Opinión

Totalitario

Percepción y realidad política en México

Dicen los que saben que en política, la realidad y la percepción es siempre lo mismo. Consciente de ello, uno de los últimos ideólogos del PRI -que hoy ya no tiene ninguno- Jesús Reyes Heroles, acuñó una de sus múltiples frases que pasaron a la posteridad: “En política, el fondo es forma”.

Ilustración: Juventino Sánchez. Este fin de semana daremos las últimas dos funciones, los esperamos

¿Alumbráis mi noche, recuerdos luminosos?

Hölderlin: «¡Ah! La muchedumbre prefiere lo que se cotiza, las almas serviles sólo respetan lo violento.»

Cuadro elaborado a partir de la información proporcionada por los ayuntamientos.

Quitar a Proactiva, para poner al compadre

Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de Tuxtla Gutiérrez, busca revertir el convenio con Proactiva, no para mejorar el servicio, sino para hacerse del negocio millonario de la basura.

La corrupción en los municipios de México

Municipio ¿Para qué ?

Ser presidente de la ciudad que nos vio nacer, crecer y formarnos, es una de las aspiraciones más apasionadas de todo «político». Representa uno de los más legítimos triunfos y trofeos en la carrera política. Sin embargo, en los tiempos actuales por los que atraviesa nuestro país, ser alcalde de un municipio representa también una de las más avasalladoras pruebas políticas y administrativas. Veamos algunos datos claves:

Marcha magisterial

La lucha magisterial o la imposible banalidad ante la muerte

Plantones, manifestaciones y violencia desmedida caracterizan estas protestas magisteriales, igual que ha ocurrido en otros momentos de la historia reciente de Chiapas

cir.blanco

Definición de conciso

Siempre puede aplicarse la concisión. Si el otro es extenso, uno debe ser breve. Si el otro escribe mil cuartillas banales, uno debe ser lector preciso y leer lo justo, lo disfrutable. Ya lo dijo Borges, si algo puede decirse en quinientas palabras, basta escribir un cuento y no una novela río.

gerardo

Ensayo sobre el carácter prescindible del magisterio y del sistema político mexicano

  La educación educa para la libertad. Al menos ese es el ideal de todos los sistemas educativos occidentales. Pero antes que la educación para la libertad, está la formación. La formación es aquella que implica ideales, valores y modos de vida, solidaridad, respeto. Por ejemplo mi abuelo solo sabía leer; pero era un modelo de conducta intachable y referente para la comunidad y para la familia. En la educación actual, ¿el docente está preparado para inculcar valores o para formar dentro de los valores? ¿Qué herramienta mide los valores que nos enseñan en las escuelas de todos niveles académicos? […]

La profesora Érika es quien lleva la chamarra roja. Foto: Raúl Vera

Las ocho mujeres mexicanas acusadas de terrorismo

La detención de estas ocho mujeres y sus 10 compañeros por el delito de terrorismo va más allá de estar o no de acuerdo con el movimiento magisterial o sus formas de lucha, tiene que ver con el ejercicio de los derechos. En un Estado en donde existe la justicia y la democracia cada quien debe de recibir lo que merece, nadie debe de pagar más de lo que debe y las acusaciones en contra de estas mujeres es por mucho un exceso.

#VivasNosQueremos

#VivasNosQueremos vs Violencia Machista

El pasado domingo  17 de abril  por la noche  en un expendio de  vinos y licores denominado Guadalupana Oriente en pleno centro de Cintalapa,  se  registro una ataque con arma blanca  hacia una indefensa mujer. La fémina registro tres heridas, una de ellas a la altura de coello, torax , y cerca del corazón. La mujer era Janet Flores Gómez  de 21 años de edad, quien perdió la vida en la capital chiapaneca doce horas después. Se calcula  que en México alrededor del 63% de las mujeres han padecido algún tipo de violencia en su vida, pues la gama de […]