Invitados

Elecciones. Fuente: Pagina3.mx

Consultas para ganar elecciones

Aurora Vázquez Flores/Morena seguirá sin duda tratando de ganar municipios, delegaciones, gubernaturas, diputaciones y hasta la presidencia. Lo que este partido no hace —ni hará— es construir una oposición a las reformas neoliberales que conjunte fuerzas movilizadas y apueste por la organización ciudadana.

Explosión de polvora y color. Foto: Elizabeth Ruiz

¡Es la Independencia, apá!

Las fiestas de la independencia de México siguen mostrando dos méxicos irreconciliables: El México de los lujuriosos salones de palacio, donde se arropa el presidente con lo más granado de la clase política, diplomática, empresarial. El de la plancha de la Plaza de la Constitución, donde se arremolina el populacho insatisfecho.

Acta de independencia del Imperio Mexicano, 28 de septiembre, 1821

Erosión de una idea, La Independencia de México

Wilphen Vázquez Ruiz/¿Qué tan independientes podemos sentirnos como ciudadanos en tanto que, a pesar de los avances que se llegaron a generar, hace décadas que dependemos de camarillas y partidos políticos alejados del tejido social, cuando seguimos dependiendo de un caudillo en turno que, al margen de sus intenciones y cualidades, parece ser la única figura capaz de sacudir nuestro letargo? ¿Qué expectativas tenemos cuando el estado ha renunciado al control de la renta petrolera?

Cárceles de Chiapas, la impunidad. Foto: Archivo

Cárceles de Chiapas, entre el autogobierno y la impunidad

Luis Rey García Villagrán/Es necesario profesionalizar el Sistema Penitenciario Chiapaneco y adoptar medidas donde se establezca el irrestricto respeto a los Derechos Humanos de los internos, además de aumentar el sueldo de los Guardias y Custodios, ya que con 5 mil pesos mensuales como salario, son el manjar perfecto para la multimencionada corrupción.

Al menos seis millones de mujeres indígenas viven con rezagos en diferentes áreas. Foto: Elizabeth Ruiz

Desigualdad de género dispara depresión en las mexicanas

Las mujeres de bajos ingresos corren mayor riesgo de sufrir depresión, pues es la población que padece más de sucesos adversos. “La pobreza disminuye la sensación de control, aumenta las experiencias negativas de abuso y abandono, la violencia doméstica, entre otras cosas”, asientan las especialistas.

México-único-país-que-no-ha-aumentado-su-salario-mínimo-en-10-años-Cepal

Las previsiones sobre la economía: manipulaciones, mañas, errores y aciertos

Juan Castaingts Teillery/ La CEPAL acaba de corregir sus pronósticos para el crecimiento de México y AL. En el caso de México su pronóstico es de 3.5%, siendo sensiblemente menor a sus cifra previa. De hecho, entre el dato inicial de la Secretaría de Hacienda de un crecimiento anual de 3.8 a les estimaciones actuales, aparece una reducción considerable.

Foto vía Shantal Rodríguez (@shantal_rg)

La economía real y las angosturas en el pecho

Francisco Gómez Maza/La gran debilidad de la economía sigue desvelando a muchos expertos, que ven sobre el lomo de los trabajadores, los pobres, los pobres de los pobres, una carga tan pesada como la vida misma. Pareciera que la vida no es un derecho para la mayoría, porque la vida que viven las mayorías no es vida. Huele a camposanto.

Escalando. Foto: Cortesía

Deporte extremo

Enrique Robles Solís/Empezó a ponerse el equipo: el arnés, los mosquetones de seguridad, las cuerdas colgadas al hombro y además fue a su recamara y descolgó una pequeña hacha que tenía en la pared, de la cual podría apreciarse, por el brillo, lo filoso de ésta. Salir a la calle a esta hora, es un deporte extremo.

Pueblos organizados 000

Seca capitalismo contrainsurgencia rebeldía y resistencias en Territorios Indígenas de Chiapas

La ruta por donde pasará la «autopista» a Palenque, pasa por decenas de comunidades indígenas que llevan consigo historias de resistencias, de rebeldías; algunas más de entregas y sumisiones. Gaspar Morquecho narra su reciente paso y sus viejas historias por estos lugares. También va contando las vidas que se entretejen en el camino a la Selva, de las cañadas, donde coexisten otras resistencias y otras sumisiones.