta y consumir drogas para no gastar en alimentos.

filosofía 1

¿Qué idea tienes de la filosofía?

Por Raúl Trejo Villalobos. ¿Qué idea tienes de la filosofía? He aquí la muestra de los que piensan abogados, poetas, científicos sociales, artistas, editorialistas, estudiantes, profesores, cronistas, fotógrafos, músicos y demás… A partir de esto, creo, puede iniciarse un diálogo.

residuos

Sociedad y ambiente: Propuesta para la gestión intermunicipal de residuos y sólidos

Los resultados del libro «Sociedad y ambiente: Propuesta para la gestión intermunicipal de residuos y sólidos», muestran una radiografía de los patrones de consumo de los habitantes de estas poblaciones identificando cantidad, variedad y frecuencia de generación, según estratos socioeconómicos.

Alfredo_Palacios_Espinosa

El inocente y el ladrón/ última de diez partes

Reflexiones/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ Decía Shakespeare que “el primer paso para comenzar a caminar por los ámbitos de la política, no está en la lectura de los tratados de los politólogos sino en el conocimiento del teatro”.

Juan Sabines Guererro

El inocente y el ladrón/ novena de diez partes

La libertad/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ A partir de mi detención, el 17 de enero del año 2012 inicié una lucha interna para no dejarme vencer.

Las tres patas del tlacuache

Cuando subes a la Reserva de la Biósfera el Triunfo hay letreros que te dicen: “Prohibido extraer cualquiera cosa de aquí”. Nada, ni un palo, ni una piedra, ni una semilla ni una plantita. El Caminante entiende que es lugar delicado, que se debe cuidar y que nada sobra. ¡Los mismo es Joyyo Mayu!