Opinión

A tu memoria, Gilberto Gómez Maza

Ernesto Gómez Pananá Te fuiste en el 2010. Tu cuerpo cansado ya no pudo más y te dormiste. Me quedé con tu ausencia,  y con mis preguntas. Las de entonces, las de después y las de ahora. Fuiste la piedra de toque a la que acudía para completar argumentos, para ajustar rumbo y refrendar percepciones. Hoy, que ya no estás, trato de imaginar tu lectura ante una realidad que es igual, sino que incluso algunas cosas están peor. Qué pensarías de esta tierra que tanto amaste y que hoy es verde en sus banquetas, sus bardas y sus bancas escolares. […]

Imagen: carlosfelice.com.ar

Definición de novela

“Es un río de palabras”. “¡No! Es un mar”. “Equivocados están, ¡es un universo!”. Eso decían los tres pájaros, acerca de la novela. Uno de ellos (el zanate) estaba parado en la rama más alta del árbol; el otro (una chinita) estaba parado sobre una antena de televisión; y el tercero (un cenzontle) estaba parado sobre la almena de un castillo. Los tres tenían entre sus patas ejemplares de novelas.

Ingresos (1)

El Informe 2014 de la CONEVAL y la adicción a los subsidios

En México conocemos quienes son los pobres, donde están y que tanto lo son. Pero el país no ha sido capaz de superarla y como un reflejo de las contradicciones y desigualdades nacionales, la pobreza también tiene las propias. Chiapas es el estado más pobre de este pobre país. Acá son enormes los recursos financieros que llegan vía subsidios, y ni con ello se supera el rezago.

Ilustración: Luis Villatoro

El crimen y la nada

Francisco Hernández: “Un pezón, a la distancia, es una isla. Después de acariciarlo es un volcán”.

En el campamento del Partido Verde se mantuvo con música y animadores. Foto: Patricia Montesinos/ Chiapas PARALELO.

Tuxtla, Presidencia municipal impopular e instrucciones para revivir muertos políticos

Por Gabriela Coutiño. Seguramente veremos una presidencia municipal opaca, gris, navegando contra la corriente del sentir popular; porque la opinión pública ya juzgó reprobando el dispendio que se observó, y porque también esa misma ciudadanía evidenció que la institución que se fundó para ciudadanizar las elecciones, era cualquier cosa, menos un organismo ciudadano.

En Villacorzo habitantes quemaron las instalaciones del IEPC y la paquetería electoral. Foto: Martín Mendoza

Las elecciones más desaseadas de Chiapas le dan el triunfo al PVEM en mayoría de municipios y Congreso

La capital del estado la gana con menos de 1% de diferencia con el candidato del PAN. Fue la elección más violenta y desaseada, según cifras de incidentes, lo que dejó en entredicho imparcialidad y legalidad del IEPC. Al cierre del proceso el gobierno de Chiapas se deslinda y anuncia que gobernará con los ganadores.

#ConteoCiudadano blindando la elección de #Tuxtla

El #ConteoCiudadano que surge como el mecanismo popular para blindar la elección municipal, el proceso consistía en que una vez que se cerraba la casilla, al ser publicada el acta final o pabellón, se le tomaba una foto y era publicada en las redes sociales (Twitter o Facebook) con el Hashtag #ConteoCiudadano. Una vez en la red, las imágenes fueron concentradas, ordenadas por sección y tipo de casilla y capturadas en una base de datos que permitió albergar la suma de todos los votos emitidos para la elección del alcalde de Tuxtla Gutiérrez.

Un ejercicio ciudadano fue el conteo paralelo que hizo un grupo de ciudadanos y ciudadanas de las actas de casilla de Tuxtla.

Los escenarios del gobernador y la ciudadanía en Tuxtla

¿Cuáles son los escenarios posibles que vio el gobernador, Manuel Velasco para decidir avalar a Fernando Castellanos Cal y Mayor o Francisco Rojas Toledo como presidente electo?

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, fraude consumado

A nueve días de las elecciones locales, sin importar las múltiples evidencias de fraude electoral, el IEPC avaló esta madruga el triunfo de Fernando Castellanos Cal y Mayor a la presidencia de Tuxtla Gutiérrez.