Las bufonerías del poder
La actriz Carmen Salinas se ha convertido, desde que juró su cargo de diputada federal, en referente de propios y extraños a la política por ser figura pública en un medio que le era ajeno.
La actriz Carmen Salinas se ha convertido, desde que juró su cargo de diputada federal, en referente de propios y extraños a la política por ser figura pública en un medio que le era ajeno.
Señoras y señores, compañeros cronistas, esto no es crónica o ensayo, sino simple relato de la vida cotidiana; una remembranza, de acuerdo con nuestros escasos manuales de metodología, géneros literarios y estilo. Refiere mi propia experiencia, y aspira a identificar recuerdos y referentes en los registros de mi memoria.
Ernesto Gómez Panana La fecha para toma de posesión del nuevo cabildo tuxtleco está cada vez más cerca. El día uno de octubre tomará protesta Fernando Castellanos, o Francisco Rojas, o ninguno de los dos. Pero sea cual sea el escenario hay claras dos cosas más relevantes. 1. Los problemas de Tuxtla capital seguirán siendo los mismos que urge resolver desde hace años. 2. La ciudadanía, fundamentalmente la clase media, la de un nivel educativo promedio, la que no quiere saber nada más del partido verde despertó y es menester que se mantenga despierta, que no vuelva a […]
Por Gabriela Coutiño. Síntoma también de la descomposición política y de la soberbia de nuestros gobernantes es el albazo de la LXV legislatura del Congreso del Estado, que permitirá otorgarle al Partido Verde Ecologista (PVEM), el control total del Congreso por los próximos tres años a través de los dos órganos de gobierno: la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva.
El párpado es una persiana, pero también es el postigo de la ventana y es la ventana misma; es la posibilidad de cerrarlo para invocar el sueño o para abrirlo y ver, sorprendido, que el mundo sigue ahí, donde lo dejamos la noche anterior.
Hace casi exactamente un año de que en México no se habla de otra cosa que de la tragedia de Ayotzinapa. Esa tragedia acabó con la construcción de una imagen nacional e internacional de estadista que quiso -o se le quiso- construir al presidente Enrique Peña Nieto. Después de la aparición de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa; Guerrero, el panorama político mexicano se fue desdibujando y los escándalos de corrupción se han sucedido uno a otro y seguramente irán apareciendo muchos más.
Regeneración Radio ha crecido dentro de la comunidad de la UNAM, tanto en participación como en calidad, convirtiéndose en un referente informativo importante respecto a todo aquello que los medios grandes suelen ignorar. El pasado 21 de septiembre un grupo los atacó, desmanteló la estación , dejando a su paso dos heridos con arma blanca. Debemos (casi nunca uso esa palabra y ya lo hice dos veces sin poderlo evitar) indignarnos cuando alguien responde a las palabras y las opiniones con golpes y armas. Nos gusten o no nos gusten esas palabras.
Para desgracia de los tuxtlecos, la palabra mal escrita (H. AYUNTAMIENTO “CONSITTUCIONAL”) en el escenario de la toma de posesión del alcalde Samuel Toledo Córdova, no sólo fue un imperdonable error ortográfico sino que resultó premonitorio de lo que sería la administración municipal octubre 2012-octubre 2015.
Por Eliseo Marín El pasado 17 de abril del año 2015 en sesión extraordinaria del pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (IAIP Chiapas), la Consejera Presidenta Ana Elisa López Coello solicitó se le concediera una licencia por un periodo de hasta tres meses sin goce de sueldo, de acuerdo a los artículos 16 fracción XVIII y 26 fracción V del Reglamento Interior del mencionado Instituto (Reglamento que data del año 2007). Ante tal petición, los consejeros ciudadanos Ana Patricia Espinosa Vázquez y Miguel González Alonso se manifestaron a favor, sin tener las facultades […]