
Tuxtla, las elecciones municipales más sucias de la historia
El profesor Víctor Manuel Ancheyta Bringas, buena persona pero mal candidato, se ha convertido sin proponérselo en el principal aliado de Fernando Castellanos Cal y Mayor.
El profesor Víctor Manuel Ancheyta Bringas, buena persona pero mal candidato, se ha convertido sin proponérselo en el principal aliado de Fernando Castellanos Cal y Mayor.
Las candidatas y los candidatos siguen haciendo campaña de la manera tradicional, con los mismos mensajes de siempre, abrazando a los niños y besando a las ancianas; convirtiendo canciones populares en jingles políticos que de tanto escucharlos terminan siendo chocantes.
En todos los municipios del altiplano chiapaneco ya están presentes los dos “partidos satélites” que cual comodín, se encargan de roles distintos en el juego electoral. Y en el caso de la región Altos, pareciera que estos partidos se encargarán de “cachar” los votos de la diáspora priista.
Partidos satélites, fundaciones “altruistas” y clientelismo político, son los tres elementos que analistas ven se está aplicando en Chiapas en el proceso electoral local. Los especialistas ubican a esta entidad como un “laboratorio social” que está teniendo éxito. Avizoran que este método lo replicaría el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los grupos de poder político aliados -como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-, en las elecciones de 2018.
Por Herminia Hernández Morales. Solo queremos que les enseñes a leer, escribir y hacer cuentas. Esta es una frase recurrente, que se pierde en lo inmemorial. Es la vieja aspiración campesina de un padre que manda a su hijo a la escuela, es también la justificante de un docente que reduce el currículo a lo mínimo para las poblaciones indígenas.
El hombre, parecen decirnos los deportes, las Playstations, los Xbox, los teléfonos y todos los gadgets, ha venido a este mundo a jugar. Juega con los balones, con los mandos a distancia, con las teclas de las computadoras y con los botones de los celulares.
Es el momento de discutir, cuál es el perfil de la candidatura independiente. Qué debe entenderse por tal. ¿Sólo aquella que se postula al margen de los partidos políticos? ¿Debe ser una candidatura ciudadana, desvinculada de partidos y gobierno Tampoco habrá que perder de vista que una persona con alta capacidad económica puede instrumentar una campaña de modo similar a los partidos de hoy día, y también pueden gobernar como ellos.
En México la realidad se parece a los juegos de terror. Hoy los asesinos de la tele no son de ficción, son héroes narcotraficantes, secuestradores y mafiosos que se salen con la suya.
En la choza de gobierno, de El Mirador, se prendieron las alarmas. El niño que gobierna está preocupado porque su compañero de travesuras se desploma en las preferencias electorales.